Agricultores del Prodesal de San Pablo se adjudican inversiones para mecanizar su producción
Autor: Indap
Los Lagos
Incentivos al Fortalecimiento Productivo por un total de $93 millones recibieron 96 productores campesinos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de San Pablo, Región de Los Lagos, para mecanizar sus faenas, mejorar la infraestructura predial y potenciar el desarrollo de sus unidades productivas.
La ceremonia de entrega se realizó en el auditórium municipal de la comuna, en donde el director regional de INDAP, Carlos Gómez, destacó la gran importancia de invertir en tecnología para la pequeña agricultura de la zona, ya que muchos de los productores son adultos mayores y trabajar la tierra se les hace cada vez más difícil.
“Estamos contentos de entregar maquinaria, equipos, bodegas, invernaderos y acumuladores de agua lluvia, entre otros proyectos, a nuestros agricultores. Es importante también compartir con ellos y contarles de los otros instrumentos que tenemos, como proyectos de riego, programa de recuperación de suelos y seguros agropecuarios, tal como nos solicitó el Presidente Piñera, para fortalecer la agricultura y sus actividades conexas como el turismo rural, aprovechando así todas las virtudes de nuestros territorios”, destacó Gómez.
El alcalde local, Juan Carlos Soto, valoró el que las familias campesinas reciban estos recursos de inversión, ya que es una forma de reconocer su esfuerzo y perseverancia. “Es muy valorable que nuestros usuarios adquieran más competencias y beneficios, como maquinarias e infraestructura. Sabemos que nuestra comuna es principalmente rural y que la mayoría de nuestra gente trabaja en la pequeña agricultura para buscar su sustento diario, por lo que la entrega de estos proyectos nos llena de orgullo”, expresó.
Armin Rodríguez, agricultor de la comuna, agradeció el constante apoyo que INDAP entrega a los campesinos, tanto en recursos de inversión como en asesoría técnica. “Esto nos permite ampliar nuestra producción y tener una mejor calidad de vida. Esperamos que los aportes sigan creciendo, porque las necesidades cada día son mayores”, dijo.
El gobernador de Osorno, Daniel Lilayú, recalcó el apoyo permanente del gobierno para que la pequeña agricultura se desarrolle. “Las herramientas que hoy se entregan permitirán mejorar la actual producción y potenciar otros rubros que en esta zona se dan de buena forma, como los frutales menores y las hortalizas. En la medida que los pequeños agricultores produzcan más alimentos, el país y el mundo tendrán también más alimentos. Chile necesita que la pequeña agricultura produzcan más y mejor, y estos incentivos apuntan en esa dirección”, señaló.