COMUNIDADES COLLA DE DIEGO DE ALMAGRO DEJARÁN TRANSHUMANCIA PARA SEMBRAR Y CRIAR ANIMALES DEFINITIVAMENTE

Primer e histórico convenio entre el INDAP y municipio mejorará calidad de vida de 60 familias indígenas en este territorio.

“Todos debemos poner nuestro granito y la comunidad trabajará por que este convenio de asesoría perdure en el tiempo y pondremos nuestro tiempo y recursos para que ello ocurra. Somos poquitos en la comunidad pero somos grandes, somos transhumantes y con este programa podemos establecernos para sembrar y criar a nuestros animales definitivamente”. 

ATACAMA A 3 MESES DEL ALUVIÓN: PRODUCTORES COMIENZAN A ALZAR VUELO DE LA MANO DE INDAP

Un matrimonio de pajareteros de Alto del Carmen, testigo de la muerte y la destrucción, refleja las penas y el tesón de los casi 900 productores ligados a INDAP afectados en los fatídicos aluviones de marzo. Aún con lágrimas, dan el ejemplo desde un muy productivo viaje a Santiago.

Estación Mapocho. La feria de productores y cocina Chile a la Carta está repleta de visitantes que recorren, degustan, conversan y vuelven a casa con más de alguna delicia.

INDAP MAULE INVITA A EMPRESAS A POSTULAR AL SELLO "MANOS CAMPESINAS"

Sello busca resaltar los atributos distintivos de los productos y servicios campesinos y posicionarlos en los mercados.

Cerca de 25 representantes de empresas campesinas que trabajan con el apoyo de INDAP participaron en la difusión del sello “Manos Campesinas”, cuyas postulaciones   para la etapa piloto permanecerán abiertas hasta el 3 julio.

Se trata de un distintivo que busca potenciar y diferenciar  los productos y servicios generados por la agricultura familiar, asegurándole al público consumidor el origen a través del reconocimiento de ciertas características y  atributos propios de los proceso productivos de la agricultura campesina.

EN EL WE TRIPANTU INDAP ARAUCANíA RENUEVA COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL PUEBLO MAPUCHE

Conmemoración organizada por la institución y el Consejo Asesor Regional (CAR) convocó a más de un centenar de dirigentes campesinos y funcionarios.

Cuando se renueva el compromiso entre el hombre y la madre tierra,  con la celebración del We Tripantu o año nuevo mapuche, INDAP  renueva, también,  su compromiso de avanzar hacia un desarrollo integral  de las comunidades indígenas, respetando su identidad,  interculturalidad y  su forma de hacer producir la tierra.

FERIA CAMPESINA Y ARTESANAL DEL BIOBÍO RECIBE A LOS AFICIONADOS DE LA COPA AMÉRICA

Exposiciones, artesanía, gastronomía, turismo, y música típica son parte de la oferta turística entre los días 26 y 29 de junio

Feria Campesina y Artesanal del Biobío recibirá a los turistas que viajan a acompañar los juegos de cuartos de final entre Brasil y Paraguay, además de la semifinal y de la disputa de tercero y cuarto, que arriben a Biobío. La iniciativa, organizada por la Vega Monumental en conjunto con INDAP, ofrecerá diversas opciones de artesanía, gastronomía, turismo, exposiciones y música típica a los aficionados que lleguen a Concepción a acompañar sus selecciones en la Copa América. 

GOBIERNO ENTREGÓ IMPORTANTES INCENTIVOS A AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE CURICÓ

Recursos contribuirán a mejorar la productividad y la calidad de vida de los pequeños agricultores.

En ceremonias realizadas en la provincia de Curicó, agricultores de las comunas de Romeral, Teno, Molina, Sagrada Familia y Curicó, recibieron recursos que les permitirán mejorar su productividad. Los incentivos corresponden a diversos programas que ejecuta el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en esas comunas.

DÍA NACIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: DIRECTOR DE INDAP ENFATIZÓ COMPROMISOS

Octavio Sotomayor destacó el “trabajo duro” que realiza INDAP por entregar cada vez un mejor servicio a las cerca de 50 mil familias indígenas que son usuarias de esta institución. Considera mejoras en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y ampliación del nuevo Programa de Suelos Indígenas.

Un caluroso saludo acompañado de apuestas precisas para avanzar en nuevas vías de apoyo a los emprendedores de las nueve etnias reconocidas en Chile, expresó el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, con motivo de la celebración este 24 de junio del Día Nacional de los Pueblos Originarios.

MINISTRO DE AGRICULTURA LLAMA A PRIVILEGIAR FRUTAS Y VERDURAS DE LA ESTACIÓN

En cuanto al combate a la sequía, el Secretario de Estado destacó que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está implementando medidas de corto y largo plazo.

Santiago, 23 de junio de 2015.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto a la Seremi del agro de la Región Metropolitana, Fabiola Freire, visitaron la Vega Central en la víspera de la Noche de San Juan, celebración que se efectuó en ese recinto minorista con un carnaval que busca rescatar las costumbres ancestrales ligadas al ámbito rural de nuestro país.

BENEFICIARIOS DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS PARTICIPAN EN TALLER DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

La actividad busca entregar herramientas que permitan mejorar la gestión relativa al uso del agua, por lo que está enfocado a comunidades que tengan proyectos de riego asociativo en la Región de Los Ríos.

Con la participación de 40 beneficiarios del Proyecto de Riego Asociativo que INDAP realiza en Isla Huapi, se llevó a cabo un taller de fortalecimiento organizacional para agricultores de la zona, con el objetivo de satisfacer necesidades de transferencia de capacidades de pequeños productores en áreas de la gestión organizacional, legal y de infraestructura relativas al uso del agua para mejorar su actividad productiva.

INDAP ARAUCANÍA ACTIVA PLAN PREVENTIVO PARA ENFRENTAR ESTE INVIERNO

Medidas contemplan inversión que supera los $ 5 mil millones en apoyo a la agricultura familiar de las 32 comunas.

Un paquete de medidas de mitigación y prevención está implementando el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, para enfrentar este invierno y  hacer frente a los efectos que provocó el déficit hídrico esta temporada, principalmente, en la masa ganadera y los sistemas productivos de la agricultura familiar de las 32 comunas de la región.