Pequeños productores de INDAP Aysén participan en Día de Campo Hortícola en Coyhaique

Autor: Indap

Aysén

Con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos, un grupo de usuarios del rubro hortalizas de la Región de  Aysén participó, en el predio de Isabel Jaque y su marido Verti Vera, ubicado en el sector El Claro de la comuna de Coyhaique, en un Día de Campo Hortícola.

La actividad se realizó en el marco del Programa Alianzas Productivas de INDAP y busca favorecer la incorporación de pequeños productores a mercados más exigentes. En Aysén, esta instancia ha permitido que 10 usuarios puedan comercializar sus productos en el supermercado Unimarc, lo que representa un claro ejemplo de la competitividad y potencial de la agricultura local.

El director regional (S) de INDAP, Patricio Urrutia, expresó que “estamos contentos de que nuestros usuarios del sector hortícola participen en estas jornadas. Compartir experiencias, conocer nuevos modelos de manejo y vincularse para potenciar la asociatividad son algunos de los objetivos de este programa”.

Añadió que “la comercialización es y será el motor clave para impulsar los emprendimientos, y para el logro de este objetivo ya contamos con una profesional encargada del área, cuya función será generar nexos y bases para proyectar económicamente el trabajo realizado hasta ahora, a través de la apertura de nuevos mercados, alianzas y mejoras en la competitividad”.

En el Día de Campo participaron 15 usuarios de Coyhaique y Puerto Aysén, miembros activos del mercado local a través de las ventas que hacen en supermercados y ferias, además de profesionales del rubro hortícola y empresas proveedoras de insumos, quienes pudieron conocer nuevos modelos de producción regenerativos como el presentado por profesionales del Huerto Cuatro Estaciones.

En un trabajo de campo práctico, los participantes pudieron recorrer, conocer y evaluar sistemas de producción y variedades de cultivos como repollo, coliflor, brócoli, romanesco y zanahoria.

Para Amanda Rivera, productora de Coyhaique, este programa ha impactado positivamente en la evolución de su emprendimiento: “A través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) y la alianza productiva con Unimarc tuve la posibilidad de implementar una sala de envasado, lo que me permitió cumplir la normativa legal para vender en supermercados. Esto es muy importante, ya que mi producción aumentó un 30% con este impulso”.