INDAP PARRAL ENTREGÓ MAQUINARIA A PRODUCTORES ARROCEROS

Más de 60 millones de pesos en inversión, fueron entregados a los productores en la Plaza de Armas de Parral, para que mejoren su productividad

La ceremonia fue encabezada por la Gobernadora de Linares, Maria Eugenia Hormazabal, la alcaldesa de Parral, Paula Retamal y el jefe de área de INDAP, Oscar Muñoz, además del medio centenar de agricultores beneficiados por los últimos concursos de inversión.

Al respecto, el jefe de área de Parral dijo que con la entrega de maquinaria se beneficiaron a 26 productores con un incentivo de $ 2.400.000 a cada uno, lo que les permitió adquirir tractores, rastras, rotofresas, rotovatores, equipos fumigadores y trompos abonadores. El monto entregado  total alcanzo a $ 64.000.000.

GOBIERNO REGIONAL DEL BIOBÍO APRUEBA RECURSOS PARA PROGRAMA DE MECANIZACIÓN AGRÍCOLA DE INDAP

Las inversiones implican la adquisición de 45 máquinas –tractores, segadoras, rastrillos y rastras offset- que beneficiarán a 1.750 agricultores de Prodesal y PDTI de toda la región.

De forma unánime el Consejo Regional de Biobío aprobó recursos para el financiamiento del proyecto “Transferencia Aumento Productividad Agropecuaria a Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP”, el pasado 26 de septiembre.

CRIADORES DE CABRAS DE LLAY LLAY CONOCEN EXPERIENCIA DE PRODUCCIÓN CAPRINA EN LAMPA

Agricultores del programa Prodesal de INDAP, participaron de gira técnica donde visitaron reconocida empresa productora de leche

Conocer las instalaciones para la producción caprina, la comercialización de leche y el mejoramiento genético realizado a los animales, fueron parte de los objetivos de la visita que realizaron crianceros de Llay Llay a una reconocida empresa productora de leche de la comuna de Lampa en la Región Metropolitana. 

PROGRAMA “ESTA ES MI TIERRA” DE INDAP ENTREGA INCENTIVOS PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN PALENA

En la localidad de Ayacara y Futaleufú ya son más de 70 las familias beneficiadas con este programa que busca consolidar la tenencia de la tierra a través de la obtención del título de dominio.

Hace dos años el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, comenzó a desarrollar una nueva herramienta para lograr el anhelado sueño para muchos agricultores y agricultoras, la consolidación en la tenencia de la tierra. Se trata del programa “Esta Es Mi Tierra” de INDAP que tiene por finalidad mejorar los títulos de dominio o propiedad, dando de esta forma certeza jurídica en aquellas situaciones de tenencia irregular a campesinos y campesinas y así poder resolver distintas situaciones relacionadas con la propiedad de raíz rural.

ORIGINALES LICORES ARTESANALES PRODUCEN MICROEMPRESARIAS TOTORALINAS

Licores de frutas (enguindados, higos y moras); de hierbas (albahaca, menta y cedrón) y de crema (“Tentación” y “Lengua de suegra”), son algunas de las creaciones de las hermanas Carmen y Mirna Fuentes, quienes gracias a su esfuerzo y la ayuda de INDAP han logrado producir más de 45 tipos de licores.

Naturales, sin conservantes, ni colorantes son los licores que producen Carmen y Mirna Fuentes, microempresarias de El Totoral en la comuna del Quisco quienes, siguiendo las secretas recetas familiares, han dedicado su vida a producir los más exquisitos licores artesanales, llegando a producir alrededor de 200 litros mensuales de los más diversos sabores.

LANZAN PRIMERA ASOCIACIÓN CHILENA DE PRODUCTORES COMERCIO JUSTO

Con el apoyo de INDAP, pequeños productores podrán incorporarse a esta iniciativa y obtener un mejor precio por su producción.

Con la presencia del Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztia de Castro, se realizó en la Viña Miguel Torres, provincia de Curicó, el lanzamiento de la Asociación Chilena de Productores Comercio Justo, en el contexto de realización del primer Seminario de Promoción del Comercio Justo en la Región del Maule.

En este seminario, se dio a conocer esta nueva categoría de productos en Chile y se analizó el escenario actual del Comercio Justo en nuestro país, con las proyecciones de este modelo de negocio en el futuro.

DIRIGENTES CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE AYSEN ANALIZAN JUNTO A INDAP ACTIVIDAD AGROPECUARIA 2013

Reunión se realizó en Puerto Aysén y fue encabezada por los secretarios regionales ministeriales de Agricultura y Desarrollo Social y el director regional de INDAP.

Temas productivos, sociales, educacionales y viales analizó, fundamentalmente, este jueves en Puerto Aysén, el Consejo Asesor Regional (CAR), establecido por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, como una instancia de participación ciudadana y control social.

MUJERES CAMPESINAS RECIBEN CAPACITACIÓN EN USO DE PLAGUICIDAS EN EL VALLE DE ELQUI

Participaron usuarias INDAP de las localidades de Calingasta, Andacollito, Lourdes y Gualliguaica entre otras, de la comuna de Vicuña.

En una  nueva jornada de la Comisión Regional de Igualdad de Oportunidades – CRIO- del Ministerio de Agricultura, 20 mujeres del Valle de Elqui fueron capacitadas  en “Cuidados en el Manejo de Plaguicidas en el Hogar: Salud y Medio Ambiente”, con el objetivo de adquirir competencias básicas en el almacenamiento, transporte, mezcla, uso  y aplicación de agroquímicos  en sus entornos productivos.

CON RECETAS DE LA ABUELA REPOSTERA DE EL TOTORAL ELABORA DELICIOSOS DULCES CHILENOS

Empolvados, chilenitos, pan de huevo, mermeladas y empanadas de pera y alcayota son las especialidades de María Isabel Rojas quien gracias a su esfuerzo y a la ayuda de INDAP pudo montar su propia empresa de pasteles “Los Sauces”.

Nacida y criada en el pueblito El Totoral, sector perteneciente a la comuna de El Quisco, María Isabel Rojas es la regalona de los pasteles en su localidad y nadie se la gana en calidad y sabor a la hora de elaborar chilenitos, empolvados, pan de huevo, empanadas de pera y las más diversas y sabrosas  mermeladas.

JEFE DE RIEGO DE INDAP PARTICIPÓ EN SEMINARIO REALIZADO EN PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES

La segunda versión del Seminario de Riego en zonas australes, se llevó a cabo con la presencia de autoridades y agricultores de la zona.

El jefe nacional de Riego de INDAP, Sergio Carvallo, expresó que "dentro del  programa de riego están los proyectos de bombeo fotovoltaico, tranques de acumulación de aguas lluvias y otros proyectos que son adaptables a la zona y que pueden ser de  gran utilidad para los beneficiarios de la región".