USUARIOS DE INDAP TUVIERON DESTACADA PARTICIPACIÓN EN FIESTAS COSTUMBRISTAS MAULINAS
Microempresarios agrícolas apoyados por INDAP se lucieron en Expo Ají Gourmet de La Palmilla y la Fiesta de la Vendimia de Pencahue.
Autor: Indap
Maule
Dos importantes fiestas costumbristas dieron vida al último fin de semana de abril en el Maule, las que contaron con el apoyo de INDAP y una activa participación de pequeños agricultores usuarios de este servicio.
El ají y sus múltiples presentaciones (en pasta, ahumado, deshidratado, como merken o salsas), fue la estrella de la Expo Ají Gourmet, organizada por la Municipalidad de Linares, con el apoyo de INDAP. La fiesta, realizada en localidad de la Palmilla, contó con la participación de 20 pequeños productores, usuarios de INDAP, que llevaron a la feria sus productos en base a ají, además de artesanía, vinos, licores artesanales, flores, miel y productos procesados.
La Palmilla, es una importante zona productora de ají “cacho de cabra”, que se cultiva en esa localidad hace más de 50 años, siendo uno de los principales motores de desarrollo del sector.
Este ají se seca y luego se comercializa al resto del país, tanto en estado deshidratado como a través de productos procesados. Roberto Palma, jefe de área INDAP Linares, explicó que por la relevancia de este fruto, un grupo organizado de productores de ají de La Palmilla, con el apoyo de INDAP, están buscando la denominación de origen de este ají, para lo cual trabajan en un proyecto que fue presentado al FNDR.
En Pencahue en tanto, el vino y el proceso de la vendimia, dieron vida a una de las fiestas más tradicionales de la provincia de Talca, como es la Fiesta de Vendimia. Mostos tradicionales y de finas cepas se congregaron en la plaza de la comuna, congregando a gran cantidad de visitantes.
Gino Herrera, jefe de área INDAP Talca, preciso que en este evento participaron 12 microempresarios usuarios de INDAP, principalmente del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- quienes deleitaron al público con sus artesanías, condimentos, conservas, legumbres, hortalizas y producción apícola.
Jairo Ibarra, director de INDAP, precisó que la institución está apoyando la participación activa de los pequeños agricultores en diversas ferias costumbristas de la región con el objeto de que ellos puedan promocionar y vender de manera directa sus productos, de modo que los consumidores conozcan estos productos y reconozcan su valor y alta calidad. “Se trata de una manera de fortalecer os circuitos cortos de venta y acortar la brecha entre comprador y consumidor”.