INDAP ejecuta proyectos de riego por $600 millones en Región de Los Lagos: Benefician a 80 usuarios
Autor: Indap
Los Lagos
Como una forma de mejorar el acceso, la disponibilidad y la gestión del recurso hídrico, INDAP está ejecutando en la Región de Los Lagos los recursos de operación temprana del Programa de Riego para proyectos individuales, lo que permitirá dotar a pequeños agricultores de agua para bebida animal y riego de praderas y huertas familiares, para así contribuir al desarrollo productivo de la Agricultura Familiar Campesina.
Para esto dispuso de recursos que superan los $600 millones, los que permitirán incorporar más de 100 hectáreas para riego y beneficiarán a 80 pequeños agricultores, quienes contarán con el vital elemento para potenciar y mejorar rubros como la hortochacarería, la crianza de ganado y la producción lechera.
“Hoy más que nunca el riego es fundamental, ya que permite aumentar los rendimientos y calidad de los cultivos. Por eso estamos incorporando tecnología a los equipamientos de riego, energías limpias como paneles fotovoltaicos y recolectores de aguas lluvias para cultivos intensivos. Así los agricultores podrán tener un menor costo de operación que les permitirá aumentar su margen de utilidad”, expresó el director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez.
Agregó que “para la mayoría de nuestros agricultores el financiamiento de estos equipos en forma particular o autónoma se hace difícil, y por eso es parte de los lineamientos del gobierno fomentar estas iniciativas que nos permitan avanzar juntos para mejorar nuestra productividad en el largo plazo”.
A esto se suma un concurso especial del Programa de Riego Individual que ahora está en proceso de postulación y que tendrá una inversión de $259 millones. “Este concurso es para proyectos de cosecha de aguas lluvias y riego tecnificado para cultivo de hortalizas. En 2019 se focalizó en la Provincia de Chiloé y este año beneficiará a familias campesinas de las provincias de Osorno y Llanquihue”, puntualizó el directivo regional.
El seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos, manifestó que “como Ministerio de Agricultura tenemos el desafío de ampliar las hectáreas de riego en la región, porque al hacerlo aumentamos los rendimientos de los cultivos, algo muy importante para la Agricultura Familiar Campesina, que hoy tiene un rol fundamental en el abastecimiento de frutas y hortalizas”.
El agua es vida
Uno de los beneficiados con el programa es Marcelo Carrillo, usuario de la comuna de San Pablo que se dedica a la producción lechera y engorda de ganado: “El pozo profundo que me adjudiqué es una bendición, algo que no estaba en mis sueños. El agua es vida y sin ella no se puede vivir, así que estoy feliz, porque voy a poder mejorar mi lechería y mis empastadas y producir al 100%. Con este pozo puedo regar 6,6 hectáreas y hacer todo lo que esté a mi alcance para seguir creciendo”.
Pablo Barría, productor del sector Paraguay Chico en la comuna de Los Muermos, fue beneficiado con paneles solares para su sistema de riego, lo que le permitirá potenciar su producción lechera. “Tengo un pozo profundo desde hace tres años, también financiado por INDAP, y ahora con el sistema fotovoltaico podré hacer funcionar la bomba del pozo y ahorrar en luz, así que estoy muy contento y agradecido con el apoyo”, destacó el productor.