MUESTRA CAMPESINA APOYADA POR INDAP SE LUCIÓ EN EVENTO DEPORTIVO DE LIMACHE

Agroferia del Programa Prodesal se realizó durante el primer "Climbing Tour Limache 2015" en la reserva Las Añañucas

Hortalizas, frutas, huevos de campo, plantas ornamentales, mermeladas, frutos secos, y tejidos a telar, entre otros, fueron parte de los productos que se ofrecieron en la Agroferia del programa Prodesal de INDAP que se realizó en el marco del evento deportivo “Climbing Tour Limache 2015” en la reserva las Añañucas de esta comuna.

PASÓ LA EMERGENCIA Y HABITANTES DE VALLENAR VOLVIERON A DISFRUTAR CON EXPOPRODESAL DE INDAP

Productos del campo nuevamente cautivaron la atención del público de la ciudad.

Simplemente una marca registrada: La décimo octava versión que de la ExpoProdesal del Huasco nuevamente se hizo sentir en la plaza de armas de la ciudad de Vallenar.

Pajarete, hortalizas, frutos secos, paltas, naranjas, mermeladas, aceitunas son sólo algunos de los ejemplos de productos que cautivaron a los asistentes en esta versión. Y es que INDAP continúa apoyando los emprendimientos agrícolas a través de esta plataforma de ventas, insertos dentro de los llamados circuitos cortos de venta para acercar al público con los productos del campo en Atacama y en todo Chile.

RUBRO LECHE TIENE AHORA SU PRIMER CONSEJO ASESOR EXTERNO EN LOS LAGOS

Diversos organismos públicos y privados de la región, ligados al trabajo con la agricultura familiar, conformaron esta instancia cuyo objetivo es promover y validar la implementación de políticas públicas para el sector lechero en la Región de Los Lagos

Con la presencia del director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, se dio el vamos al primer consejo asesor que será un órgano de consulta para la validación de las políticas diseñadas e implementadas por INDAP en apoyo del sector lácteo para el trabajo de los pequeños agricultores de la región.

PEQUEÑOS PRODUCTORES DE RENGO SON APOYADOS POR INDAP PARA ADQUIRIR INSUMOS AGRICOLAS

133 pequeños agricultores de Rengo que integran el Prodesal-INDAP fueron beneficiados con incentivos económicos de 100 mil pesos.

“Es un incentivo económico para los más pequeños entre los pequeños agricultores, como una manera de disminuir las desigualdades de quienes integran el Prodesal de INDAP y apoyarlos en su actividad agropecuaria”, sostuvo el Director Regional de la entidad del agro, Carlos Felipe Vergara.

En representación del alcalde de Rengo, Luis García, director de Desarrollo Comunitario, destacó que en la comuna se esté apoyando con más fuerza a los pequeños agricultores “esto a través del (programa) Prodesal que ha vuelto al municipio” con el apoyo de INDAP.

AFECTADOS POR EMERGENCIA AGRÍCOLA DE LOS LAGOS PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS ESPECIALES

Los pequeños agricultores de las 30 comunas de la región podrán postular a este apoyo. Se trata de créditos de corto y largo plazo a los que se pueden acceder hasta el 9 de septiembre.

Un beneficio especial para los pequeños agricultores de las 30 comunas de la región de Los Lagos que se vieron afectados por la emergencia del déficit hídrico durante la temporada estival, así como también por la erupción del volcán Calbuco en el mes de abril, dio a conocer INDAP en la región de Los Lagos.

Se trata de  un crédito corto plazo especial y un crédito largo plazo especial para personas naturales, al que se puede postular como plazo máximo el día 9 de septiembre.

CONVENIO ENTRE INDAP Y SENCE PERMITE CAPACITAR A 114 USUARIOS EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Los beneficiados son usuarios de INDAP de las comunas de Paihuano, La Serena, Coquimbo, Punitaqui y Combarbalá.

En cinco comunas de la región de Coquimbo, usuarios de INDAP fueron capacitados en diversas temáticas, gracias al financiamiento del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE. A través de este convenio –perteneciente al programa Transferencia al Sector Público- se logró aumentar el nivel de calidad de la fuerza de trabajo, lo que derivó en aportar a la competitividad del país y al desarrollo de las personas, tal como lo ha manifestado la Presidenta Michelle Bachelet.

MINISTRO FURCHE DESTACA PRIORIDAD DE AMÉRICA LATINA EN EL TRABAJO CON LA AGRICULTURA FAMILIAR, MUJERES Y PUEBLOS ORIGINARIOS

En el marco de la 39ª Conferencia de la FAO, donde se le otorgó a Chile un reconocimiento por su progreso en la lucha contra el hambre.

Roma, 8 de junio de 2015.- Tras recibir el reconocimiento por los progresos en la lucha contra el hambre que otorgó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) a Chile, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche -en su calidad de presidente de la 33ª  Conferencia Regional de la FAO- dio cuenta de los avances del continente en materia de alimentación y agricultura.

COMERCIALIZAN BOVINOS DE LONQUIMAY PARA EVITAR CRISIS EN INVIERNO

Plan preventivo de descarga animal impulsado por INDAP y SAG busca disminuir problemas de alimentación por falta de forraje producto de la sequía.

Con el objetivo de disminuir la presión sobre praderas afectadas por la sequía y evitar problemas de alimentación del ganado este invierno, INDAP subvencionó el pago del transporte de unos 250 bovinos desde Lonquimay para ser comercializados en la feria ganadera de la comuna de Victoria, acción que fue coordinada con el  SAG en La Araucanía.

CRIADORA DE ALPACAS Y LLAMAS DE VISVIRI, MARTA ZARZURI, GANA PREMIO INTERNACIONAL CON SUS CAMÉLIDOS

Ganadora pertenece a Programa Prodesal de INDAP en la localidad de Guacollo, cerca de la frontera con Bolivia.

En los bofedales de la estancia de Caamaña, a más de 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar, pastan habitualmente los 400 animales de Marta Zarzuri Condori, criadora de ganado camélido y flamante “Campeona Nacional 2015”- con la especie alpaca y llama- de la 7ma Expo Feria Trinacional de Camélidos Sudamericanos Domésticos, recientemente realizada en el Hito Tripartito de Chile.

ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA RATIFICA AL DIRECTOR REGIONAL DE INDAP DE LOS RÍOS

Jorge Sánchez se ha desempeñado en INDAP desde abril del año pasado, donde ha buscado marcar la diferencia con un trabajo cercano a la gente, llegando a los lugares más apartados y entendiendo la urgencia de lo que significa la labor con la agricultura familiar campesina.

Luego de un exhaustivo proceso de postulación y una serie de etapas y entrevistas, el sistema de Alta Dirección Pública ratificó en su cargo al director regional de INDAP Los Ríos Jorge Sánchez Slater. El ingeniero forestal, titulado de la Universidad Arturo Prat, inició sus funciones como director (S) en INDAP de la región a mediados del mes de abril de 2014, desde donde se ha propuesto un conjunto de metas y proyectos para aportar en el desarrollo de esta enorme institución.