EN CANELA CAMPESINOS HACEN FRENTE A LA SEQUÍA CON NUEVOS RECURSOS
876 familias de agricultores y crianceros recibieron incentivos a través del Bono de Emergencia Agrícola y el Programa Obras Menores de Riego de Emergencia de INDAP.
Autor: Indap
Coquimbo
En el gimnasio techado de Canela, agricultores y crianceros de ganado menor de la comuna de Canela fueron beneficiados con un a serie de medidas de emergencia para enfrentar el déficit hídrico.
Para ello, INDAP entregó a 867 personas el Bonos de Emergencia Agrícola con la finalidad que los campesinos adqueran insumos para financiar arriendo de talaje, compra de forraje, traslado de animales, compra de insumos veterinarios o materiales de construcción para cobertizos. Los incentivos en dinero son de 150.000 pesos por usuario; montos que alcanzan un total 130 millones de pesos en temporada de veranadas a la cordillera.
En la ceremonia también fueron beneficiados 9 agricultores que a través del programa Obras Menores de Riego, recibieron bonos en dinero que llega hasta el millón y medio de pesos por usuario, cuyo objetivo es la profundización y entubamiento de pozos; revestimiento y construcción de pequeños tranques; montos que llega a los $ 10.359.802.
“Estas son medidas que el Gobierno está cumpliendo a cabalidad”, enfatizó el gobernador del Choapa, Patricio trigo Rocco, “estamos contento con lo prometido por nuestra presidenta Michelle Bachelet, especialmente en esta zona que ha vivido duramente la sequía; este apoyo no lo haremos sólo hoy, sino que lo vamos hacer siempre que se necesite y ese es el compromiso del Gobierno y de cada uno de sus autoridades”.
Para el director regional de INDAP, Diego Peralta Morales, “este es un real compromiso de INDAP de llegar a Canela con 867 bonos ; esto es un trabajo que está realizando a lo largo de este año; para la gente esto es un paliativo para las condiciones de sequía , una herramienta para sacar adelante sus necesidades productivas”.
Felisa Castillo, dirigente campesina dijo que, “esto es un gran aporte parar nosotros como campesino y estamos culminando un año en que este bono es como aguinaldo, ya que vienen la Navidad y será de utilidad en los gastos de emergencia”.
Durante el mes de diciembre INDAP continuará con a la ayuda de emergencia a crianceros y agricultores en el marco del déficit hídrico que afecta a la región. En los próximos días corresponderá la entrega en las localidades de Monte Patria, Punitaqui, Los Vilos y Salamanca.