COMIDA GOURMET EN EXPOMUNDORURAL DE LOS RIOS

Es la feria Indap más antigua junto a la ExpoMundoRural de Santiago. Ya va en su décimo sexta versión y por primera vez debuta fuera de la capital regional, Valdivia, apostando este año por la hermosa Plaza de Armas de la vecina comuna de Los Lagos.La ExpoMundoRural 2015 de Los Ríos se presenta con 78 expositores, cuya particularidad es que son mayoritariamente productores de la región.

CON ENERGÍA FOTOVOLTAICA POTENCIAN TURISMO RURAL EN RADAL – SIETE TAZAS

Aun cuando los sectores aledaños a las Siete Tazas, reserva nacional de la precordillera de Molina, poseen amplias extensiones de terreno, sus habitantes no poseen tierras para desarrollar actividades agrícolas importantes.

Sus habitantes, luego de largas gestiones, han conseguido algunos metros para concretar la construcción de invernaderos, que junto  al apoyo de la municipalidad y de INDAP, cuentan hoy con un proyecto de energía fotovoltaica que les permitirá regar a costo cero.

INDAP ARAUCANÍA REITERA LLAMADO A POSTULAR A PROGRAMAS DE RIEGO 2015

Al concurso regional pueden postular usuarios de INDAP que sean propietarios, arrendatarios, usufructuarios o comodatarios de un terreno que requieran riego para sus rubros productivos. Los agricultores interesados deben acercarse a las Agencias de Área en sus respectivas comunas, donde podrán aclarar dudas y presentar sus proyectos.

Aún hay tiempo para que los pequeños productores agrícolas de La Araucanía postulen a los recursos de los programas de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI) y Riego Asociativo (PRA) de INDAP, los cuales cierran el 6 y 13 de febrero respectivamente. 

Esta es una buena oportunidad para los pequeños agricultores, destacó Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP, pues dentro de la política de la institución interesa mucho abordar la temática riego, ya que sin este no hay productividad en los campos.  

COMUNIDAD “SATURNINO LEAL NEIMAN” CELEBRA LOS 5 AÑOS DE ADQUISICIÓN DE SUS TIERRAS

Con el objetivo de celebrar el 5º aniversario de la llegada de la comunidad indígena “Saturnino Leal Neiman”, al sector de Melefquén Bajo, se realizó una ceremonia en los terrenos ubicados en la comuna de Los Lagos.

La comunidad está constituida por 11 socios fundadores quienes, junto a sus familias, han desarrollado paulatinamente este predio de 154 ha, cuya adquisición fue financiada por la CONADI. Asimismo, mediante diferentes inversiones productivas, donde una parte importante proviene de los fondos de INDAP, han podido mejorar sus campos a través de la instalación de cercos, galpones y bodegas, junto con la fertilización de sus praderas.

INDAP LOS RÍOS INVITA CONCURSO PLANES DE MANEJO OPERACIÓN TEMPRANA 2015

Durante la temporada 2014 se asignaron incentivos por un monto superior a mil 800 millones, que permitieron el financiamiento de 7.734 has intervenidas con 1.767 agricultores beneficiados, mientras que para la temporada 2015 se dispone de un presupuesto inicial de más de mil 700 millones.

Para este año, los interesados podrán postular a planes de manejo de los subprogramas de incorporación de elementos químicos esenciales de recuperación, incorporación de fertilizantes de base fosforada de recuperación, establecimiento de cubiertas vegetales en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada, empleo de métodos de intervención de suelos orientados a evitar su pérdida o erosión y favorecer su conservación y eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos.

MÁS DE 40 PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA ARAUCANÍA PARTICIPARON DE GIRA TÉCNICA A ARGENTINA

El foco de la actividad fue conocer el modelo de las cooperativas de servicio en el país vecino.

Conocer y aprender cómo están funcionando algunas  cooperativas de pequeños emprendedores en Argentina, fue el objetivo de la gira técnica realizada por más de 40 dirigentes campesinos pertenecientes al Consejo Asesor  Regional de INDAP (CAR) y al Consejo Asesor de Área (CADA) de  La Araucanía. 

MUJERES RURALES E INDÍGENAS BUSCAN AUTONOMÍA Y PROTAGONISMO EN RUBRO AGRÍCOLA

Durante la sesión de la mesa de trabajo conjunto que organiza INDAP y en la que participan SERNAM, PRODEMu y CONADI, las representantes de la provincia del Tamarugal trazaron la ruta de trabajo para el 2015.

Potenciar la autonomía y desarrollar mayor protagonismo en el rubro agrícola y ganadero, son algunos de los principales ejes en los que esperan trabajar durante este 2015, las integrantes de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena, a cargo de INDAP, en colaboración con PRODEMU, SERNAM y CONADI.

Pozo Almonte fue la comuna escogida para la congregación, a la que llegó más de una treintena de agricultoras, ganaderas y artesanas, proveniente de Huara, Camiña, Pica, Colchane y Pozo Almonte.

EN FRUTILLAR SE DA EL PUNTAPIÉ INICIAL PARA LA EXPOMUNDORURAL LOS LAGOS 2015

Ya está todo listo para que, desde el 29 de enero y hasta el 1 de febrero, la ciudad lacustre sea la sede de la séptima versión de la feria campesina más importante de regiones y que recibirá a mas de 130 expositores de todo el país.

Se trata de la séptima edición de la ExpoMundoRural Los Lagos, organizada por INDAP, que este año retorna a la ciudad lacustre para convertirse en un atractivo imposible de perder para quienes gustan de las tradiciones, el campo chileno y la comida gourmet. 

INDAP ENTREGA BONO DE EMERGENCIA AGRÍCOLA A 133 CRIANCEROS DE LA HIGUERA

La ayuda corresponde a una segunda fase. En la primera etapa también se benefició a agricultores.

Considerando las diversas complicaciones que la sequía está dejando entre los agricultores y crianceros de la región, desde el año 2014 INDAP los viene apoyando con un bono de emergencia agrícola destinado a los beneficiarios para que adquieran insumos productivos de acuerdo a sus propias necesidades. El jueves 22, en la comuna de La Higuera, la institución hizo entrega de esta medida de apoyo a 133 crianceros de la comuna, quienes recibieron un incentivo de $ 150.000.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE O’HIGGINS SE CAPACITARON A TRAVES DE SENCE-INDAP PARA MEJORAR CULTIVOS

A través del convenio de capacitación SENCE-INDAP, más de 300 pequeños agricultores de Doñihue, San Francisco de Mostazal y La Estrella, usuarios de INDAP y sus familiares se capacitaron en diversas materias relativas al quehacer agropecuario, con el objetivo de mejorar sus capacidades y habilidades que les permitan ser más competitivos en el mercado en 20 comunas de la región.

Inés Coronado, es una de las agricultoras usuaria del programa Prodesal de INDAP de Doñihue que participó en el curso “Cultivo hidropónico de hortalizas” junto a otras 9 alumnas, expresó que “no tenía ningún conocimiento sobre flores”, y agrega que “los técnicos del programa me han enseñado a preparar la tierra y plantar. Siento que he ido creciendo y estoy feliz por eso. Ahora tengo dos viveros con proyectos que postulé a INDAP, tengo riego y paneles solares y vendo muy bien mis flores. Tengo lilium y ahora estoy plantando lisianthus, que es especial para los arreglos florales.