Agricultoras del Mercado Campesino de San Fabián crean sitio web para mejorar sus ventas

Autor: Indap

Ñuble

Buscar herramientas para sobreponerse a las adversidades ha sido la tónica para hacer frente a los duros momentos económicos que ha generado la pandemia del coronavirus este 2020. Eso es precisamente lo que está haciendo un grupo de 16 agricultoras, integrantes del Mercado Campesino de San Fabián, en la Región de Ñuble, quienes con el apoyo del municipio local e INDAP, a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), crearon un sitio web para mejorar la comercialización de sus productos

Las emprendedoras campesinas ofrecen gran variedad de productos, tales como hortalizas, verduras, plantas, yerbas medicinales, mermeladas, conservas, cosméticos, artesanías y piezas textiles, entre otros, los que a partir de ahora también se encuentran en la plataforma virtual.

La creación del sitio web fue valorada por la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, quien asistió a su lanzamiento. “Éste es un tremendo logro para cada una de las mujeres que integran el Mercado Campesino de San Fabián. Al dar este paso y atreverse, se transformaron en pioneras en nuestra región, por lo que las felicitamos y aprovechamos de valorar el trabajo hecho por el equipo Prodesal. Como institución no tenemos dudas de que esta plataforma las ayudará a mejorar la comercialización de sus productos y posicionará el trabajo que vienen realizando desde hace cinco años con nuestro apoyo”.

Quien también se mostró contento con este espacio de ventas fue el alcalde de San Fabián, Claudio Almuna, para quien “es una excelente oportunidad de dar a conocer en plataformas digitales la producción local de la comuna”.

También destacó que esta iniciativa fue posible “gracias al trabajo conjunto realizado entre la municipalidad, la dirección regional de INDAP, la jefa de la agencia de área San Carlos, María Elena Díaz, y el equipo Prodesal de la comuna, sumado a las ganas y al empuje puesto por cada una de las agricultoras del Mercado Campesino, quienes se coordinaron y lograron que este proyecto pudiese salir adelante”.

Roda Villalobos, integrante del Mercado Campesino y presidenta del Comité Frutos de San Fabián, se mostró esperanzada en los resultados de esta iniciativa. “Tenemos la posibilidad de dar a conocer nuestros productos 100% orgánicos y obtener así nuevos ingresos. Estamos muy felices y confiamos en que juntas podremos salir adelante”, expresó.

Juan Carlos Covarrubias, representante de la empresa Raulí, que estuvo a cargo del diseño del sitio web, dijo que “la idea surgió del Prodesal, que quiso reunir a las integrantes del Mercado Campesino de San Fabián en una vitrina virtual. Ellas venían trabajando desde hace cinco años y necesitaban hacer más visible su producción, sobre todo ahora que han visto mermadas sus ventas por el Covid.19. A través de este sitio buscamos que sean capaces de comercializar sus productos en el mercado local y en ciudades como San Carlos y Chillán”.