Marcelo Villalobos tiene 22 años y dejó la carrera de Derecho para ser fruticultor en Los Hornos

Autor: Indap

Coquimbo

“Siento un gran amor por la tierra y que ella te responda con alimentos es muy noble”, sostiene el joven agricultor Marcelo Villalobos (22), de la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo, al ser consultado por qué dejó sus estudios de Derecho para trabajar en el campo.

“Tras estar un año en la universidad -dice Villalobos-, decidí volcar toda mi energía en la agricultura. No quise dar 50% en los estudios y 50% en el campo, preferí entregarme 100% al trabajo rural. Yo soy de La Serena y me crié en el sector Las Compañías, hasta que un día tomé mis cosas y me vine a la localidad de Los Hornos, porque creo en mí y en mis capacidades, en que les puedo sacar provecho”.

Usuario de INDAP, este joven rural se dedica hoy a la siembra de membrillos, olivos y perales. Sus producciones son pequeñas, pero sus aspiraciones no tienen techo y a su corta edad sabe muy bien lo que quiere: Contribuir al desarrollo económico de Los Hornos y a que vuelva el verdor al paisaje de este valle nortino, tal como lo conocieron sus abuelos.

Uno de sus proyectos es realizar turismo rural sustentable: “Me gustaría que la gente venga a mi predio a vivir una experiencia y a adquirir conocimientos, por ejemplo cómo fertilizar un árbol, cómo cultivar con hidroponía, y se concientice sobre la importancia de la actividad agrícola”.

La familia de Villalobos ha estado ligada por siglos a Los Hornos - él es parte de la sexta generación- y al mundo agropecuario: sus antecesores abastecían con sus productos a los distintos almacenes y restaurantes de su época, historia que prontamente este joven busca repetir.

Imagen eliminada.

El emprendedor cuenta que su bisabuelo, Pedro Villalobos, era usuario de INDAP y que gracias a él conoció los apoyos de fomento productivo que le podía entregar la institución. Actualmente lleva cinco meses trabajando junto al servicio del Ministerio Agricultura.

Sobre la motivación y la labor que desarrolla este joven rural, el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, afirma que “es justamente lo que queremos, que las nuevas generaciones se den cuenta del potencial que tiene el campo. Él lleva poco tiempo con nosotros, pero según lo que comenta ha sido provechoso, porque ha participado en capacitaciones y recibió un incentivo por la emergencia hídrica, el que usó para comprar un estanque que le ha servido para mejorar el riego”.

El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, dice que su cartera celebra y reconoce el trabajo que ha realizado Villalobos: “Él fue uno de los ganadores del concurso Mi Raíz, de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), con un proyecto de invernadero donde busca producir agroalimentos de alta demanda. También participa en la reforestación de su localidad junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Es un joven que sabe ocupar muy bien las herramientas que se le brindan”.

Acompañado de su abuela, el joven ​fruticultor dice sentirse orgulloso de lo que ha logrado y ansioso por lo que está por venir. “Vean a la agricultura como algo de alto rango, piensen en grande. La idea es mejorar lo que hacían los agricultores de antes”, les aconseja a quienes quieran seguir sus pasos.

Contacto: +56 9 7838 0467.