AGRICULTORES AFECTADOS POR VOLCÁN CALBUCO ACCEDEN A BONO DE REHABILITACIÓN PRODUCTIVA

Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, ya entregó más 130 incentivos de 400 mil pesos a los pequeños productores que debieron evacuar de la zona de exclusión luego de la erupción del macizo. Desde que se inició la emergencia, la institución ha dispuesto de una cifra superior a los 150 millones para apoyar a la agricultura familiar.

Ya se inició la entrega de incentivos de rehabilitación productiva a los agricultores que fueron afectados por la erupción del volcán Calbuco y, hasta el momento, han sido 134 las familias que recibieron su bono por 400 mil pesos, lo que significa que el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), ha dispuesto recursos que llegan a los 53 millones 600 mil pesos.

INTENDENTA XIMENA ORDENES SUSCRIBE CONVENIOS DE FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE AYSÉN

En la región son seis proyectos por casi 22 millones de pesos del Programa Gestión y Soporte Organizacional, Progyso, que administra el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

En el kilómetro uno del sector Río Los Palos, predio El Calafate, de propiedad de la presidenta del Comité Hortofrutícola de Aysén, Blanca Teresa Osorio, la Intendenta Ximena Ordenes Neira encabezó la suscripción de convenios para el fortalecimiento de organizaciones campesinas de la Región de Aysén.

BUSCAN POTENCIAR EL TURISMO RURAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Evento organizado por INDAP, Sernatur y el Consejo de la Cultura y las Artes, contó con una masiva participación de operadores turísticos, emprendedores de Turismo Rural, estudiantes y destacados especialistas chilenos y extranjeros

Una amplia participación de empresarios, coordinadores de turismo municipal y estudiantes presentó el X Encuentro de Turismo Rural Cultural “Turismo Sustentable como Complemento a las Economías Rurales”, evento organizado en conjunto por INDAP, Sernatur y el Consejo Regional de la Cultura.

El seminario, que se desarrolló el pasado miércoles y jueves, busca potenciar el turismo en la región, abordando la relación entre el turismo y el mundo rural desde una perspectiva de sustentabilidad.

PRODUCTOS AGRÍCOLAS, CHEF XABIER ZABALA Y CANTORES POPULARES SE TOMAN LA PLAZA DE ARMAS DE SAN FERNANDO

Atractivo panorama de fin de semana contará con 40 expositores de INDAP que ofrecerán a los visitantes huevos de codorniz, jabones de leche de cabra, faisanes vivos y artesanías en madera y lana de oveja, entre otros productos.

Pequeños agricultores, artesanos, artistas campesinos y el destacado chef Xabier Zavala, serán los protagonistas de la Cuarta Feria Prodesal-INDAP que se realizará entre este viernes y el domingo en la Plaza de Armas de San Fernando, actividad que pretende convertirse en un espacio para la comercialización agrícola, pero también para la integración y promoción del mundo rural.

CONSEJO DE LA CULTURA INVITA A PARTICIPAR DEL XIII SEMINARIO DE ARTESANÍA

Esta versión será de carácter internacional, lo que permitirá el conocimiento de las diferentes experiencias de políticas públicas para el fomento del sector.

La instancia, que se ha legitimado como un espacio valorado y reconocido por investigadores y artesanos, es gratuita, se realizará el 13 de mayo en el Museo Precolombino y las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de mayo. 

Con el fin de sociabilizar enfoques, estrategias y gestión de los diferentes países, se realizará en el Salón Andes del Museo Chileno de Arte Precolombino, la XIII versión del Seminario Internacional de Políticas Públicas para el Sector Artesanal, organizado por el Consejo de la Cultura, a través de su Área de Artesanía.

ARTESANAS Y AGRICULTORES RECIBEN TELARES E INCENTIVOS PARA RECUPERAR SUELOS EN CAMIÑA

Octavio Sotomayor entregó beneficios a 44 agricultores y agricultoras y 12 telares a artesanas, representantes de las 5 comunas de la provincia del Tamarugal.

Ante un salón repleto con agricultores, agricultoras y artesanas, el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor Echenique, entregó telares e incentivos para recuperación de suelos a usuarios y usuarias durante su primera visita oficial a Tarapacá.

Camiña, comuna ubicada a casi 200 kilómetros de Iquique, fue el valle elegido para que el Director Nacional de INDAP iniciara el recorrido por la región, lugar donde conoció más sobre el trabajo que realizan en agricultura y artesanía.

INDAP Y SII ANALIZAN IMPUESTO TERRITORIAL DE PREDIOS DE LA REGIÓN

Actualmente en la comuna de Arica existen 3.985 predios agrícolas seguida de Putre, con 3.975; Camarones con 1.333 y la comuna de General Lagos con 107.

El impuesto territorial, los reevalúos de terrenos agrícolas y las tasas anuales de impuestos de acuerdo a los tipos de propiedad, fueron algunos de los temas discutidos por INDAP y el SII. En la oportunidad se analizaron los principales ámbitos del marco legal para el impuesto territorial, que se sustenta en la Ley 17.235 y el decreto ley n°830 sobre el Código Tributario.

SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA CONSTATÓ AVANCES EN MEJORAS DE RIEGO EN ATACAMA

Claudio Ternicier se reunió, junto a las autoridades regionales y de la provincia del Huasco, con un centenar de agricultores de la comuna de Alto del Carmen, a quienes instó a seguir trabajando juntos para superar la emergencia derivada del aluvión que afectó esa zona.

El subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y el intendente de Atacama, Miguel Vargas, junto a la gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez, y la seremi de Agricultura de la región, Patricia Olivares, encabezaron una reunión con cerca de 100 agricultores de la comuna de Alto del Carmen en la que se constató el estado de avance de las medidas implementadas por el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional que han ayudado a mejorar la infraestructura agrícola de los pequeños productores afectados por el aluvión.

CORE DE LOS RÍOS APROBÓ $ 1.415 MILLONES PARA FINANCIAR PROGRAMA DE EMERGENCIA AGRÍCOLA

Este presupuesto permitirá generar un importante impacto en el territorio, siendo una oportunidad de desarrollo productivo para la pequeña agricultura familiar en los sectores que no cuentan con sistemas de riego, destacó el director regional de INDAP.

Por unanimidad el Consejo Regional de Los Ríos aprobó 1.415 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, recursos que permitirán financiar y complementar el programa de emergencia agrícola que busca el establecimiento de praderas suplementarias, recursos forrajeros e implementación de obras de riego en la región.

CAMPESINOS DE RAUCO CUENTAN CON RECURSOS PARA LA COMPRA DE INSUMOS

Recursos provienen del Fondo de Apoyo Inicial del Programa Prodesal, que INDAP ejecuta en alianza con la Municipalidad de Rauco.

Setenta y siete pequeños agricultores de la comuna de Rauco (todos usuarios del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL) recibieron recursos del Fondo de Apoyo Inicial por parte de INDAP.

Según el jefe de operaciones de INDAP, José Manuel Valenzuela, se trata de un incentivo. Es decir recursos que no deben ser devueltos a la institución, por un monto de  $ 100.000 que tiene como finalidad financiar la adquisición de insumos que contribuyan a impulsar la actividad productiva de los agricultores.