Adaptación al cambio climático reunió a productores de Ñuble en nuevo taller de INDAP

Gestión del agua, con sistemas eficientes de acumulación y distribución, y análisis de riesgos, fueron los ejes del diálogo protagonizado por 35 pequeños agricultores del Ñuble este miércoles en el Taller “Moderización del agro: adaptación al cambio climático”, el séptimo similar en regiones bajo decreto de emergencia agrícola organizado por INDAP.

Presidente Piñera anuncia programa para rescatar alimentos ancestrales y promover su venta

El inicio del Programa Alimentos Ancestrales para Vivir Mejor fue el anuncio que realizó el Presidente Sebastián Piñera en su visita a la comuna de Santa Juana, en la región del Biobío. Se trata de una iniciativa, desarrollada conjuntamente por INDAP y Elige Vivir Sano, que tiene como propósito promover en la población de nuestro país el consumo de alimentos saludables que forman parte de la dieta de los pueblos originarios.

Productores campesinos participan con récord de 151 vinos en concurso Catad'Or Wine Awards

Con un récord de 151 etiquetas participan este año 81 pequeños productores de vinos campesinos de INDAP en la vigésimo quinta edición del concurso internacional Catad’Or Wine Awards, que se realiza en el Hotel Cumbres Lastarria desde esta semana y que el próximo lunes 16 dará a conocer a los ganadores de las distintas categorías en una ceremonia vía streaming.

Dirigentes campesinos de Teodoro Schmidt entregan kits sanitarios a pequeños agricultores

Con el objetivo de reforzar las medidas de autocuidado para prevenir los contagios de coronavirus, dirigentas y dirigentes campesinos del Comité de Agencia de Área (CADA) de INDAP de la comuna de Teodoro Schmidt, Región de La Araucanía, entregaron 7 kits sanitarios a pequeños agricultores y agricultoras que participan en ferias y mercados campesinos, comités y una cooperativa rural.

Trece productores agrícolas de Salamanca recibieron maquinaria para modernizar su trabajo

El uso de tecnología en el sector agropecuario hoy es una necesidad, por el ahorro de tiempo, la reducción del trabajo físico y el aumento de la producción. Con ese objetivo, INDAP benefició con motocultivadores, chipeadoras, pulverizadoras de carretilla, motoimplemento y centrifuga eléctrica, entre otras maquinarias agrícolas, a 13 usuarios de los programas PADIS y Prodesal de Salamanca.

Capacitan a jóvenes rurales de la Región de Valparaíso en deshidratación de frutas y verduras

El secado es un método de conservación de alimentos que ha sido practicado desde la antigüedad. Se trata de un proceso en el cual se elimina prácticamente la totalidad del agua de una verdura o fruta mediante el calor sin alterar sus nutrientes, vitaminas y minerales y concentrando su sabor. La deshidratación no solo es útil para alargar la vida de alimentos, sino que también facilita su almacenaje, transporte y manipulación.

Con 89 años Ena Villa saca adelante su proyecto hidropónico junto a hija y nieta en Santa Juana

Ena Villa (89) ha dedicado toda su vida al trabajo agrícola en la comuna de Santa Juana, Región del Biobío. Actualmente vive en el sector San Jorge, en el kilómetro 61,2 de la Ruta de la Madera, junto a su hija Rosa Neira (60), su nieta Catalina Guevara (33), el esposo de Catalina, Sergio Cuevas (32), y los hijos de la joven pareja.