Más de 40 expositoras comercializaron sus productos en Expo Mujer Rural de INDAP

Mujeres rurales provenientes desde Lago Verde hasta Cochrane, participaron en la segunda versión de Expo Mujer Rural, cuyo objetivo principal fue promover la asociatividad entre las asistentes, además de generar un espacio de comercialización de productos derivados de los diferentes rubros campesinos.

Autor: Indap

Aysén

Mujeres rurales provenientes desde Lago Verde hasta Cochrane,  participaron en la segunda versión de Expo Mujer Rural, cuyo objetivo principal fue promover la asociatividad entre las asistentes, además de  generar un espacio de comercialización de productos derivados de los diferentes rubros campesinos. 

Durante jueves 17 y viernes 18 de octubre, usuarias de INDAP Aysén, ofertaron lanas, hortalizas, hilados, artesanía en cuero y cosmética natural, entre otros, acortando la cadena de intermediación a través de la venta directa, alcanzando exitosas ventas, lo que sin duda impacta directamente en el bolsillo de las familias campesinas. 

“Estamos agradecidas del apoyo de INDAP, sobre todo porque nos ha permitido generar ventas, hacer amigas y seguir emprendiendo. Antiguamente, no existían tantos espacios para las mujeres y hoy vemos cómo esto se transforma en una gran oportunidad, a pesar de lo sacrificado que resulta  para muchas de las presentes trasladarse y dejar a los hijos a cargo para asistir. Por qué no decirlo, es también la posibilidad de aumentar los recursos para las familias”, comentó Daniela Oses, integrante de la Mesa de Jóvenes Rurales y artesana del sector de Cerro Galera, durante su discurso ofrecido en la inauguración. 

A la actividad, realizada en el Paseo Horn de Coyhaique, asistieron la intendenta regional de Aysén, Geoconda Navarrete Arratia; el gobernador de Coyhaique, Pablo Galilea Carrillo; el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán; consejeros regionales; directores de Servicio; seremis e invitados especiales, como el presidente del Consejo Asesor Regional, CAR, Joaquín Soto, además del público en general y las propias productoras. 

La intendenta Geoconda Navarrete precisó que “esta feria les da la oportunidad a las mujeres rurales de mostrar su trabajo, muchas veces muy esforzado y silencioso, abriéndose espacio y haciendo valer el esfuerzo que desarrollan desde el mundo rural”. Destacó que como gobierno “queremos crear esos espacios, y es lo que INDAP como servicio ha venido desarrollando. Acá vemos mucho potencial,  mujeres  muy aguerridas, muy luchadoras. Hoy no sólo tenemos que pensar en la mujer que vive en la urbe, sino también en la mujer que vive en el mundo rural, manteniendo tradiciones y oficios que son necesarios para la vida,  y que en el caso de nuestra región son muy importantes, porque es la posibilidad de mostrarle al turista lo que se hacía antiguamente y se sigue haciendo como parte de nuestra idiosincrasia. Estamos muy contentos el día de hoy,  y ojalá que esto lo veamos en otras localidades”. 

En tanto el  seremi (S) de Agricultura y el director regional de INDAP Aysén, Patricio Urrutia, manifestaron que “lo que nos ha encomendado el ministro de Agricultura, Antonio Walker, es justamente acercar los canales de comercialización a nuestros usuarios y usuarias. No existe desarrollo si no existe un resultado económico para nuestros productores. Generar estos canales es justamente lo que tenemos que hacer, es decir, generar los mecanismos para que nuestros productores puedan mantenerse en el campo y desarrollar su actividad, a fin de conservar el patrimonio y aportar al desarrollo regional”.

Imagen eliminada.   Imagen eliminada.  Imagen eliminada.  Imagen eliminada.