INDAP Y SENCE CAPACITARÁN A PEQUEÑOS AGRICULTORES EN REGION DE O’HIGGINS

Cursos se realizarán en 12 comunas de la Región de O’Higgins. Los pequeños agricultores y sus familiares directos podrán ser capacitados en diversas materias relativas al quehacer agropecuario.

Esto gracias al convenio suscrito entre INDAP y el SENCE, a través del cual se impartirán 17 cursos de capacitación en 12 comunas de la Región de O’Higgins, según informó el Director Regional de INDAP, Carlos Herreros.

AGRICULTORES VOLVIERON A LUCIRSE EN UNDÉCIMA EXPOPRODESAL DE VALLENAR

En su mayoría hortalizas , frutales y artesanía concentraron la mirada y paladar de decenas de asistentes.

La Expoprodesal ya se ha constituido en punto de encuentro entre los distintos pequeños productores del Huasco y en esta oportunidad volvió a concentrar el interés de la gente que ya los hizo sus preferidos todos los primeros viernes de cada mes.

Paltas y naranjas de El Tránsito, nueces pecano de San Félix, aceitunas de Huasco Bajo y hortalizas de Vallenar y Freirina ya son exigencia de  los paladares de quienes cruzan por la plaza de armas de Vallenar en día de feria de agricultores Prodesal.

INDAP ENTREGA INSUMOS PRODUCTIVOS A AGRICULTORES DE COELEMU

Durante el 2013, el Área INDAP Coelemu ha invertido sólo en esa comuna, un total de 341 millones de pesos en incentivos productivos, créditos y asesoría técnica, beneficiando a 514 familias campesinas.

Con el objetivo de mejorar la producción agrícola de los pequeños productores que cuentan con asesoría técnica, INDAP entregó tractores, motocultivadores, invernaderos y maquinaria vitivinícola, el pasado viernes 4 de octubre, en Coelemu. 

El jefe del Área INDAP , César Aburto, dijo que “esta entrega de insumos productivos, que supera los 66 millones de pesos, les ayudará a los agricultores a impulsar lo que tienen en sus predios, tanto para quienes están recién comenzando como para los productores que ya llevan más tiempo con sus proyectos”.

PEQUEÑA AGRICULTORA CABILDANA PRODUCE INNOVADOR ALIMENTO “SAGRADO”

Llamada cariñosamente como “Lady Amaranto”, Cristina Pizarro es una peculiar productora de amaranto y usuaria del Prodesal de Cabildo, quien a través de un viaje espiritual descubrió este completo alimento que ha decidido promover y dar a conocer por su alto valor nutricional y por sus características sanadoras y purificadoras.

Cristina Pizarro no es una agricultora convencional. Con un profundo y arraigado amor por la naturaleza, esta cabildana pasó por todo antes de embarcarse en el maravilloso mundo de hacer producir la tierra: estudió un secretariado con mención en comercio exterior, vivió en Santiago, Brasil y en Estados Unidos, se casó, tuvo tres hijos, se separó. Un día, sintiendo que la naturaleza le hacía un llamado, decide volver al Valle de Alicahue, el lugar que la vio crecer.

NIÑOS DE JUAN FERNANDEZ APRENDEN A CULTIVAR HORTALIZAS

Programa Prodesal de INDAP fomenta la producción agrícola a través de huertos orgánicos. La idea es promover el autoabastecimiento en esta zona insular

El contacto con la naturaleza y el cultivo de huertos orgánicos promueve el desarrollo de diversas habilidades en los niños, como la paciencia, el trabajo grupal, el autocuidado y la responsabilidad y eso lo saben los pequeños del colegio insular Robinson Crusoe, en la comuna de Juan Fernández, que desde principios de año participan de un taller de huertos implementado por el Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP.

GANADEROS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO MEJORARÁN SU PRODUCCIÓN OVINA CON APOYO TECNOLÓGICO Y GENÉTICO

Mejora se resuelve gracias a la entrega de vientres y crías de la raza Suffolk Down, asesoría técnica especializada y mejoramiento de infraestructura y praderas.

Con la participación del seremi de Agricultura, José Manuel Rebolledo, el diputado Iván Norambuena, el director regional de INDAP, Fernando Acosta y cerca de 100 agricultores de la Provincia de Arauco, se realizó el lanzamiento del proyecto “Transferencia Programa de Fomento Ovino de la Provincia de Arauco”, en la medialuna de Cañete.

El proyecto, que tiene una inversión total de 1.365 millones de pesos, será financiado con recursos del Gobierno Regional de Biobío por 819 millones de pesos y aportes de INDAP y los beneficiarios por 546 millones.

PRODUCTORES DE MAÍZ FIRMAN ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA

Agricultores implementarán medidas de sustentabilidad que buscan mejorar desempeño ambiental y convertir a la Región de O’Higgins en potencia agroalimentaria.

Evitar el uso excesivo de fertilizantes para disminuir la contaminación de aguas subterráneas y erradicar las quemas agrícolas son las principales metas del Acuerdo de Producción Limpia (APL) que firmó en Peumo el Intendente de la Región de O’Higgins, Wladimir Román y el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), con la Cooperativa Agrícola de Peumo (COOPEUMO), en representación de los productores de maíz de la Región.

NUEVA JORNADA DE GOBIERNO EN TERRENO SE REALIZÓ EN SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL

Comunidad local pudo informarse de los programas que ofrecen las instituciones públicas.

Más de 30 Instituciones públicas, entre ellas INDAP, estuvieron disponibles atendiendo en terreno a los vecinos que se acercaron a la feria ciudadana.

Juanita Madrid y Verónica Cofré, funcionarias del Area INDAP Rancagua fueron las encargadas de la atención de consultas en el stand institucional habilitado para la ocasión.

Los profesionales de los servicios públicos entregaron atención directa a todos quienes lo solicitaron en la plaza de armas de San Francisco de Mostazal.

AGRICULTORES DE LINARES RECIBIERON RECURSOS PARA INVERSIONES

Se beneficiaron productores de Villa Alegre, Colbun, Yerbas Buenas y Linares.

Casi un centenar de pequeños agricultores, que reciben asesoría técnica a través del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), recibieron recursos para realizar inversiones en sus predios, en el marco de una ceremonia oficial realizada en el salón de la Gobernación de Linares.

La ceremonia fue encabezada por el representante de la Gobernadora provincial, Raul Droguetti, la concejal de Yerbas Buenas Gema Tapia, el concejal de Villa Alegre Andres Saez, el Senador Hernán Larraín, el director regional de INDAP Luis Verdejo y el jefe de área de INDAP Linares Ronohaldo Mendez.