DIRECTOR REGIONAL DE LOS RÍOS RESUELVE, EN TERRENO, DUDAS DE AGRICULTORES DE NONTUELÁ ALTO

Fomentar la producción en sus predios y terminar con la desigualdad es lo que busca INDAP para la agricultura familiar.

Con una conversación cercana y sincera, pequeños agricultores de la localidad de Nontuelá Alto, en la comuna de Futrono, se reunieron con el director regional de INDAP Jorge Sánchez, para traspasar sus dudas e inquietudes respecto a diversos relacionados con sus predios. A la cita también asistieron el jefe de área de la zona Max Jaramillo y el encargado del departamento de desarrollo rural de la municipalidad Fernando Yáñez, junto a otros profesionales de INDAP y Prodesal que trabajan en el sector.

AGRICULTORES DE IBÁÑEZ APOYADOS POR INDAP INVIERTEN MÁS DE 50 MILLONES DE PESOS EN PROYECTOS PRODUCTIVOS

Entre las inversiones destacan motocultores, motosierras, desbrozadoras, corrales, galpones, equipos de esquila y perros pastores para los rebaños ovinos.

Proyectos productivos por más de 50 millones de pesos concretaron productoras y productores campesinos de la comuna de Río Ibáñez, mediante el Programa de Desarrollo Local, Prodesal, desarrollado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en convenio con la municipalidad.

Se trata de 39 proyectos entre los que destacan compra de motocultores, motosierras, desbrozadoras, equipos de esquila y perros pastores para ganado, y construcción de corrales, cercos y galpones.

GOBIERNO REGIONAL DE VALPARAÍSO APRUEBA 1.500 MILLONES A INDAP PARA ENFRENTAR SEQUÍA

Recursos serán destinados principalmente a obras de riego como la recuperación de tranques de la Reforma Agraria

La rehabilitación de tranques que datan de la Reforma Agraria, así como proyectos de conducción, serán parte de las iniciativas que serán financiadas a través de los 1.500 millones de pesos que el Gobierno Regional traspasará a INDAP durante las próximas semanas con el objetivo de mitigar los graves efectos que la sequía está provocando en la región de Valparaíso. Recursos que fueron aprobados en la última sesión plenaria del Consejo Regional, CORE.

GEO REFERENCIACIÓN AL SERVICO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR ES LA PROPUESTA DE ACUERDO ENTRE INDAP Y CIREN

Un mapa satelital donde se identifican los predios de los pequeños agricultores en cualquier región del país es, a primera vista, la tarjeta de presentación del acuerdo entre INDAP y el Centro de Información de Recursos Naturales - CIREN.

Utilizando la tecnología disponible en internet, los especialistas de CIREN presentaron un avance del trabajo que se inició con la primera reunión, en octubre del año pasado, con el objetivo de avanzar rápidamente en su implementación.

MÁS DE 100 PROFESIONALES DEL MAULE BUSCAN ACREDITARSE EN EL PROGRAMA DE SUELOS

Midieron sus competencias en extensa prueba que fue realizada por INDAP Maule, para acreditarlos en la realización de planes de manejo.

Con la finalidad de acreditar a los profesionales de la región para desarrollar planes de manejo, INDAP del Maule tomó examen a más de cien profesionales que se han capacitado en el Sistema de Recuperación de Suelos Degradados Sustentable (SIRSD- S).

La Prueba SIRSD-S se rinde todos los años y el único requisito es que los profesionales hayan tenido una capacitación alusiva al programa de suelos.

Para realizar la prueba se efectuó una capacitación a 180 operadores, antiguos, nuevos u otros que habían resultado rechazados en años anteriores.

GOBIERNO REPASA COMPROMISOS CON ÁREAS DE DESARROLLO INDÍGENA

Atendiendo al llamado del Intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, los servicios públicos participaron de una reunión de coordinación junto al alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur.

Diversos representantes de los servicios del Estado, entre ellos el Seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres y el director regional de INDAP, Andrés Castillo, estuvieron presentes en la reunión de la institucionalidad pública y municipal de las Áreas de Desarrollo Indígena (ADI), realizada este miércoles, 10 de junio, en la municipalidad de Tirúa.

USUARIOS DE ILLAPEL Y SALAMANCA REALIZAN GIRA TECNOLÓGICA A REGIÓN DE VALPARAÍSO

Para conocer experiencias sobre el desarrollo técnico y productivo del cultivo del palto y nogales, 50 usuarios de INDAP realizaron una gira a dos comunas de la región de Valparaíso, en el marco del Servicio de Asistencia Técnica de INDAP, ejecutado por la empresa River Valley.

La visita se extendió durante una jornada. Por la mañana estuvieron en Cabildo, lugar en que visitaron la Agrícola San José (proveedora de la exportadora Cabilfrut) y donde recorrieron un huerto de paltos Hass de 25 años de edad que actualmente, gracias a excelentes manejos agronómicos, goza de un buen rendimiento pese a las restricciones hídricas por las que tuvo que pasar hace un tiempo.

AFECTADOS POR CATÁSTROFE EN VALLENAR RECUPERAN PREDIOS GRACIAS A INCENTIVOS DE INDAP

En el contexto de la emergencia, INDAP está financiando compras de forraje, concentrado, habilitación de pozos, motobombas de riego, entre otros.

En una ceremonia realizada en la gobernación de la provincia del Huasco, autoridades de gobierno encabezadas por el Intendente de Atacama Miguel Vargas; la Gobernadora Alexandra Núñez y la SEREMI de Agricultura, Patricia Olivares junto al Director Regional de INDAP, Leonardo Gros, hicieron entrega de 60 bonos de emergencia; equivalentes a $ 60,7 millones; para crianceros y agricultores que resultaron afectados tras la catástrofe en Vallenar.

EMPRESA NEOZELANDESA REALIZA TALLER OVINO PARA FUNCIONARIOS Y ASESORES DE INDAP

Clases teóricas y salidas a terreno forman parte de esta interesante capacitación, que permitirá implementar nuevos sistemas e ideas innovadoras al momento de asesorar a los pequeños productores.

Alrededor de 20 profesionales, entre consultores y funcionarios de INDAP de las regiones de Los Ríos y Los Lagos se reunieron durante dos días en el Taller Técnico Ovino que se realizó en las comunas de Paillaco y Mariquina. Una de las actividades consistió en la visita al “predio foco” del agricultor Rolando Caifil, hasta donde llegó el director regional de INDAP Jorge Sánchez.

SEREMI DE AGRICULTURA INICIÓ PROYECTO DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN SOBRE AGRICULTURA ORGANICA Y USO RESPONSABLE DE PLAGUICIDAS

Actividad realizada en el colegio Nuestra Señora de la Guardia de Curacaví, dio inicio a las actividades en terreno del proyecto ‘Capacitación y Difusión en la Región Metropolitana sobre Agricultura Orgánica y Uso Responsable de Plaguicidas’, ejecutado por la Seremi de Agricultura, con recursos del Programa de Subvención de la Presidencia y administrado por FUCOA.

La actividad comenzó con un taller sobre Buenas Prácticas Agrícolas en uso de productos Fitosanitarios, dictado por la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA), en el que participaron cerca de 30 agricultores del sector, quienes se interiorizaron sobre manejo integrado de plagas; etiquetado, almacenamiento y transporte de productos fitosantarios y que hacer antes, durante y después de la aplicación de plaguicidas, entre otros temas.