PEQUEÑOS AGRICULTORES DE RENGO SON APOYADOS POR INDAP PARA IMPULSAR SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Un total de 122 pequeños agricultores de Rengo podrán adquirir semillas, fertilizantes, forraje, herramientas y otros insumos básicos para desarrollar sus actividades productivas.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, y el Alcalde de Rengo, Carlos Soto, encabezaron la actividad en que INDAP hizo entrega de incentivos económicos por 12,2 millones de pesos a agricultores del segmento  más vulnerable de su programa Prodesal.

INDAP COQUIMBO Y LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA DESARROLLARÁN PROGRAMA PARA MEJORAR PRODUCCIÓN OLIVÍCOLA

El convenio de cooperación beneficiará a campesinos de las provincias de Elqui y Limarí quienes potenciarán su producción e incorporación al mercado obteniendo mayores ingresos

Con el objetivo de desarrollar un Programa de Asistencia Técnica específica para productores olivícolas de la región, sobre la base de una instancia de cooperación y de participación de las organizaciones productivas existentes, en beneficio de los pequeños agricultores y campesinos de las provincias de Elqui y Limarí y sus familias, INDAP y la Universidad de La Serena firmaron un convenio de cooperación.

SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA ANUNCIA MEDIDAS DE APOYO A RIEGO POR CASI $ 1.000 MILLONES EN LA REGIÓN DE ATACAMA

Debido al establecimiento de emergencia agrícola en toda la zona, el presupuesto para riego se verá incrementado, a través de aportes del GORE, CNR e INDAP.

En el marco del primer “Seminario Cohesión territorial para el desarrollo sustentable”, realizado en la Región de Atacama, el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, junto a la Gobernadora de la Provincia de Huasco, Alexandra Nuñez, y al Seremi (s) de la región, Leonardo Gros, anunció la implementación de nuevos recursos por casi $ 1.000 millones para el combate de la sequía en Atacama. 

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE FUTALEUFÚ Y CHAITÉN SE ESPECIALIZAN EN CURTIEMBRE Y TALABARTERÍA

Desde el mes de octubre y hasta noviembre, 24 agricultores de la provincia de Palena estarán aprendiendo las técnicas de curtido para dar reutilizar y valor agregado a su materia prima

En el Marco de Convenio  INDAP GORE “Asesoría Técnica en Turismo Rural para Pequeños Agricultores de Provincia de Palena”, se organizo en conjunto con el equipo técnico de Winkler Consultores y el Prodesal de Futaleufú, las jornadas del Curso de Curtiembre y Talabartería  en la comuna de Futaleufú,  que ha congregado desde el mes de Octubre a pequeños agricultores de las comunas de Futaleufú y Chaitén, y capacitará en este primer ciclo a 24 usuarios, de los cuales 11 son parte del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, y 13 de Asistencia técnica en Turismo Rural.

AGRICULTORES DE VALPARAISO BRILLARON CON PRODUCTOS GOURMET Y “KOKEDAMAS” EN EXPOMUNDORURAL 2014

Innovadoras apuestas como cultivos verticales, plantas que crecen sobre bolas de musgo (kokedamas), quesos al estilo europeo, mermeladas de ají verde y cebolla fueron la novedad de la muestra ferial

Contentos y agradecidos del apoyo de INDAP están los cerca de quince pequeños emprendedores de la región de Valparaíso que participaron de la Expomundorural 2014, que se realizó durante el fin de semana largo, en el parque Alberto Hurtado de la comuna de La Reina.

EN OVALLE, CAMPESINOS DE LA REGIÓN SON CAPACITADOS EN TURISMO RURAL

En el seminario asistieron usuarios emprendedores de INDAP de la región quienes fueron capacitados en identidad y patrimonio cultural; normativa y formalización en Turismo Rural; modelo de negocios y programas de fomento de INDAP.

En Ovalle,  más de 30 usuarios de INDAP pertenecientes  al programa de Turismo Rural asistieron a un   taller de capacitación   cuyo objetivo es generar las  condiciones de apoyo para promover acciones de asesoría, capacitación y promoción de los emprendimientos de los agricultores. 

INDAP INVIERTE TRES MIL MILLONES DE PESOS PARA ENFRENTAR SEQUÍA EN LA PROVINCIA DE PETORCA

Recursos se focalizarán principalmente en combatir la emergencia agrícola a través de obras de riego, apoyo a la ganadería e inversiones dirigidas a los programas de fomento de este servicio del agro dependiente del Ministerio de Agricultura.

Hace pocos días el Gobierno dio a conocer un conjunto de medidas para ir en ayuda de las comunas de la Ligua, Petorca y Cabildo, afectadas gravemente por la sequía, donde también serán incorporadas las comunas de Papudo y Zapallar y que se enmarca en el plan de emergencia de más de $45 mil millones, que invertirán este año en distintas regiones del país.

En el caso de la región de Valparaíso, se anunció que serán 11 mil millones de pesos destinados a combatir la emergencia agrícola en estos últimos meses del año a través de proyectos enfocados a enfrentar el déficit hídrico. 

INDAP FORTALECE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE COLTAUCO

Capital de trabajo de INDAP de 100 mil pesos beneficia a 164 familias de pequeños agricultores de Coltauco.

El Parque Los Tacos de Coltauco fue el escenario donde los pequeños agricultores del programa Prodesal de INDAP de dicha comuna fueron beneficiados con un incentivo económico que está destinado a la compra de insumos agropecuarios básicos. 

La actividad fue encabezada por el Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, el Alcalde de Coltauco, Rubén Jorquera, y el diputado Felipe Letelier, entre otras autoridades.

DIRECTOR DE INDAP COQUIMBO EXPONE EN MÉXICO SOBRE POLÍTICAS PARA DINAMIZAR LA AGRICULTURA FAMILIAR

Diego Peralta fue uno de los expertos convocados a participar en el Primer Encuentro sobre Economía Social en México, para analizar la implementación de programas de gestión que contribuyan al desarrollo de la pequeña agricultura

En el marco del Primer Encuentro sobre Economía Social en México 2014, organizado por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), se realizó el “Foro Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial” que consideró Ia participación  de expertos en Ia implementación de programas de gestión para el desarrollo territorial y el apoyo a Ia agricultura familiar, entre ellos el director regional de INDAP Diego Peralta.

UN TURISMO RURAL DIFERENTE FUE LA OFERTA DE LOS LAGOS EN EXPOMUNDORURAL

Las costumbres y tradiciones de la Ruta Huilliche, cabalgatas y asados en la Provincia de Palena o los encantos de la Isla de Chiloé, fueron sólo algunas de los panoramas que los visitantes de Expomundorural pudieron conocer del sur de Chile.

Una completa oferta de emprendedores de turismo rural de la Región de Los Lagos fue presentada en Expomundorural, oportunidad en que los visitantes pudieron conocer los atractivos de una de las regiones más hermosas del país. El turismo rural de la provincia de Palena y el territorio Chiloé, a través de los servicios de asesorías técnicas, las alianzas comerciales de turismo de la región y los emprendimientos La Posada del Colono, de Puerto Octay y la Ruta Huilliche de la comuna de Río Negro en la provincia de Osorno.