Invitados de Arica y Parinacota, Maule y Los Lagos destacan en ExpoMundoRural Magallanes

Entre el centenar de emprendedores agrícolas que participan en la ExpoMundoRural Magallanes 2019, destaca la presencia de seis expositores de las regiones de Arica y Parinacota, Maule y Los Lagos, con productos que no siempre se ven en la zona austral, tales como textilería aymara, miel y otros derivados de la colmena, manjar natural de leche de vaca y quesos y mantequillas de fabricación artesanal.

Destacan resultados de Programa de Mejoramiento Productivo y Genético en rubro bovino de O’Higgins

A Leticia Rodríguez, pequeña productora ganadera de Lolol, le gusta la vida del campo y la crianza de animales. Desde pequeña ayudó a cuidarlos y tras el fallecimiento de su padre, Heriberto Rodríguez, hace 23 años, se hizo cargo de la parcela familiar. Desde 2014 participa en el Programa de Mejoramiento Productivo y Genético del Rubro Bovino de la Agricultura Familiar Campesina de la Región de O’Higgins, que impulsa INDAP y ejecuta la consultora ProAgro.

Con cosecha de frutillas regionales fue inaugurada ExpoMundoRural Magallanes en Punta Arenas

Dulces, suaves y recién cosechadas, las frutillas regionales fueron protagonistas en la inauguración de la ExpoMundoRural Magallanes 2019. Un sabor tradicional que recordó el cultivo en las quintas de antaño y que hoy cobra nuevos bríos con producciones que superan solo en Puerto Natales las 14 toneladas por temporada. 

Carlos Recondo destaca los avances de la pequeña agricultura magallánica en visita a Punta Arenas

“La ExpoMundoRural de Magallanes es la mejor carta de presentación que tienen los campesinos de la región y una manera de mostrar los resultados concretos del trabajo que ha realizado nuestra institución”, sentenció el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, quien llegó a Punta Arenas para inaugurar esta fiesta de la Agricultura Familiar en la Patagonia.

Más de 2 mil pequeños ganaderos reciben alimento para sus animales en la Región de Valparaíso

Un positivo balance del trabajo realizado por los equipos de INDAP Valparaíso, que durante marzo distribuyeron más de mil toneladas de forraje (43 mil sacos de cubos de alfalfa) en 13 comunas de la región que han sido declaradas zona de catástrofe a causa de la sequía, hicieron las autoridades del agro.

Ministros Walker y Larraín destacan el trabajo de la productora de quesos de Coronel Rubí Zúñiga

“Es gratificante constatar que los instrumentos de fomento que entrega el gobierno a la pequeña agricultura son bien usados, a través de inversiones que permiten mejorar sus emprendimientos”, afirmó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien junto a su par de Agricultura, Antonio Walker, visitó el predio de la pequeña productora de quesos Rubí Zúñiga, en el sector Patagual de la comuna de Coronel, donde destacó el trabajo que realiza INDAP a través de sus programas.

Entregan recursos para recuperar canales de Limarí que resultaron dañados por el sismo de enero

Los efectos del sismo 6,7º Richter que el pasado 19 de enero sacudió a la Región de Coquimbo se dejaron sentir con particular fuerza en las infraestructuras de riego. Ante esta situación, INDAP dispuso recursos para la habilitación de 13 canales que resultaron dañados en la provincia de Limarí y otros nueve en la provincia de Elqui.

Usuarios Prodesal de Cauquenes, Chanco y Pelluhue reciben recursos para fomento productivo

Pradelina Leal es una productora de frutillas de la comuna de Pelluhue y usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal). Gracias a un Incentivo de Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP, pudo adquirir una tijera podadora inalámbrica que -dice- le facilitará el trabajo en su huerto: “Para mí este apoyo significa mucho. Nosotros cortamos con una echona (hoz), agachados, y esta tijera me va a facilitar el trabajo; será más rápido y menos sacrificado. Estoy feliz.”

Crianceros de Illapel mejoran venta de quesos y alimento caprino con creación de cooperativa

Un gran salto productivo y comercial dio un grupo de crianceros de la Provincia de Choapa, luego que decidieran unirse para crear en 2017 la Cooperativa de Trashumantes de Illapel y así crecer y robustecer su trabajo. En su formalización fueron apoyados por los equipos de extensión de los programas PADIS y Prodesal, que ejecutan INDAP y el municipio local, y hoy ya suman 19 socios.