INDAP O’HIGGINS INFORMA SELECCIÓN DE POSTULACIONES AL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE SUELOS

Los pequeños agricultores pueden consultar los resultados en las agencias de Area de INDAP O’Higgins.

Los resultados corresponden al tercer concurso regional del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S). De esta forma, los agricultores pueden conocer el listado de planes de manejo aprobados, de acuerdo al presupuesto disponible a la fecha, en las agencias de Area de INDAP.

TRANQUES INTRAPREDIALES DAN NUEVA VIDA A LA ZONA DE SECANO

En pleno secano de la comuna de Talca, tres pequeños tranques han permitido a dos pequeños productores crear un oasis productivo.

Como una excelente inversión, que les ha permitido continuar con su actividad productiva, pese al déficit hídrico, calificaron los productores Domingo Díaz y Mariana Díaz,  la construcción de sus tranques acumuladores de agua.

Los tranques, financiados a través de recursos del Programa de Emergencia Agrícola de INDAP, con recursos del Gobierno Regional,  han permitido que estos agricultores cuenten con agua para el riego de sus cultivos de hortalizas, trigo y praderas, además han permitido asegurar el agua de bebida para sus respectivas masas de ganado ovino.

EMPRENDIMIENTO FAMILIAR DE SAN ESTEBAN CUENTA CON MODERNA PLANTA PROCESADORA DE FRUTOS SECOS

Empresa “Canto del Carrizo”, que pertenece al programa SAT de alimentos procesados de INDAP, inauguró la planta de producción más grande entre los pequeños agricultores del país

El trabajo, la perseverancia y el esfuerzo han sido las claves para el éxito del emprendimiento familiar “Canto del Carrizo” que se dedica a la producción de frutos secos en la comuna de San Esteban y que ahora les permite contar con la más grande y moderna sala de alimentos procesados del país, entre los pequeños productores INDAP.

MINISTRO DE AGRICULTURA ANUNCIÓ APOYO ESPECIAL PARA PEQUEÑOS CERECEROS AFECTADOS POR ÚLTIMAS LLUVIAS

Un bono especial para los pequeños productores de cerezas que les permita mitigar en parte las pérdidas causadas por las últimas lluvias en su producción, anunció en Romeral el Ministro de Agricultura Carlos Furche.

Tres hectáreas de cerezas, posee el agricultor Rafael Jara, usuario de INDAP del  sector de Callejón Santa Catalina de la comuna de Romeral. Pese a que realizó  manejos  preventivos en su huerto, alertado por las lluvias,  éstas igual le dejaron daños en casi un 40% de su producción. Los daños se reflejan en manchas y en la partidura de la fruta que la descarta para la exportación y le resta valor comercial.

CONFEDERACIONES NACIONALES DE REPRESENTACIÓN CAMPESINA 'G17' SE REUNIÓ EN MESA DE TRABAJO CON REGIÓN METROPOLITANA

Director Regional, Christian Suárez, valoró la iniciativa de la reunión con los representantes de los campesinos, señalando que estas instancias mejoran la gestión e instrumentos de INDAP para el 2015 y los años que vienen de esta administración regional.

Redamonte, CONAGRO, Nehuen, Triunfo Campesino, CALIDER, Ranquil, Sargento Candelaria Pérez, fueron algunas de las organizaciones presentes, donde los dirigentes  miembros del denominado  ‘G17’,  manifestaron sus inquietudes en torno al trabajo y vinculación de INDAP con sus organizaciones, con el fin de aportar a la gestión además de enfatizar  que es importante que en la institución no ocurran cambios que vengan en desmedro de la agricultura como se incurrió en los últimos años.

EXITOSA CAPACITACIÓN A MUJERES CAMPESINAS DE QUILLOTA Y LA CALERA

Dos grupos de egresadas del convenio INDAP - PRODEMU ahora cuentan con emprendimientos propios que les permiten la producción de flores y hortalizas

Hace tres años dos grupos de mujeres del sector rural de las comunas de Quillota y La Calera ni siquiera imaginaban que de dueñas de casa se convertirían en exitosas emprendedoras en el rubro de las flores y hortalizas, lo que se concretó gracias al programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas” del convenio INDAP - PRODEMU.

EN GUAÑACAGUA SE INAUGURARON LAS OBRAS DE EMERGENCIA POST-TERREMOTO REALIZADAS POR INDAP

Gracias a la entrega de bonos por un total de 90.641.173, campesinos de Arica y Camarones pudieron recuperar pircas y canales que resultaron destruidos tras el mayor sismo del país en lo que va del 2014.

Con una pawa en la que se agradeció por las obras y se pidió a la pachamama por los cultivos, se dio inicio a la inauguración de las obras de emergencia post-terremoto. La actividad, organizada por INDAP y en la que participaron representantes de la Junta de Vigilancia de Camarones y el delegado presidencial, Dante Pancani, se realizó en Guañacagua y contó con la presencia de vecinos de los sectores cercanos.

AGRUPACIÓN DE PRODUCTORES OVINOS DE CHILOÉ MUESTRA LOS ADELANTOS DE SU TRABAJO EN GENÉTICA E INNOVACIÓN

La Agrupación de Productores Ovinos Los Manantiales de Chonchi, realizó la séptima versión de la feria y exposición ovina donde los visitantes pudieron conocer el trabajo de estos pequeños agricultores

En el Parque Municipal de Notuco, en la comuna de Chonchi, los productores ovinos, apoyados por INDAP, expusieron sus ejemplares, pero también programaron actividades paralelas como charlas técnicas, esquila tradicional y a la australiana, la presentación de perros ovejeros y una muestra de vestuario de lana chilota como parte de la nueva versión de la muestra campesina que se desarrollo durante el fin de semana.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE MOSTAZAL FORTALECEN SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS CON APOYO DE INDAP

INDAP destinó más de 28,5 millones de pesos que benefician a 39 pequeños productores agrícolas de San Francisco de Mostazal.

Los agricultores integran el Prodesal-INDAP de la comuna, quienes a través del Incentivo de Fortalecimiento Productivo (IFP) pudieron acceder a un financiamiento de hasta 1,2 millones de pesos destinado a fortalecer sus actividades productivas.

El Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara y el Alcalde de San Francisco de Mostazal, Sergio Medel, participaron en la ceremonia de entrega de incentivos económicos a los pequeños agricultores de la comuna, acompañados por la jefa de Area INDAP Rancagua, Victoria Valdivia, entre otras autoridades.

FERIA PRODESAL INDAP LOS ÁNGELES SE EXTENDERÁ HASTA ABRIL DE 2015

La feria, que tendrá un horario de atención entre las 8.30 hasta las 15.00 horas, considera entre otros productos: miel, hortalizas, huevos, harina tostada, hierbas medicinales, mermeladas, etc.

Más de 60 expositores se dieron cita el pasado viernes 5 de diciembre, en la décima versión de la Feria del Programa de Desarrollo Local - Prodesal, organizada por INDAP y la Municipalidad de Los Ángeles, en la Plaza Pinto de esa ciudad. La actividad tiene por objetivo fortalecer las actividades silvoagropecuarias y asociadas de los usuarios del programa Prodesal, procurando aumentar sus ingresos y calidad de vida.