AGRICULTORES CAPACITADOS EN APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS RECIBIERON SU CARNET DEL SAG

Más de 200 usuarios de INDAP de la Región Metropolitana recibieron su carnet para aplicadores de plaguicidas SAG, en el marco del proyecto del Fondo Nacional Desarrollo Regional (FNDR) de Capacitación de Buenas Prácticas Agrícolas para Hortaliceros.

Financiado por el Gobierno Regional Metropolitano, administrado por INDAP de la Región Metropolitana y ejecutado por el Centro de Excelencia Internacional Wageningen UR Chile, el convenio tuvo un costo de $ 379.000.000. El proyecto comenzó en enero de 2014 y tiene como objetivo capacitar a 400 agricultores hortaliceros de la región Metropolitana en el buen uso de los plaguicidas y fue ofrecido a usuarios de INDAP de las comunas de Lampa, Colina, San Bernardo, Buin, Paine, Calera de Tango, Melipilla, Talagante, Peñaflor, Isla de Maipo, Padre Hurtado y El Monte.

MUJERES RURALES INAUGURAN CENTRO DE GESTIÓN Y ENCUENTRO PARA PRODUCTORAS DE LA REGIÓN DE AYSÉN

La iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional de Aysén y se gestó al alero de la Mesa Regional de la Mujer Rural.

En una ceremonia encabezada por la Intendenta de Aysén, Ximena Órdenes Neira, se inauguró en Coyhaique el Centro de Gestión de la Mujer Rural, orientado a brindar un punto permanente de encuentro para productoras de la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de la Patagonia Aysén.

“Estamos muy contentas, ya que este centro servirá como punto de encuentro, como igualmente será un espacio en que las mujeres rurales podrán potenciar sus productos y continuar poniendo en valor la identidad y cultura de Aysén”, indicó la Intendenta.

REGIÓN DEL MAULE ABRE LLAMADO A CONCURSO PARA FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS

Hasta el 30 de junio tendrán plazo las organizaciones campesinas para postular a los fondos regionales del Programa PROGYSO de INDAP.

Un llamado a las organizaciones campesinas de la región, usuarias de INDAP y potenciales usuarias a postular al Programa de Gestión y Soporte Organizacional-PROGYSO- realizó el director regional de INDAP, Jairo Ibarra.

INDAP DEL MAULE PREPARA SEGUNDA VERSIÓN DE EXPOLANAS

Usuarios de INDAP pueden postular hasta el día 26 de junio para participar en esta feria en el Mall Plaza Maule.

Hasta el 26 de junio tienen plazo los usuarios de INDAP que realizan artesanía o textiles con lanas, para postular al proceso de selección que les permitirá acceder a un stand en la segunda versión de Expolanas, que llevará a cabo INDAP del Maule en el mall Plaza de Talca.

La feria de lanas contará con la participación de los mejores 10 productores de artesanía y textiles en sus distintas técnicas, ya sea telar, palillo o crochet, entre otras.

MESA MUJER RURAL E INDÍGENA SE LAS JUEGA POR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Mediante instancias de participación las mujeres participantes darán a conocer sus principales brechas y necesidades, con el objetivo de solucionarlas.

Un anhelo que por largo tiempo tenían mujeres de distintos sectores de la región de Coquimbo, al final se hizo realidad. Se trata de la Mesa Mujer Rural e Indígena, que recientemente se constituyó gracias al apoyo de INDAP, SERNAM y PRODEMU. Ya desde su primera reunión permitió que las participantes se conocieran y dialogaran sobre las principales necesidades que tienen en su entorno.

IMPORTANTES RECURSOS ENTREGA INDAP PARA OBRAS DE RIEGO EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

INDAP entregó fondos correspondientes a los concursos de riego asociativo y riego intrapredial

Más de $ 234 millones en incentivos económicos de fomento productivo, asociados con la realización de obras de los programa de riego, tanto al interior como al exterior de predios agrícolas, fueron adjudicados por INDAP en la Región de Arica y Parinacota.

BUSCAN DESARROLLAR POTENCIAL FRUTÍCOLA DE LA ISLA HUAPI

Ministerio de Agricultura, a través de INIA e INDAP, implementan iniciativa que permitirá diversificar la vocación productiva del territorio.

Lograr la producción de diversos cítricos y berries que gocen de un sello distintivo de la Isla Huapi  es  parte de la apuesta que el Ministerio de Agricultura se encuentra realizando en la región de Los Ríos, para impulsar el desarrollo del territorio. Esto, aprovechando las ventajas comparativas de la localidad, traducidas en una mayor rentabilidad de sus emprendimientos y una mejor calidad de vida de las familias.

MÁS DEL 90 % DE LOS RECURSOS DE EMERGENCIA EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS YA FUERON ENTREGADOS A USUARIOS DE INDAP

Junto a esta ayuda excepcional por la emergencia, INDAP adelantó concursos y dispuso de mayores recursos para ir en apoyo de los pequeños agricultores que se vieron afectados por el déficit hídrico.

Así lo dio a conocer el director regional de INDAP Jorge Sánchez, quien especificó que son más de 14 mil agricultores los que se han visto beneficiados por esta ayuda, gracias a la declaración de emergencia declarada a fines del mes de marzo, debido al importante déficit hídrico que se produjo en la época estival.

MAQUINARIA PERMITIRÁ REDUCIR LOS TIEMPOS Y FACILITAR EL TRABAJO DE LOS USUARIOS DE MARIQUINA

Motosierras, motocultivadoras y desbrozadoras fueron entregadas a usuarios de INDAP, siendo un aporte en la disminución de la desigualdad en el campo.

Hasta el sector de Yeco se trasladó el director regional de INDAP, Jorge Sánchez, para hacer entrega de maquinaria a los 9 usuarios del Programa de Desarroloo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de San José de la Mariquina beneficiados con estos recursos. El monto total invertido fue de $ 5.900.000, con proyectos individuales entre $ 500.000 y $ 1.200.000 aportados por INDAP más el aporte del 10% por los agricultores.

INDAP INICIÓ RENOVACIÓN DE CONVENIOS PRODESAL CON MUNICIPIOS MAULINOS

Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- de INDAP cuenta con un presupuesto de $ 1.691 millones para asesorías técnicas y control social en la presente temporada agrícola.

Con la firma del convenio entre el director regional de INDAP, Jairo Ibarra y el alcalde de Vichuquén y Presidente de la Asociación de Municipios Rurales, Román Pávez, se dio inicio a la renovación de los convenios del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- en la región del Maule.