POTRO FINA SANGRE LLEGÓ A MEJORAR LA RAZA DE EQUINOS DE QUIRIHUE

Jaime Inostroza, cabo primero del Ejército, explicó que “este tipo animal es de una docilidad poco común entre los caballos, fácil de manejar, sumamente fuerte para los trabajos y labores agrícolas y con alta capacidad de tracción”.

Desde el martes 1 de octubre y hasta fines de enero de 2014 estará en Quirihue un potro reproductor entregado por la Dirección General de Fomento Equino y Remonta del Ejército de Chile, a través de un convenio de colaboración entre INDAP, la Municipalidad de Quirihue y el Ejército.

CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO APRENDEN A OPTIMIZAR EL RIEGO EN PALTOS PARA ENFRENTAR SEQUIA

Capacitación organizada por INDAP permitió contar con reconocidos especialistas del rubro quienes dieron a conocer en terreno las técnicas de manejo en riego para mejorar productividad

Una productiva jornada de capacitación en terreno sobre manejo de riego y nutrición en paltos, tuvieron pequeños productores INDAP que pertenecen al Programa de Asesorías Técnicas, SAT y al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de la región de Valparaíso. 

REGIÓN METROPOLITANA REALIZA JORNADA INFORMATIVA CON AGRICULTORES EN SAN BERNARDO

La actividad estuvo empapada por las inquietudes de los usuarios INDAP con respecto a las distintas temáticas que se trataron durante el encuentro.

Cerca de 100 pequeños agricultores asistieron al evento, el cual tenía como  objetivo crear una instancia para que los usuarios INDAP pudieran informarse sobre distintos temas tales como subsidios habitacionales, funciones  y objetivos de los Consejos Asesores, de áreas y regional (CADA y CAR, respectivamente) y  de los distintos programas y servicios de ayuda que presta INDAP.

AGRICULTORES DE CALAMA SE CAPACITARON EN AHORRO DE COMBUSTIBLE

Profesional del INIA estuvo a cargo de taller práctico y teórico “Uso eficiente del Tractor”, que apuntó a reducir gasto de gasolina y cuidado de la máquina.

Un interesante taller se realizó en un conocido predio de la ciudad de Calama, ya que cerca de 40 agricultores tuvieron la oportunidad de capacitarse en el uso eficiente de maquinaria para labores agrícolas. Específicamente, la charla se enfocó en cómo utilizar mejor el tractor, una herramienta vital para que los agricultores puedan ejercer sus trabajos en menor tiempo, ahorrando recursos y esfuerzo.

AUTORIDADES ADOPTAN MEDIDAS POR DAÑOS CAUSADOS POR HELADAS PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES EN ATACAMA

Medidas de mitigación se han diseñado para ayudar a pequeños productores más afectados en la región.

Frente a las últimas heladas del mes de septiembre que afectaron desde la región de Atacama a Bio Bio,  el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, procedió a levantar un catastro de agricultores y a evaluar daños en la producción hortofrutícola. Una vez definido el grado de afectación, se estableció un plan de acción para poder apoyar como Gobierno en las localidades afectadas, y ayudar a las familias agricultoras que más lo necesitan.

EN CHILOÉ COMENZÓ A IMPLEMENTARSE NUEVAMENTE EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN MÓVIL PARA AGRICULTORES

En la comuna de Dalcahue se dio inicio, por segundo año consecutivo, a este programa de INDAP que busca mejorar el conocimiento y el desarrollo productivo de los pequeños campesinos de la Región de Los Lagos

Con el curso “Enfermería de Ganado”, se dio el puntapié inicial al Programa de Capacitación Móvil que por segundo año se implementará en la región hasta mediados de diciembre y que cuenta con una inversión superior a los $80 millones de pesos.

CON ÉXITO TERMINA SEGUNDO CURSO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

Con la graduación de los 10 usuarios participantes, culminó el segundo curso de Inseminación Artificial dictado en el marco del programa de Mejoramiento Genético de la Región de Los Lagos.

Durante cinco días pequeños agricultores de Los Muermos, Fresia, Purranque y Maullín se esforzaron para aprender la técnica adecuada para inseminar sus vacas como parte del proyecto de mejoramiento genético que se desarrolla en la región hasta el año 2014 y que beneficia a pequeños productores ganaderos, tanto de leche como de carne, que se encuentran principalmente en Asesoría Técnica y en Alianzas Productivas en Los Lagos.

AGRICULTORES DE CABRERO COMIENZAN CAPACITACIÓN GRACIAS A CONVENIO ENTRE INDAP Y SENCE

Director Regional de Biobío indicó que "estas capacitaciones son fundamentales para el desarrollo productivo de los agricultores, puesto que son temas que a lo largo del tiempo han solicitado para mejorar lo que tienen en sus predios”.

30 agricultores del programa Prodesal INDAP de Cabrero comenzaron a instruirse en Conservación de Suelos, gracias a la capacitación móvil, impulsada por el Ministerio de Agricultura, a través de un convenio entre INDAP y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), cuyo objetivo es capacitar a nivel nacional a 4.000 productores agrícolas usuarios de INDAP en materias técnicas y habilidades de administración para el desarrollo productivo.

MESA DE COORDINACIÓN DEL PRODESAL INDAP QUILLÓN SESIONÓ EN TERRENO

Jefa del Área INDAP Bulnes indicó que la Mesa de Coordinación y Seguimiento del Prodesal es una instancia de participación ciudadana, en la que los usuarios pueden realizar control social, supervisar las asesorías técnicas, inversiones y capital de trabajo asignados a los agricultores.

Bernardo abre y cierra llaves para mostrar a los visitantes el  sistema de fertirriego por goteo de su huerto de cerezos, que fue plantado en junio de este año. Los goteros empiezan a entregar agua a los árboles ya rebajados y con pasta de poda aplicada. El agua se distribuye rápidamente. Los visitantes seasombran, no hay energía eléctrica involucrada, por ende el costo de operación del sistema es igual a cero. El agua baja desde una vertiente que Bernardo posee en el cerro, se almacena en un estanque de 5.400 litros y se distribuye por gravedad a la 0.5 hectáreas de cerezos.

CONSULTORES DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS SE CAPACITAN EN MEJORAMIENTO GENÉTICO

En la Región de los Lagos hay 218 usuarios inscritos en el Programa y a la fecha se han entregado más de 5.800 dosis de semen y se encuentran ingresadas al control lechero oficial más de 4.900 vientres, faltando aún el peak de la producción de primavera/verano.

En el marco del Programa de Mejoramiento Genético de INDAP en la Región de Los Lagos , más de 25 consultores fueron capacitados en “Interpretación de Catálogos de Inseminación Artificial y Uso e Interpretación de los Informes de Control Lechero Oficial” para mejorar la calidad de la asesoría técnica lechera que se entrega a los usuarios de los Servicios de Asesoría Técnica (SAT) y Alianzas Productivas.