FAMILIAS INDÍGENAS DE LOS RÍOS RESCATAN CULTIVO DE LA QUÍNOA

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, apoya la recuperación del cereal en comunidades de Río Bueno y Mariquina.

La producción de quínoa en Chile se ha desarrollado ancestralmente y aunque perdió  mucho terreno en las inclinaciones productivas de las familias,  siendo por muchas décadas conservada en forma aislada por agricultores en varias regiones, en Los Ríos hoy se   desarrollan acciones por  recuperar su diversidad con apoyo del Gobierno.

AGRICULTORA DE CHANCHOQUIN RECIBIO CENTRÍFUGA MIELERA

Antonia Mancilla pertenece actualmente al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en la comuna de Alto del Carmen.

La directora regional de INDAP, María Angélica Osorio, junto al equipo técnico, entregó en terreno la maquinaria en el predio de esta agricultora ubicado en la localidad de Chanchoquín, comuna de Alto del Carmen. Antonia Mancilla produce artesanalmente junto a su hermana Cecilia alrededor de cuatrocientos kilos de miel al año y con esta máquina espera aumentar la producción de miel en un doscientos por ciento.

SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA ENTREGA PRIMERA AYUDA A AFECTADOS POR HELADAS

En una de las zonas más dañadas por las bajas temperaturas de septiembre y principios de octubre, la autoridad materializó el apoyo a más de 200 agricultores.

Más de doscientos pequeños agricultores pertenecientes a las comunas de Rengo, Malloa, Quinta de Tilcoco, San Vicente de Tagua Tagua y Pichidegua, ya pueden retirar desde las oficinas de áreas del INDAP, los cheques de ayuda que el Ministerio de Agricultura comprometió para todos sus usuarios afectados por las heladas que cayeron en la zona durante septiembre y principios de octubre, devastando gran parte de sus siembras.

CIENTOS DE AGRICULTORES Y CRIANCEROS DE RÍO HURTADO RECIBEN NUEVO APOYO PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA

350 campesinos recibieron un bono de 100 mil pesos que podrán utilizar para la compra de forraje, fertilizantes y otros insumos que consideren de mayor necesidad

En la comuna de Río Hurtado se realizó una nueva entrega masiva de bonos productivos del Ministerio de Agricultura a través de INDAP destinados a apoyar a miles de campesinos de la región que han sido afectados por la sequía y también por las últimas heladas. 350 agricultores, crianceros y apicultores de diversos sectores de la comuna  recibieron 100 mil pesos que podrán destinar a la compra de diversos insumos productivos como forraje, fertilizantes y alimentación apícola, entre otros.

INDAP INVIERTE RECURSOS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR DE RÍO BUENO

La institución del MINAGRI apoyó con incentivos en infraestructura y maquinaria a productores del sector rural.

Una muestra del decidido apoyo que el Ministerio de Agricultura a través de INDAP está realizando en el agro, se efectuó en la ciudad de Río Bueno con la entrega y la certificación de más de $300 millones en inversiones que apuntan directo a la productividad y competividad del sector.

INSTALAN 70 PODEROSOS PANELES SOLARES PARA COMBATIR LA SEQUIA

Equipos se adjudicaron a través del Programa de Riego Intrapredial de INDAP y se suman a los 45 instalados durante el año pasado en la región de Valparaíso

Asegurar el riego de los cultivos mediante la utilización de energías limpias, que no contaminan el medio ambiente y de paso contribuir al ahorro familiar gracias a la disminución de energía eléctrica, son parte de los beneficios que desde ahora tendrán 70 pequeños agricultores de la región de Valparaíso que podrán contar con paneles solares para el riego de sus cultivos.  

POSITIVO BALANCE EN MESA RURAL DEL PROGRAMA PRODESAL EN COMBARBALÁ

Se analizaron proyectos de inversión, asesorías técnicas y capacitación de los usuarios de INDAP

Nuevamente, como cada año se realizó  la mesa de coordinación del programa Prodesal, instancia que reúne a los equipos territoriales  de la comuna de Combarbalá, campesinos representantes de las unidades operativas, autoridades municipales e INDAP.

El objetivo de la actividad es  presentar  los lineamientos del programa, metas, objetivos  y avances en temas de inversión y asesorías técnicas  para los campesinos de la zona.

AGRICULTORES TALQUINOS PODRÁN MEJORAR SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Recibieron recursos para la adquisición de maquinaria que les permitirá disminuir las arduas jornadas laborales.

En ceremonia realizada en la municipalidad de Talca, 40 pequeños agricultores recibieron recursos que les permitirá mejorar sus condiciones de competitividad, a través de la adquisición de maquinaria agrícola e infraestructura.

La ceremonia contó con la presencia del gobernador de Talca, Jose Antonio Arellano, del alcalde de Talca, Juan Castro, del Senador Andres Zaldivar, el director regional de INDAP Luis Verdejo y la jefa de área Talca, Barbara Torres.

EN MAFIL FAMILIAS MEJORAN INFRAESTRUCTURA Y SUELOS EN LOS RIOS

INDAP Los Ríos entregó más de $ 203 millones en inversiones, apoyando el desarrollo en el sector rural

En un masivo acto desarrollado en el Liceo Gabriela Mistral, 400 agricultores de la comuna de Máfil recibieron la certificación de inversiones de parte del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, con el objetivo de mejorar su competitividad y la calidad de vida de sus familias.

CRÉDITOS DE INDAP CRECEN EN UN 44% EN CINCO AÑOS

La provincia de Ñuble lidera las colocaciones con 3 mil 900 millones de pesos, seguida por Arauco con 1.126 millones de pesos, Biobío con 868 millones y Concepción con 116 millones de pesos.

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, tiene entre sus principales programas de apoyo a la agricultura campesina, la colocación o préstamo de créditos individuales de largo y corto plazo y créditos a empresas en esta misma modalidad.

La Región del Biobío no es la excepción y lidera junto a otras regiones del país la colocación de créditos individuales -que al 30 de septiembre de este año superó los 6 mil millones de pesos- de los cuales el 72,5% corresponden a corto plazo y el 27,5% a largo plazo.