Elizabeth Vegas es dos en uno: Produce hortalizas agroecológicas y educa a los consumidores
Autor: Indap
Los Ríos
Incentivar a la población a consumir productos sanos fue uno de los desafíos que hace una década impulsó a Elizabeth Vegas Del Río (59), agricultora de la localidad de Folleco Alto, en la comuna de La Unión, a dedicarse a la producción de hortalizas agroecológicas bajo plástico y en exterior, según la temporada.
Lechugas, kale, acelgas, espinaca, ajo, zapallo, ciboullete, rabanitos, zanahoria, vinagrillo y ají son algunos de los productos que la usuaria de INDAP cosecha en sus ocho invernaderos, con mucha dedicación y respeto por el medioambiente. “Hemos ido avanzando de a poco, pero ya estamos consolidados. La idea ahora es ampliar nuestros cultivos, pero de manera sustentable”, cuenta.
Actualmente vende sus hortalizas en su predio, varios puntos de la comuna y Valdivia, y también abastece a la Cooperativa de Consumo Responsable La Manzana. “Hace cuatro años trabajamos con esta cooperativa. Siempre vamos avanzando y los socios se han ido acostumbrando a nuestros productos según las estaciones; por ejemplo, producimos tomates en verano, puerros en primavera y así vamos trabajando, porque son clientes que respetan las estaciones de los productos”, explica.
Agrega que los socios de la cooperativa “nos han enseñado, y nosotros hemos aprendido, a cultivar productos que no conocíamos, como la rúcula y el kale, por ejemplo”, y precisa que en su predio no usan fertilizantes químicos ni subproductos para hongos y otras enfermedades que presentan las plantas: “las repelemos con infusiones que producimos naturalmente para seguir en la senda de la agroecología”.
Tras comprobar el impacto de su producción, Elizabeth, usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) desde 2017, decidió emprender con la elaboración de alimentos procesados a través de la marca Huertos de Folleco, la que ya cuenta con resolución sanitaria: “Tengo una sala de procesos que me ayudó a financiar el Programa Zonas Rezagadas del Gobierno Regional de Los Ríos e INDAP, donde hago pastas de ajo con especias, conservas de murta con membrillo y de cerezas, encurtidos y mermeladas. Todas son elaboradas con frutas y verduras que yo produzco y recolecto, ése es mi sello”.
Un tema que la agricultora ha desarrollado es la educación a los consumidores de los productos que cultiva. “Nosotros trabajamos en familia y hemos ido diversificando nuestra producción. Mi hija hace plantines y estamos haciendo plantas medicinales para vender. Ahora estamos haciendo un huerto para que la gente que venga lleve las plantas que no tiene. Queremos que las personas se reencanten con el campo, que cultiven sus alimentos y lleven sus plantitas medicinales”, dice.
Elizabeth también forma parte del Taller Productivo Ilusiones de Folleco, que está próximo a ser una cooperativa. En total lo componen nueve usuarias de INDAP que se dedican a la producción de hortalizas y procesados y que tienen objetivos comunes: capacitación, comercialización y difusión. “Con la ayuda de todos los servicios del Estado hemos avanzado harto. Nos han apoyado mucho y estamos agradecidos de que reconozcan nuestro trabajo”, finaliza la usuaria Prodesal.