Comité de agricultores de Coronel recibe implementación del Programa Mercados Campesinos

Carpas de eventos, toldos, mesas, sillas, manteles, vestuario y pendones recibieron los 25 pequeños agricultores que integran el Comité de Productores Agrícolas y Feria Campesina de Coronel a través del Programa Mercados Campesinos de INDAP. La iniciativa busca potenciar la imagen y ventas de la feria comunal y tuvo una inversión, cofinanciada por este servicio del agro, el municipio local y los beneficiarios, que superó los $20 millones.

Iansa e INDAP entregan 13 toneladas de alimento concentrado a los agricultores de Ñiquén

En un trabajo mancomunado, Empresas Iansa e INDAP entregaron 13 toneladas de alimento concentrado cosetan a pequeños agricultores de los sectores Paredones, Mallocaven y Comillaún de la comuna de Ñiquén, Región de Ñuble, quienes han sido severamente afectados por la escasez hídrica que afecta a la zona.

La iniciativa fue posible gracias a la donación, por parte de Iansa, de este alimento con alto contenido energético y un adecuado aporte proteico, el que fue especialmente diseñado para épocas de escasez forrajera.

Abren postulaciones para el Programa de Riego y Drenaje Intrapredial en la Región de Coquimbo

INDAP Coquimbo abrió las postulaciones al concurso del Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI) para cofinanciar la ejecución de proyectos de inversión cuyo objetivo sea la bebida animal, el uso doméstico y el riego de huertas familiares. La iniciativa está dirigida a pequeños productores de las seis comunas de la Provincia de Elqui (Agencia de Área La Serena), además de Ovalle y Río Hurtado, en Limarí (Agencia de Área Ovalle)

Pequeña productora Verónica Torrejón se abre paso con innovador cultivo de jojoba en Copiapó

Verónica Torrejón lleva casi siete años aprendiendo el cultivo de la jojoba en la localidad de Serranía Poblete, en la comuna de Copiapó. En las dos hectáreas que posee junto a su marido produce los frutos de esta planta arbustiva, de la cual, con esfuerzo y el aporte de varias instituciones, ha podido obtener aceite y exfoliante. Hoy esta pequeña productora indígena se prepara para consolidar la producción de esta especie originaria de los desiertos de Sonora y de Mojave, en América del Norte.

Riego por goteo subterráneo fue la solución para los cultivos de maíz y alfalfa de Héctor Farías

Agricultor desde hace más de 30 años en la comuna de Curepto, Región del Maule, Héctor Farías se dedica a la producción de maíz y alfalfa, que son los cultivos que más les gustan. Sin embargo, siempre se topaba con un problema que se fue agudizando con los años: el riego. “Ahora hay poca gente que quiera trabajar en esto, que quiera hacer el trabajo de riego, que es lo más complicado que tiene la agricultura, ya que solamente si usted logra tener un riego eficiente, va a tener un buen rendimiento”.

Nuevo Mercado Campesino INDAP llega con sus productos frescos al corazón de Viña del Mar

Un nuevo espacio de venta de productos campesinos debutó este jueves 5 de marzo en la Región de Valparaíso. Se trata del Mercado Campesino de INDAP ubicado en el Mall Espacio Urbano 15 Norte, en el corazón de Viña del Mar, donde pequeños agricultores de Limache, Quillota, Nogales, El Quisco y Casablanca venderán directamente a los consumidores, todos los jueves de 10 a 14.30 horas, sus productos frescos y procesados.

INDAP Coquimbo llama a sus usuarios a aprovechar la baja en tasas de interés de créditos

La escasez hídrica que afecta a la Región de Coquimbo por hace ya más de una década ha mermado considerablemente la producción agropecuaria. Esta situación se ve reflejada en que los embalses tienen niveles que fluctúan “entre un 21% y un 92%” de su capacidad y la condición de la vegetación es “desfavorable”, según el Boletín de Análisis de Riesgos Agroclimáticos para las Principales Especies Frutales y Cultivos y la Ganadería, elaborado por INIA. A esto se suma el escenario social del país, que también ha dificultado el normal desarrollo de la actividad.

Minagri e INDAP conmemoran junto a 50 campesinas en Lampa el Día Internacional de la Mujer

Reconocimiento de las mujeres rurales como protagonistas en el campo y en sus proyectos productivos, y compromisos para seguir apoyándolas en su desarrollo con foco en esa realidad, marcaron el acto con que el Ministro de  Agricultura, Antonio Walker, y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer este jueves junto a 50 pequeñas agricultoras en Lampa.

Mujeres rurales de La Araucanía exponen su trabajo en la Fiesta de la Biodiversidad en Temuco

Una gran variedad de productos campesinos pueden encontrar quienes visiten la Fiesta de la Biodiversidad, en Temuco. La actividad, que ya va en su tercera versión, es organizada por la Mesa de la Mujer Rural e INDAP, y expone hasta el viernes 6 de marzo, en la Plaza Aníbal Pinto, diversos productos alimentarios, todos ellos cultivados de manera artesanal y con técnicas agroecológicas sustentables que cuidan el medio ambiente.