NUEVO INSTRUMENTO PARA HACER FRENTE A LA SEQUÍA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

El Financiamiento Especial de Emergencia de Operación, con incentivos de hasta un millón de pesos, beneficiará a quienes no se encuentran morosos en los créditos y les permitirá adquirir insumos de acuerdo a sus necesidades.

En Illapel se le dio el vamos al Financiamiento Especial de Emergencia de Operación, un nuevo beneficio entregado por INDAP para que los pequeños productores agrícolas y campesinos de la región de Coquimbo le hagan frente a la sequía. 

La iniciativa está dirigida a los productores de hortalizas, cultivos bajo plástico, semillas, flores y viñas (de mesa o pisquera), que se encuentren al día en sus créditos y situación financiera con la institución, y consiste en una ayuda de hasta un millón de pesos para que sea usada de acuerdo a las necesidades de cada beneficiario. 

IMPORTANTE PARRILLA DE ARTISTAS AMENIZARÁ LAS TARDES DE LA EXPOMUNDORURAL MAULE 2014

Intillimani Histórico, Quilapayún, Jorge Yáñez y la Sra. Maiga, son parte de los artistas que se presentarán en el escenario de la Expomundorural Maule 2014, entre el 5 y 8 de diciembre.

Una amplia parrilla de artistas consagrados a nivel nacional e internacional, serán parte de los atractivos que ofrecerá al público visitante, la Expomundorural Maule 2014 organizada por INDAP  que se apronta a deleitar al público visitante con sorpresas y novedades de lo mejor del campo maulino.

INDAP SE INCORPORA A LAS DISCUSIONES PARA SALVAGUARDAR LOS SISTEMAS IMPORTANTES DEL PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL

En el marco de SIPAM (Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial), proyecto que INDAP lleva en conjunto a FAO y Odepa, se realizó una reunión en Temuco, en la que participaron, los Seremi de Agricultura de La Araucanía y Los Lagos, además del director regional de INDAP y otras autoridades del Ministerio de Agricultura.

El objetivo de la reunión fue presentar  a las autoridades el concepto SIPAM, su experiencia en Chiloé e identificar en conjunto posibles territorios en la Región de La Araucanía para incluirlos en un proyecto interregional de red que está impulsando el Ministerio de Agricultura, a través de ODEPA, en conjunto con INDAP y FAO.

¿QUÉ ES SIPAM?

PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DE QUIRIHUE FUE TODO UN ÉXITO

Durante la jornada, los visitantes a la muestra, principalmente usuarios INDAP y agricultores de la zona y otras comunas cercanas como Trehuaco, pudieron ver demostraciones de las maquinarias en exhibición, como motocultivadores, molinos de martillos, despalilladoras de uvas, centrifugas para la cosecha de miel, distintas motosierras y máquinas para hacer hoyos en cercos, entre otras.

Entre los equipos que concitaron mayor atención estuvieron los fotovoltaicos, tanto aquellos que se usan para producir luz domiciliaria como los que se emplean para elevar agua, una tecnología que en forma paulatina ha ido ganando presencia en los campos chilenos y que se ha convertido en una demanda frecuente de los usuarios de INDAP. Algunos agricultores que ya han sido beneficiados con estos paneles solares contaron cómo, además de ahorrar energía, han podido mejorar su producción y sus ingresos.

ÁREA ARICA RECIBE ESTANQUES MÓVILES PARA LOS USUARIOS

Por primera vez en Arica se adquiere este tipo de inversión, con la que se solucionarán problemas de riego en zonas rurales.

Los usuarios de INDAP que resultaron beneficiados con Programa de Riego Intrapredial 2014, pudieron recoger sus estanques móviles. En total, 12 agricultores, principalmente de la comuna de Camarones, recibieron este importante apoyo, el que significó una inversión de más de 20 millones de pesos por parte de INDAP.
Es la primera vez que Arica y Parinacota postula y adquiere este tipo de inversión, replicando el trabajo de INDAP de la IV Región el año pasado.

AGRICULTORES DE QUEMCHI SE REÚNEN CON DIRECTOR REGIONAL DE INDAP PARA EVALUAR EL TRABAJO INSTITUCIONAL

Dirigentes y pequeños agricultores de diversas organizaciones locales se reunieron con el director regional de INDAP, Enrique Santis, para evaluar y dialogar sobre el trabajo del organismo de fomento productivo en la comuna.

Una reunión ampliada con más de 45 agricultores y dirigentes de distintas organizaciones locales ligadas a INDAP, se realizó en la ciudad de Quemchi. Actividad en la que también participaron equipos técnicos del programa Prodesal, Concejales de la comuna y la Encargada de Fomento Productivo de la Municipalidad de Quemchi.

PRODUCTORES MAICEROS DE SAN CLEMENTE CUENTAN CON MILLONARIOS RECURSOS PARA MEJORAR SU SUELO

INDAP entregó cerca de 63 millones de pesos del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos a pequeños productores de la comuna de San Clemente.

Un total de 43 pequeños productores maiceros de la comuna de San Clemente fueron beneficiados con recursos especiales del programa de suelos de INDAP.

La entrega se realizó este viernes en dependencias de la Municipalidad y contó con la presencia del alcalde Juan Rojas, el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, el senador Juan Antonio Coloma, los diputados Pablo Lorenzini y Pedro Álvarez Salamanca,  la consejera regional Ivonne Osses y la concejala, Luz María Ramírez.

AGRICULTORES DE O’HIGGINS VIAJAN A ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA TRAS PARTICIPAR EN PROGRAMA DE PROCHILE Y MINAGRI

Seis pequeños y medianos productores de la región realizarán distintas actividades en Colombia, Ecuador y el país europeo, con el fin de conocer las tendencias en estos mercados.

Una nueva delegación de pequeños y medianos agricultores de la Región de O’Higgins viajará al exterior en los próximos días, luego de ser seleccionados en la segunda etapa del programa “Proyectando la agricultura campesina chilena en mercados internacionales”.

En esta ocasión, seis productores de la zona participarán en distintas actividades comerciales que se llevarán a cabo durante las próximas semanas en España, Colombia y Ecuador.

AGRICULTORES DE O’HIGGINS PUEDEN CONOCER PRESELECCION DE PLANES DE MANEJO DEL PROGRAMA DE SUELOS DE INDAP

Hasta el 21 de noviembre pueden presentar reconsideraciones en las agencias de Area de INDAP O’Higgins.

La lista de agricultores pre-seleccionados corresponde al tercer concurso del programa SIRSD-S de INDAP del Ministerio de Agricultura.

Los postulantes a este concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) pueden dirigirse a las agencias de Area que posee el INDAP en la Región de O’Higgins y verificar el listado de pre-seleccionados. De esta forma los agricultores pueden informarse de cuáles son los planes de manejo pre-aprobados.

AGRICULTORES DE SAN VICENTE CONOCIERON EXPERIENCIAS DE MANEJO AGROECOLÓGICO

En la Corporación Canelo de Nos de San Bernardo tuvieron un acercamiento con la producción más limpia y sustentable.

La delegación de visitantes sumó 45 personas, encabezados por el Jefe de Area INDAP San Vicente, Patricio Vidal, la directiva del Comité Asesor del Area y representantes de los agricultores de los programas SAT y Prodesal de INDAP. También participaron la ejecutiva integral de INDAP Beatriz Baquedano y la administrativa Angélica Fredes.