Más de 2 mil pequeños ganaderos reciben alimento para sus animales en la Región de Valparaíso

Autor: Indap

Valparaíso

Un positivo balance del trabajo realizado por los equipos de INDAP Valparaíso, que durante marzo distribuyeron más de mil toneladas de forraje (43 mil sacos de cubos de alfalfa) en 13 comunas de la región que han sido declaradas zona de catástrofe a causa de la sequía, hicieron las autoridades del agro.

Los operativos permitieron beneficiar a más de 2 mil pequeños ganaderos -un 80 por ciento de ellos de la provincia de Petorca, con 30.870 sacos de alimento concentrado que fueron distribuidos en las comunas de Cabildo, La Ligua, Papudo, Zapallar y Petorca-, y representaron una inversión de $450 millones proveniente del Ministerio del Interior y gestionada por la Intendencia Regional y el Ministerio de Agricultura.

En la provincia de San Felipe se repartieron 6.865 sacos de cubos de alfalfa, en las comunas de Llay-Llay, Catemu, Panquehue, San Felipe y Panquehue, mientras que en la provincia de Los Andes se entregaron de 6.060 sacos a las comunas de Los Andes, San Esteban y Calle Larga.

“Ha sido un gran trabajo del Ministerio de Agricultura y especialmente de INDAP y sus equipos Prodesal, que ha permitido distribuir en tiempo récord 43 mil sacos de forraje que equivale al orden de 150 hectáreas de alfalfa”, enfatizó el seremi de Agricultura, Humberto Lepe.

Imagen eliminada.

Añadió que también se estudia cómo apoyar a quienes quedaron fuera de las entregas. “Aquí se priorizó a usuarios del Prodesal de INDAP y a algunos que no eran usuarios pero dependían de los animales, dentro de los cuales se privilegió a caprinos, vacunos y caballares de trabajo. El esfuerzo ahora es ir en apoyo de los que quedaron fuera de esta entrega”, dijo.

La gobernadora de Petorca, María Paz Santelices, puntualizó que “esta provincia es una de las más afectadas por la crisis hídrica y por lo mismo el 80 por ciento de los sacos de alimento quedó aquí en la provincia”.

El director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, destacó el traspaso de recursos del gobierno del Presidente Piñera a través del Ministerio del Interior, así como la gestión de la Intendencia y la eficiencia de los equipos de la institución: “Durante este mes se recibieron $450 millones y pudimos comprar y distribuir alimento animal en 13 comunas declaradas zona de catástrofe. Este forraje era muy necesario, especialmente ahora que estamos empezando el otoño”.

Uno de los beneficiados fue el ganadero Marco Tapia, del sector San Lorenzo en la comuna de Cabildo: “Para nosotros es una gran ayuda, porque en este momento estamos con una sequía total en la zona. No tenemos agua para regar los campos, no tenemos alfalfa, no tenemos nada. Éste es un apoyo que nos servirá por algunos meses, y esperamos poder salvar los pocos animales que nos van quedando”.