Asesores de INDAP Maule participan en jornada de capacitación sobre plaga de chinche pintada

Asesores de los programas de Desarrollo Local (Prodesal), Servicio de Asesoría Técnica (SAT) y de Alianzas Productivas de INDAP Maule, además de profesionales del servicio, participaron en una jornada de capacitación online sobre la “Identificación, distribución, daño y control de la Bragada Hilaris” o chinche pintada, organizada en conjunto con el SAG.

INDAP Coquimbo realiza licitación para asesoría especializada de consultores en el rubro caprino

Desde comienzos de septiembre INDAP está ejecutando en la Región de Coquimbo el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero. Uno de sus principales ejes es la asesoría especializada, que busca que los productores mejoren sus ingresos mediante explotaciones eficientes.

Para cumplir este objetivo se inició la licitación para la contratación de consultores que realicen esta labor, proceso que por el momento está abierto para las unidades operativas de las comunas de Ovalle, La Higuera, Combarbalá, Illapel y Salamanca.

Agricultores de INDAP O’Higgins buscan mejores mercados mediante las Alianzas Productivas

Trabajan duro y deben enfrentar diversos problemas, pero los pequeños agricultores continúan cultivando la tierra, esperanzados en que la temporada sea buena. Cuando la cosecha es generosa logran productos de primera calidad y pareciera que el esfuerzo será recompensado. Sin embargo, para ello deben sortear otro obstáculo: la comercialización de sus productos.

INDAP Araucanía abre concursos para el mejoramiento de suelos en provincias de Malleco y Cautín

Un llamado a los pequeños agricultores a participar en los concursos del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) de las provincias de Malleco y Cautín, en el marco de Operación Temprana 2021, formuló la directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier.

Programa de Suelos beneficiará este año a 1.321 familias campesinas de la Región de Ñuble

Un total de 1.321 familias campesinas de la Región de Ñuble se verán beneficiadas este año con el Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), que destinó un presupuesto de $1.700 millones para financiar labores de recuperación y conservación de 8.522 hectáreas.

Recuperan 16 mil hectáreas de suelos en Los Lagos para potenciar el trabajo de la Agricultura Familiar

Más de 4.300 familias campesinas de la Región de Los Lagos fueron beneficiadas este año con el Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), que con una inversión total que superó los $3 mil millones permitió recuperar el potencial productivo de 16 mil hectáreas para el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina del territorio.

Pancho Saavedra y Cote Evans destacan las ventajas del turismo rural en exitoso seminario online

“Vivir la experiencia del turismo rural tiene ventajas incomparables frente a la pandemia que vivimos hoy”. En eso coincidieron el presentador de televisión Francisco “Pancho” Saavedra y el abogado y consultor en viajes y turismo Enrique “Cote” Evans, quienes participaron en el XV Seminario de Turismo Rural de la Región de Valparaíso. La actividad contó además con la participación del agricultor y usuario INDAP Dimas Cuevas, del emprendimiento Quincho las Rosas de Hijuelas, y más de 300 personas que se conectaron a la transmisión online.

Abren postulaciones para el Programa de Servicio de Asesoría Técnica en la Región de O’Higgins

INDAP O’Higgins tiene abiertas las postulaciones para el Programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT), el que pone a disposición de pequeños productores individuales, articulados con el mercado, incentivos para cofinanciar la formulación y ejecución de un plan de negocios. Este plan contempla la provisión tanto de asesoría técnica como de inversiones orientadas a solucionar los puntos críticos que más afectan el margen bruto de los negocios, indicador de crecimiento de los mismos.

Asociatividad: Agricultores de San Juan de la Costa tendrán asesoría para vender leña seca certificada

Asesoría especializada para vender leña seca certificada que cumpla con los estándares requeridos recibirán 10 pequeños productores de la empresa Aliwen Mapu, de la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos, a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP. La proyección es llegar a comercializar 3 mil metros cúbicos anuales de este combustible renovable.