MÁS DE 90 CAMPESINOS DE COLLIGUAY RECIBEN INCENTIVO PARA FORTALECER SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Recursos entregados por INDAP por más de 40 millones de pesos fueron destinados a la adquisición de maquinaria agrícola, alimento para ganado, acumuladores de agua y la incorporación de caprinos de raza saanen para mejoramiento genético, entre otros

Gonzalo Carvajal lleva más de 40 años dedicado a la agricultura en el sector de Los Canelillos en la apartada localidad de Colliguay, comuna de Quilpué, donde trabaja codo a codo con su señora dedicados principalmente al cultivo de hortalizas y chacarería, que complementa con la crianza de abejas para la producción de miel. Es por eso que la adjudicación de un motocultivador a través de un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP de  INDAP lo tiene más que feliz.

OLIVICULTORES DE LA HIGUERA SE PROYECTAN AL MERCADO GOURMET

El aceite de oliva Santo Sazón comienza a posicionarse en la región de Coquimbo y sus socios están poniendo sus miradas en nuevos mercados.

A base de un producto de alta calidad, la Sociedad Agrícola Santo Sazón avanza a pie firme para consolidarse en el exigente rubro del aceite de oliva extra virgen. Ubicada en la localidad de Los Choros, comuna de La Higuera, este pequeño emprendimiento tiene un total de 12 integrantes, lleva 9 años de funcionamiento y se proyecta como un ejemplo a seguir para los pequeños agricultores de la región de Coquimbo.

CÓNCLAVE OVINO REUNIÓ A MÁS DE 120 PRODUCTORES DE SEIS REGIONES DEL PAÍS EN TEMUCO

La innovación en el rubro para lograr un cambio en los consumidores es una necesidad imperante, fue una de las conclusiones de la convención.

Una verdadera jornada de reflexión en torno a la realidad y los desafíos a superar por parte de los productores de diversas regiones del país, fue el resultado del “Primer Encuentro de Innovación Ovina Aquí está la Madre del Cordero”. 

INDAP O’HIGGINS FORTALECE APOYO AL RIEGO DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES

Se trata de proyectos de riego asociativos y minitranques para el secano por más de 455 millones de pesos.

Los proyectos de riego asociativos corresponden al mejoramiento de los canales San José de Pataguas, El Salto de Almahue, San José de Marchigue y Alto Requegua de San Vicente, tramo Los Guerreros del Canal Villelano en Pichidegua, Canal sector Panchote en Malloa, Canal Zapal de Santa Cruz, Peralillo de la misma comuna, Rinconada de Doñihue y Canal Rapel en Navidad. Estos proyectos tuvieron inventivos económicos aportados por INDAP del 90 por ciento del costo total bruto de las inversiones requeridas para la ejecución de las obras.

PEQUEÑOS AGRICULTORES MACHALINOS VALORAN APOYO DE INDAP PARA REALIZAR INVERSIONES

INDAP destinó más de 36 millones de pesos en incentivos económicos para el desarrollo de inversiones agropecuarias de 81 pequeños agricultores.

La Intendenta subrogante de O’Higgins, Mirenchu Beitia, junto al director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara y el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, encabezaron la entrega de estos incentivos.

ARTESANAS INDAP EN EXPOLANA TRAJERON LOS SECRETOS DE LAS FIBRAS DEL ALTIPLANO A MAGALLANES

Un diálogo sobre fibras camélidas abrió la serie de talleres encabezados por algunas de las 15 agrupaciones que llegaron a vender sus productos en el evento del Mall Alto Las Condes. “Esta es una gran oportunidad para visibilizar lo que ellas hacen y para establecer redes”, dijo el director de INDAP, Octavio Sotomayor.

Una alpaca es preferible de esquilar cada tres años. Su lana es fina y dócil y permite en el Altiplano que sea hilada incluso en medio de las labores de la casa y el pastoreo como dicta la tradición y exige el ajetreado día a día. Su lavado prefiere el agua fría y su textura rechaza el planchado directo.

RED DE LA LECHE Y LA CARNE EN LOS LAGOS DONA IMPORTANTE AYUDA PARA AFECTADOS POR VOLCÁN CALBUCO

Se trata de 224 fardos de pasto entregados a los agricultores que aún mantienen sus animales evacuados en un predio ubicado en el sector de Polincay de la comuna de Puerto Montt.

Tal como lo hizo hace algunas semanas, una delegación de pequeños agricultores de Melipilla que viajaron hasta la zona para entregar su ayuda, también se hizo presente con una importante donación La Red de la Carne y la Leche de la Región de Los Lagos.

ATENCIÓN DIRIGENTES RURALES: VENCE PLAZO PARA ESCUELA DE LÍDERES DE GESTIÓN TERRITORIAL

El lunes 6 de julio es la última oportunidad para inscribirse en la Octava Versión de la Escuela de Formación de Dirigentes Rurales Jóvenes “Líderes para la Gestión Territorial Rural”. Convocada por el Grupo de Investigaciones Agrarias (GIA), se desarrollará entre los meses de julio y octubre de 2015.

Con el propósito de “fortalecer la capacidad de gestión social e influencia de las organizaciones campesinas, indígenas, sindicales y de pescadores” existentes a lo largo de nuestro país, el Programa de Capacitación y Extensión Rural del Grupo de Investigaciones Agrarias (GIA) está convocando a una nueva versión de su Escuela de Formación de Dirigentes Rurales Jóvenes.

MINISTRO FURCHE Y DIRECTOR DE INDAP EN EXPOLANA 2015: “LA ARTESANÍA ES PARTE DE NUESTRAS RAÍCES”

Las autoridades compartieron con las artesanas de General Lagos a Punta Arenas que participan en la principal feria de tejidos del país y resaltaron la calidad de su trabajo.

En medio de risas, felicitaciones y selfies para las redes sociales, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, visitaron a las artesanas de las 15 agrupaciones del país que participan en la séptima versión de la feria Expolana 2015, recorrieron sus stands, conocieron sus experiencias de vida y resaltaron que “su trabajo es parte de nuestras raíces, de nuestro país”.

AYSÉN: INDAP INICIÓ POSTULACIÓN A MAQUINARIA AGRÍCOLA Y CAMINOS INTRAPREDIALES DEL PLAN DE ZONAS EXTREMAS

Los recursos alcanzan los 2.200 millones de pesos, aprobados por el Gobierno Regional.

Con un llamado público y presentaciones a agricultores y organizaciones campesinas, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP inició las postulaciones al Programa Caminos Intraprediales y Maquinaria Agrícola del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).