Rosa Piñones está orgullosa de producir tomates cherry y berenjenas sin uso de plaguicidas

El empoderamiento de la mujer en los sectores rurales, con su valioso aporte económico y cultural para la sociedad, cada día cobra más fuerza. Rosa Piñones, pequeña agricultora del sector Pan de Azúcar, en la comuna de Coquimbo, es un buen ejemplo de ello y por esa razón fue destacada por el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, quien la visitó en su predio.

Éstos son los trámites que los agricultores pueden realizar en la plataforma online de INDAP

Como una forma de prevenir la propagación del Coronavirus (Covid-19), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llamó a sus cerca de 150 mil usuarios a que eviten acudir a las direcciones regionales y a las 138 agencias y oficinas de área que la institución tiene a lo largo del país, y realicen todos sus trámites en el sitio web www.indap.gob.cl.

INDAP prorroga por 90 días vencimiento de créditos: Más de 23 mil productores beneficiados

Una prórroga automática y por 90 días del vencimiento de créditos resolvió INDAP del Ministerio de Agricultura en favor de sus usuarios de la agricultura familiar campesina, en consideración a las dificultades derivadas por la propagación de la pandemia global del coronavirus (COVID-19).

La medida se aplica para aquellos vencimientos de las operaciones crediticias (créditos, prórrogas, renegociaciones) que se cumplen entre el día 16 de marzo y el día 31 de mayo de 2020, en todas las regiones, y que corresponden para este período a 23.108 pequeñas y pequeños productores.

Amplían zona de emergencia agrícola por escasez hídrica a 24 comunas de Región Metropolitana

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, anunció la ampliación de la zona de emergencia agrícola por escasez hídrica para 24 comunas de la Región Metropolitana. Con esto, se agregan a las 17 comunas rurales siete comunas no rurales de la región al decreto solicitado por la Intendencia Metropolitana y rubricado por Minagri.

En este nuevo decreto se extiende la emergencia agrícola a San Bernardo, La Pintana, Quilicura, Maipú, Lo Barnechea, Pudahuel y Calera de Tango, comunas que se unen a las 17 comunas rurales que habían sido decretadas el año pasado.

“No faltarán alimentos”: Ministro Walker y comité de cadena agroalimentaria ante el coronavirus

“Chile no tiene problemas de abastecimiento y hacemos un llamado a la calma. No hay razón para caer en la especulación y el acaparamiento de alimentos porque eso lo único que hace es entorpecer el buen funcionamiento del mercado”, dijo el ministro de Agricultura, Antonio Walker, luego de encabezar el comité de la cadena agroalimentaria nacional para coordinar el abastecimiento de alimentos de productos perecibles y agrícolas para enfrentar el coronavirus.

Fernando Honores cambió su trabajo en la minería por cultivo de limones de cerro en Punitaqui

En la localidad de Ajial de Quiles, a 40 minutos de la zona urbana de Punitaqui, está el predio de Fernando Honores, un lugar que a los ojos de los visitantes, con sus más de 800 limoneros, contrasta con los desertificados cerros del entorno. El cultivo de cítricos es el único sustento que tiene este hombre de campo, quien vive junto a su esposa Macarena y sus cinco hijos de entre 5 y 25 años.

Lanzan Programa de Fertilización de Praderas para mejorar ganadería en Provincia de Palena

En el sector Ayacara de la comuna de Chaitén se lanzó el Programa de Fertilización de Praderas, iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos que busca intervenir más de 3.000 hectáreas de la Provincia de Palena para mejorar la producción ganadera. También se realizó una presentación en Futaleufú para invitar a los productores a participar en el proyecto.

Organización campesina Ecoparras administrará Tienda Mundo Rural de Chillán a partir de abril

Potenciar la comercialización de productos elaborados por la Agricultura Familiar Campesina es uno de los principales objetivos que se ha propuesto INDAP Ñuble, centrando sus esfuerzos en mejorar las ventas de la Tienda Mundo Rural ubicada en el Mall Arauco de Chillán, la única de las seis que existen a nivel nacional que cuenta con patente de alcoholes.