Jóvenes campesinos de Aysén realizaron una gira tecnológica a Puerto Natales y Punta Arenas

En mayo de este año una delegación de jóvenes rurales magallánicos visitó la Región de Aysén para conocer experiencias productivas locales. De esa gira no solo surgió amistad con sus pares, sino también la oportunidad de compartir visiones sobre el desarrollo silvoagropecuario de las zonas más australes del país.

Ese encuentro marcó un precedente semanas más tarde, al conformarse la primera Asociación de Jóvenes Rurales de la Patagonia, cuyos objetivos son impulsar nuevos desafíos, potenciar al sector y fomentar el desarrollo campesino.

Programa Frutales de Aysén realizó un encuentro sobre las proyecciones de la frambuesa

La frambuesa, conocida también como fresa del bosque, es un valioso fruto del frambueso o sangüeso, planta que crece en forma silvestre en todos los países de clima templado y donde Chile no es la excepción. No solo es muy apetecida, sino que además posee diversos beneficios para la salud por su gran cantidad de fibra y buena fuente de vitamina C.

Más de 40 expositoras comercializaron sus productos en Expo Mujer Rural de INDAP

Mujeres rurales provenientes desde Lago Verde hasta Cochrane, participaron en la segunda versión de Expo Mujer Rural, cuyo objetivo principal fue promover la asociatividad entre las asistentes, además de generar un espacio de comercialización de productos derivados de los diferentes rubros campesinos.

Mujeres rurales provenientes desde Lago Verde hasta Cochrane,  participaron en la segunda versión de Expo Mujer Rural, cuyo objetivo principal fue promover la asociatividad entre las asistentes, además de  generar un espacio de comercialización de productos derivados de los diferentes rubros campesinos. 

Más de 40 emprendedoras se reunirán en la 2a. versión de Expo Mujer Rural

Este jueves 17 y 18 de octubre, la ciudad de Coyhaique se vistió de sabores, aromas, frescura y sobre todo esencia de mujer, oportunidad en la que cuarenta emprendedoras provenientes desde Lago Verde hasta Cochrane, se reunieron en el Paseo Horn en la ciudad de Coyhaique, en el marco de la Segunda Versión de la Expo Mujer Rural 2019.

Este jueves 17 y 18 de octubre, la ciudad de Coyhaique se vistió de sabores, aromas, frescura y sobre todo esencia de mujer, oportunidad en la que cuarenta emprendedoras provenientes  desde Lago Verde hasta Cochrane,  se reunieron en el Paseo Horn en la ciudad de Coyhaique, en el marco de la Segunda Versión de la Expo Mujer Rural 2019. 

Productores de Villa O´Higgins apuestan a desarrollo forestal para mejorar su calidad de vida

Un crecimiento exponencial ha tenido desde el año pasado la producción forestal en la comuna de Villa O’Higgins, Región de Aysén, gracias a la gestión del Ministerio de Agricultura a través de la aprobación de un plan de manejo de 150 hectáreas de bosque por parte de la Conaf, la entrega de seis galpones de secado de leña con capacidad para 250 m3 que hizo INDAP y la regulación del estado fitosanitario del bosque a cargo del SAG.

Con la comercialización de leña buscan diversificar economía campesina en Villa O’Higgins

Impulsar emprendimientos forestales desde el bosque al consumidor con el fin de proyectar una posible diversificación productiva, fue uno de los aspectos abordados durante un encuentro realizado en Villa O’Higgins que contó con la presencia de 10 productores forestales y una fuerte participación de mujeres.

Jóvenes rurales de Aysén se adjudicaron recursos especiales para fortalecer sus emprendimientos

“Los jóvenes rurales son quienes deben seguir la posta del desarrollo productivo en la región. Cuando hablamos de motivar a las nuevas generaciones, nos referimos a poner a su disposición alternativas financieras, tecnológicas y humanas para conseguir este objetivo y responder así a un desafío que tenemos como gobierno, que es encantar a los jóvenes para seguir proyectando nuestro desarrollo”. Con estas palabras el director de INDAP Aysén se refirió a la entrega de incentivos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) Especial para jóvenes rurales.

Mujeres campesinas de Aysén dialogaron sobre violencia de género y experiencias productivas

“Ha sido una experiencia maravillosa para mí. Vine de muy lejos y me voy tan contenta. Conversar con mujeres de distintos lugares y aprender de cada una es impagable. Estoy muy feliz y agradecida de esta experiencia”, dijo Malvina Chiguay, productora de aceites esenciales del sector Repollal, en Melinka, quien participó junto a otras 60 campesinas de la Región de Aysén en una  reunión de dos días de la Mesa Territorial de la Mujer Rural de INDAP en La Junta.

INDAP y U. Diego Portales ganan proyecto para innovar con aceites esenciales en las Guaitecas

Un proyecto de innovación social del Fosis por $30 millones se adjudicaron la Universidad Diego Portales e INDAP, para que habitantes rurales de la comuna de Guaitecas, en la Región de Aysén, puedan potenciar la producción de aceites esenciales de árboles nativos y ampliar su uso al control orgánico de plagas en cultivos de hortalizas, iniciativa apoyado por el municipio de esa comuna.

Productores de Aysén se capacitaron en asociatividad, comercialización y manejo de suelos

Fomentar el cooperativismo moderno, desarrollar habilidades blandas y conocer el manejo de suelos para la producción hortícola, fueron los objetivos del seminario Asociatividad y Habilidades de Comercialización que realizó INDAP Aysén en el centro de eventos Hacienda Patagonia y que contó con la participación de usuarias de Coyhaique, Puerto Ibáñez y Aysén, algunos proveedores del Programa 100% Nuestro (en convenio con la cadena Unimarc) y estudiantes del Liceo Agrícola de la Patagonia.

Suscribirse a Aysén