Las atractivas experiencias de turismo rural que ofrecen los usuarios de INDAP en Aysén

Una extensa faja de tierra y contrastes naturales que van desde la estepa patagónica del sur hasta el bosque caducifolio del norte. Glaciares, ríos, montañas y una avifauna sorprendente se suman a gastronomía, tradiciones y relatos del sector campesino de Aysén. Innumerables atractivos que cobran mayor valor cuando se cruzan con el trabajo y saberes de sus habitantes.

Centros de acopio de Ñuble se proponen vender 10 millones de kilos de uva esta temporada

Entregarles herramientas que permitan mejorar sus condiciones de comercialización ante un mercado cada vez más competitivo, es el objetivo que se ha propuesto INDAP con los pequeños productores de uva de Ñuble. En 2019, a pocos meses de haberse instalado la nueva región, se implementaron dos nuevos centros de acopio en las comunas de Ninhue y Quinchamalí, los que junto a Ecoparras, Coovicen y Viñas de Guarilihue comercializaron alrededor de 7 millones de kilos de uva durante la temporada pasada.

Más de 1.500 personas participaron en tradicional “Trilla de la Quinoa” en la Provincia de Petorca

Con más de 1.500 asistentes se celebró el pasado fin de semana en la localidad de Pullally, comuna de Papudo, una nueva versión de la Ruta de los Granos Ancestrales con la tradicional Trilla de la Quinoa. La actividad fue organizada por INDAP, el municipio local y los emprendedores Jesús Bazáez (El Rey de la Quinoa) y Cristina Pizarro (Amaranto Mundos).

Pequeños productores de Punitaqui aprenden a preparar almácigos con técnicas agroecológicas

En esta época en que la sequía y el cambio climático son un desafío para la pequeña agricultura, se hace esencial contar con conocimientos que permitan hacer frente a este escenario. Por esa razón, un grupo de pequeños productores agropecuarios de Punitaqui participó, en el Liceo Agrícola de la comuna, en el taller teórico-práctico Siembra de Almácigos de Manera Agroecológica, organizado por INDAP y el municipio local en el marco del convenio de los programas PADIS y Prodesal.

Inauguran el primer centro de acopio de uva de Florida: Beneficia a 120 pequeños productores

Como una medida de impulso a los pequeños viñateros de la Región de Biobío, el Ministerio de Agricultura inauguró el primer centro de acopio de uva de Florida. La iniciativa tuvo una inversión de $50 millones -financiados por el GORE, INDAP y los agricultores de la zona- y en total beneficiará a cerca de 120 productores de la comuna, además de Tomé y Ránquil, quienes podrán vender su fruta directamente a las grandes viñas.

Turismo rural: 1.500 emprendimientos en todo Chile y el 61 por ciento liderado por mujeres

Cuando hace un cuarto de siglo nacieron en Chiloé los primeros emprendimientos de turismo rural pocos imaginaron que esta actividad se transformaría en un importante rubro anexo a la agricultura y, además, en una forma de viajar y tener experiencias únicas de un importante número de chilenos. Hoy este turismo es una opción que crece y construye identidad con variados servicios que resaltan el contacto con la naturaleza y el quehacer campesino.

Nueva Tienda Mundo Rural abrió sus puertas en Mallplaza Mirador Biobío de Concepción

Con más de 500 productos de 54 emprendedores agrícolas de Arica a Chiloé -como pastas de ajo, maqui deshidratado, mieles gourmet, murtas y digüeñes en conserva, mantequilla de maní, manjar orgánico, aceites de oliva, hierbas medicinales, cosméticos y artesanías en fieltro, entre otros- abrió sus puertas este jueves, en el local B 1057 del Mallplaza Mirador Biobío de Concepción, una nueva Tienda Mundo Rural.

Plan Impulso: Ministro encabeza entrega de maquinaria agrícola a usuarios INDAP de Toltén

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, visitó Toltén y participó en la ceremonia de entrega de certificados y maquinaria agrícola, correspondiente a proyectos del Programa de Desarrollo Inversiones (PDI) del convenio INDAP-GORE por un monto global de $240 millones, a pequeños agricultores de esa comuna de La Araucanía.

Mercado Campesino de INDAP lleva todo el talento del mundo rural a Expo Choapa Salamanca 20-20

Como ya es tradición, INDAP estará presente con una selección de productores campesinos de la Región de Coquimbo en la nueva versión de la Expo Choapa Salamanca, evento que se realiza entre el 20 y el 22 de febrero en la plaza de armas de esta comuna y que reúne a los mejores exponentes del emprendimiento de dicha provincia.

Firman convenio para dar inicio al Programa de Desarrollo Territorial Indígena en Frutillar

Sesenta y cinco familias campesinas de Frutillar, Región de Los Lagos, participarán en el recién creado Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP de la comuna y recibirán apoyo en asesoría técnica e inversiones para potenciar su desarrollo agrícola, la asociatividad y las oportunidades de negocio para sus productos.