CRIANCEROS DE CARRIZALILLO FELICES CON FONDOS DE APOYO INICIAL DE INDAP

Medio centenar de pequeños productores de esa localidad recibieron recursos para fortalecer su productividad.

El Gobierno, a través de INDAP, continúa entregando recursos para enfrentar la sequía y las heladas en la provincia de Huasco. Esta vez, la agencia de área de Vallenar entregó en terreno 50 cheques que corresponden a programas de fortalecimiento productivo que desarrolla el servicio en la región de Atacama.

SEMINARIO NUEVOS ENFOQUES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

En el Hotel Gran Palace, se llevó a cabo el primer seminario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable en el cual participaron los funcionarios de INDAP Metropolitano y de la Seremi de Agricultura.

La instancia, inaugurada por el Director Regional, Christian Suárez, busca crear un espacio de formación, análisis y conocimientos de experiencias en el tema.

Fernando Baeriswyl, coordinador nacional del Proyecto GEF perteneciente al PNUD y uno de los expositores que abrió el seminario, destacó la importancia de que las instituciones públicas como INDAP se acerquen a temas medioambietales y la agroecologia para ir construyendo estrategias que permitan cuidar el ecosistema. 

INCENTIVOS DE FOMENTO PRODUCTIVO PARA USUARIOS DE LA PROVINCIA DE MELIPILLA

La ceremonia, encabezada por el Director Nacional de INDAP Octavio Sotomayor, el alcalde Mario Gebauer y el Director Regional Christian Suárez, tuvo como principal objetivo entregar los subsidios correspondientes a Fondos de Apoyo Inicial “FAI “y Proyectos de Inversiones al Fomento Productivo “IFP”, estos por primera vez fueron entregados en un mismo acto a los agricultores de Melipilla, correspondiente a un monto de $134.695.990 dividido entre los beneficiados.

Con un total de 418 usuarios beneficiados el Director Nacional de INDAP, destacó la importancia de entregar inversiones productivas a los agricultores, en el marco del convenio Prodesal. Además Octavio Sotomayor  habló de la agenda institucional adelantando los cambios que se vienen en el programa del Prodesal para mejorar y optimizar su funcionamiento y enfatizó en el mandato de la Presidenta Bachelet de potenciar a la mujer rural y los jóvenes. .

CORE APRUEBA FINANCIMIENTO PARA APOYAR A LOS APICULTORES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Los cambios climáticos, el modelo de agricultura altamente demandante de agroquímicos, la deforestación y el crecimiento de los centros urbanos, junto con la aparición de plagas son algunos de los factores que atentan contra la sobrevivencia de las abejas.

Con el objetivo de apoyar a los productores de miel y fomentar la comercialización, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó el financiamiento de transferencia para el desarrollo apícola en la región, aportando con 157 millones de pesos que serán traspasados a INDAP Los Ríos, y que irán en directo beneficio a este importante rubro que se ha visto afectado en la última temporada debido al déficit hídrico y las cenizas por la erupción del volcán Calbuco.

EMBALSE CONVENTO VIEJO PRESENTA UN GRAN POTENCIAL DE DESARROLLO PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES

El Subdirector Nacional de INDAP, Ricardo Vial, se reunió con ingenieros civiles de la concesionaria del embalse Convento Viejo y efectuó un recorrido por sus instalaciones.

Junto a una comitiva de funcionarios de INDAP O’Higgins, encabezada por su director regional, Carlos Felipe Vergara, la autoridad conoció en terreno las potencialidades que presenta este proyecto para la agricultura en la región. 

INDAP PRESENTÓ PROGRAMA TERRITORIAL DE VIÑAS A PEQUEÑOS PRODUCTORES MAULINOS

Con la conformación de un grupo técnico para el rubro viñas, INDAP Maule presentó lineamientos del Plan Territorial para el sector.

Promover acciones que permitan incorporar nuevas tecnologías en los cultivos de viñas y apoyar emprendimientos con agregación de valor asociados al rubro, son los objetivos centrales del Programa  Territorial para el  sector de las viñas, que fue presentado a un grupo representativo de productores de viñas y vino de la región, además de asesores técnicos y un representante de la U. Católica del Maule. 

MÁS DE MIL AGRICULTORES RECIBEN INCENTIVOS PARA COMPRA DE INSUMOS

INDAP entregó incentivos del Fondo de Apoyo Inicial en cuatro comunas de Maule Norte.

Hasta las comunas de Pencahue, Pelarco, Rio Claro y San Rafael se desplazaron los equipos de profesionales y técnicos de INDAP, con la finalidad de entregar el Fondo de Apoyo inicial (FAI) que forma parte del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), que ejecuta INDAP en convenio con los municipios. Agricultores accedieron a un incentivo no reembolsable de 100 mil pesos cada uno que les permitirá acceder a compra de insumos tales como fertilizantes, agroquímicos, materiales para invernaderos, cierres perimetrales, entre otros, según la necesidad de cada productor.

SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA VISITÓ CULTIVOS DE TOMATES Y EMPRESA SEMILLERA EN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

Claudio Ternicier estuvo acompañado durante toda su agenda por el director regional de INDAP y autoridades regionales del agro.

Una nutrida agenda cumplió en Arica el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier González, quien se reunió con agrupaciones agrícolas, de regantes y las distintas autoridades regionales de los servicios del agro.

Dentro de sus actividades destacó la visita a Pampa Concordia, a los terrenos pertenecientes a la Agrupación de Agricultores de Arica y Parinacota, donde fue recibido por el ingeniero agrónomo Juan Cárdenas Santos, presidente de esta entidad que reúne a 80 usuarios de INDAP.

INDAP FORTALECE AGRICULTURA FAMILIAR EN EL ALTIPLANO

Verdaderos vergeles bajo invernadero buscan diversificar las actividades productivas en localidades de la comuna de General Lagos.

Cultivar hortalizas para el autoconsumo, vender una pequeña parte en las localidades cercanas y  “trocar” otro tanto a cambio de productos de primera necesidad, son algunas de las actividades  diarias en la Estancia Cruz-Vilque, donde se encuentra el primer invernadero del país, a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

AGRICULTURA DE TALTAL RENACE CON MILLONARIO APORTE EN MATERIALES PARA RIEGO Y CULTIVOS

Tras el desastre vivido en la comuna, los emprendedores taltalinos siguen más firmes que nunca para recuperar la agricultura que por años dio vida a la ciudad

“Es uno de los proyectos más anhelado por mi. Tener mi propia sala de procesos para poder llevar a cabo lo que siempre me ha gustado, mejorar mis cremas y lograr mi autorización sanitaria” es lo que expresó Erica Donaire al enterarse que se adjudicó la segunda etapa de su proyecto. La emprendedora ha sabido salir adelante ante la adversidad y luego de haber sufrido quemaduras en su cuerpo, encontró alivio en el cultivo de caracoles (helicicultura), por medio de la elaboración de cremas de baba de caracol y aceite de emú.