INDAP ABRE 2° CONCURSO PARA MEJORAR SUELOS DE LA ARAUCANÍA

Plazo para postular vence el próximo 17 de marzo y se deben realizar en las agencias de área INDAP

Con el objetivo de apoyar el desarrollo y ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”, “Incorporación de elementos químicos esenciales”, “Establecimiento de praderas”, entre otros, INDAP Araucanía realizará el segundo concurso de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental (SIRD-S), recursos que en esta oportunidad alcanzan los 500 millones de pesos y  están destinados a recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados exclusivamente en las comunas de Curarrehue, Melipeuco, Cunco, Curacautí

AGRICULTORES DE SANTA AMELIA EN PICHIDEGUA OPTAN POR MEJORAR CALIDAD DE SU GANADO

En día de campo realizado en el sector 22 pequeños productores de ganado, usuarios de INDAP-Prodesal conocieron las ventajas de incorporar el mejoramiento genético en su actividad productiva.

El jefe técnico del módulo 1 del Prodesal  de Pichidegua, Alejandro Núñez, fue quien puso en la palestra esta temática relevante para los pequeños productores que desean mejorar las condiciones productivas de su ganado. En tanto, Felipe Pizarro, médico veterinario, estuvo a cargo de la demostración práctica del funcionamiento de un ecógrafo.

SEQUÍA: OBRAS DE RIEGO QUE SE EJECUTAN EN CATEMU Y PUTAENDO BENEFICIAN MÁS DE 200 HECTÁREAS AGRÍCOLAS

INDAP lidera acciones para mejorar sistemas de riego en la provincia de San Felipe a través de millonaria inversión en canales de regadío

Ver en terreno el avance de las obras de riego que por estos días INDAP ejecuta en las comunas de Catemu y Putaendo, fue el principal objetivo de la visita que las autoridades encabezadas por el gobernador Eduardo León, junto al seremi de agricultura, Ricardo Astorga y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, realizaron a la provincia de San Felipe.

AGRICULTORES DE SAN JAVIER DISPONEN DE MILLONARIOS RECURSOS PARA IMPULSAR SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Incentivos por cerca de $ 145 millones a 124 pequeños agricultores de San Javier entregó INDAP a través del proceso de Operación Temprana.

Pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL-, del Programa de Alianzas Productivas y del Servicios de Asesoría Técnica-SAT- fueron beneficiados con incentivos de INDAP, a través del proceso de Operación Temprana, que permite ejecutar concursos para inversiones durante las primeras semanas del año, de modo que los agricultores cuenten de manera oportuna con los recursos necesarios para materializar las inversiones que requieren para el buen funcionamiento de su actividad productiva.

MAS DE 200 USUARIOS DE INDAP PARTICIPARON EN DIA DE CAMPO PARA POTENCIAR PRODUCCION DE HORTALIZAS

La jornada de capacitación se realizó en Pichidegua y estuvo a cargo del Prodesal-INDAP de la comuna.

El objetivo de la actividad fue transferir conocimientos tecnológicos a los pequeños agricultores del Prodesal de INDAP, de manera que potencien su producción hortícola a través de la mecanización de sus actividades y mejoren sus oportunidades de negocio en el corto plazo, aseveró el jefe de Area INDAP San Vicente, Patricio Vidal.

INDAP ENTREGA BONO LEGAL DE AGUAS A COMUNIDAD AGRÍCOLA JARILLA Y AZOGUE DE ANDACOLLO

De esta manera los comuneros tienen la seguridad jurídica sobre las aguas que poseen. El aporte de INDAP es de más de 4 millones de pesos.

Una histórica ceremonia realizó el INDAP en la comunidad agrícola Jarilla y Azogue, ubicada en la comuna de Andacollo. A través del Bono Legal de Aguas (BLA) se entregaron 40 títulos de dominio de derechos de aprovechamiento de agua.

De esta forma la institución está apoyando a una comunidad que desde ahora tiene la seguridad jurídica sobre las aguas que posee, en tiempos en que la sequía ha repercutido drásticamente en la cantidad del vital elemento que requieren para sus labores, a lo que se suma la gran presión existente por contar con los recursos hídricos.

INDAP BENEFICIA A 24 FAMILIAS DE COMBARBALÁ MEDIANTE PROYECTO DE RIEGO ASOCIATIVO

La obra tuvo un costo de más de 30 millones de pesos, de los cuales la institución del agro aportó 27.

Un fuerte impulso para mejorar su productividad recibió por parte de INDAP un grupo de pequeños productores agrícolas y campesinos de la localidad de Los Copihues, ubicado en el sector de Quilitapia, comuna de Combarbalá.

Las 24 familias beneficiadas a través de un proyecto de Riego Asociativo se adjudicaron la construcción de un estanque revestido con geomembrana, bombeo fotovoltaico y una red de distribución predial, gracias a lo que podrán potenciar significativamente sus actividades agropecuarias.

COLORES Y SABORES EN LA PLAZA DE LOS LAGOS: LAS MEJORES IMÁGENES DE LA EXPOMUNDORURAL LOS RÍOS 2015

A pocos días de terminada la exitosa cumbre de emprendedores organizada por INDAP de la Región de Los Ríos, aquí un set gráfico para recordar esos días de fiesta de la agricultura familiar. Un recorrido por los mejores momentos de la feria desde las horas previas, con la visita a los locales en su instalación y a los expositores en su albergue que hizo el Director Nacional, Octavio Sotomayor, pasando por la activa presencia del alcalde anfitrión de Los Lagos, Simón Mansilla; las sesiones de gastronomía interactiva del chef y presentador del programa Recomiendo Chile, Mikel Zulueta; las golosas jornadas en el patio de comidas, hasta los espectáculos repletos de cada noche como el del pícaro "El Clavel".

Revise aquí las imágenes seleccionadas de esos 3 días frente al río San Pedro:

DESCARGUE LAS IMÁGENES AQUÍ (AUTORÍA: INDAP)

(Si no puede acceder pinche aquí)

ABREN FONDO PARA POTENCIAR LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

El Fondo Regional de Sensibilización y Cofinanciamiento de Proyectos de Inversión en ERNC para Autoabastecimiento para Empresas de la Región del Biobío, estará abierto hasta abril de 2015.

Con el objetivo de generar ahorros en los consumos de energía de las MIPYMEs de la Región del Biobío impulsando así una mayor competitividad, fue lanzado un fondo para que éstas puedan instalar sus propios sistemas de generación, basados en Energías Renovables No Convencionales (ERNC).

COMITÉ CAMPESINO LAS CONFLUENCIAS ABORDA PROGRAMAS AGRÍCOLAS JUNTO A DIRECTOR DE INDAP

El encuentro se efectuó en el sector Río Turbio, con asistencia de más de 30 pobladores de ese sector de Mañihuales.

Por iniciativa del Comité Campesino Las Confluencias de Mañihuales, más de 30 agricultoras y agricultores del sector El Turbio, dialogaron con el director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, sobre los nuevos programas dirigidos a la agricultura familiar. La reunión congregó a campesinas y campesinos usuarios de INDAP y a vecinos que consultaron sobre el proceso de acreditación de usuarios, así como también sobre los programas contemplados en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze).