AGRICULTORES LLENARON DE COLOR Y AROMAS LA FERIA HORTOFRUTÍCOLA DE CODPA

Usuarios de INDAP cerraron exitosamente su participación en la Fiesta de la Vendimia.

Con la entrega de insumos agrícolas para sus predios, además de regalos institucionales y un reconocimiento oficial a su participación, los usuarios y usuarias del Programa de Desarrollo Local - Prodesal dependiente del INDAP y la Municipalidad de Camarones, concluyeron de forma exitosa su participación en la Feria Hortofrutícola y la Muestra Gastronómica Tradicional,  organizadas en el marco de la Fiesta de la Vendimia 2015 que finalizó este domingo 24 de mayo.

ESCUELA DE LA UNAF 2015 FORMA A UNA NUEVA CAMADA DE LÍDERES PARA LAS COOPERATIVAS CAMPESINAS

Con apoyo de INDAP y el Centro Cooperativista Uruguayo (CCU), 60 dirigentes de todo el país serán capacitados en doctrina, gestión y legislación, además de formación personal, para los desafíos que enfrenta hoy la agricultura familiar.

Formar a los dirigentes que requiere el tiempo presente y recuperar la cultura de asociatividad a partir de los cimientos que dejó la Reforma Agraria y los nuevos desafíos de fomento productivo, son los principales objetivos de la segunda versión de la Escuela de Formación de Líderes de Cooperativas Campesinas que realiza esta semana, en Santiago y Valdivia, la Unión Nacional de la Agricultura Familiar (UNAF) con apoyo de INDAP.

MESA DE LA MUJER RURAL E INDÍGENA INVITA A PARTICIPAR A TODAS LAS DIRIGENTAS CAMPESINAS DEL BIOBÍO

El director regional de INDAP Biobío, Andrés Castillo, sostuvo que esta instancia es un espacio democrático abierto a todas las mujeres que se quieran sumar, expresando que “el objetivo de esta mesa es que crezca con todas aquellas mujeres que quieren participar, sin dejar a nadie fuera, fortaleciéndola día a día y con la máxima representatividad”.

Con un claro llamado a “abrir las puertas” a todas las mujeres campesinas e indígenas de la región, el director regional de INDAP, Andrés Castillo y la presidenta de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena, Mónica Hormazábal, iniciaron la reunión mensual de la mesa, en la Dirección Regional de INDAP en Concepción.

La actividad convocó a 30 dirigentas campesinas, además del subdirector Regional de INDAP, Juan Hermosilla, la profesional de apoyo de la Seremi de Agricultura, Cinzia Gnudi y la coordinadora regional de INDAP de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena, Magdalena Zambrano.

VOLCÁN CALBUCO: CULMINA DESCARGA DE ANIMALES ACOPIADOS EN PREDIO “LA CHACRA” HACIA OTROS PUNTOS DE LA REGIÓN

Parte del ganado evacuado tras la erupción del volcán Calbuco se movilizaron los animales a propiedades ubicadas en los sectores de Las Quemas y Polincay en la provincia de Llanquihue. Otros, retornarán a sus predios de origen tras reducirse el área de exclusión.

Bajo diferentes modalidades y tras llegar a un acuerdo con los pequeños agricultores cuyos animales debieron ser evacuados tras la erupción del volcán Calbuco, se informó que esta semana los servicios del Ministerio de Agricultura iniciaron la descarga del ganado acopiado en “La Chacra” de Fegosa (Puerto Varas), hacia otros puntos de la Región.

EN PETORCA RECUPERAN ANTIGUA VIÑA PARA PRODUCCIÓN DE VINO ARTESANAL

Proyecto que cuenta con el financiamiento del FIA y el apoyo de INDAP busca el recate patrimonial de la Viña El Sobrante y mejorar la calidad de las tradicionales cepas que se producen en la zona

Los habitantes más antiguos de la localidad de El Sobrante, en la comuna de Petorca, cuentan que fueron los jesuitas los que a comienzos del 1900 trajeron desde España las primeras cepas de uva y la implementación para la viña que se instaló en este apartado sector de la región  y que aún conserva parte de su antigua infraestructura.

INDAP Y CONAF FOCALIZAN RECURSOS PARA PROYECTOS DE MANEJO SUSTENTABLE DEL BOSQUE

Las cinco iniciativas seleccionadas en el concurso se ejecutarán en las comunas de Corral, Valdivia, Lanco y Río Bueno, abordando temáticas como eficiencia energética y el buen uso del bosque nativo.

Con el objetivo de contribuir al desarrollo forestal sustentable de los pequeños campesinos, INDAP, a través de fondos IFP Prodesal, financiará cinco proyectos enfocados en dendroenergía, turismo rural, y producciones forestales no madereras. Esta iniciativa se enmarca dentro de una alianza entre INDAP y CONAF, que nace de la demanda que presentan los usuarios de ambas instituciones respecto al buen manejo del bosque nativo que poseen.

INDAP ANUNCIA INVERSIÓN DE HASTA $ 250 MILLONES PARA VIÑATEROS DEL VALLE DEL ITATA

La institución apoyará económicamente a los pequeños productores de la Región del Biobío, que podrán acceder a este monto mediante postulación individual en las agencias de área correspondientes

El Programa de Inversión y Reactivación Productiva Agrícola para pequeños productores viñateros del Valle del Itata, que dispone de un presupuesto de hasta 250 millones de pesos, estima cubrir un universo de 1.350 productores y proveer de apoyo económico para reactivar la actividad agrícola de los pequeños agricultores productores de uva, beneficiarios(as) de INDAP, para los que la agricultura tradicional representa su principal fuente de ingresos.

HONGOS SHIITAKE GANAN TERRENO GRACIAS AL ESFUERZO DE USUARIA DE INDAP

Francia González los produce hace dos años y comenta que la ayuda de la institución ha sido fundamental para desarrollar su negocio.

Sin duda, Vicuña es una importante comuna agrícola en la región de Coquimbo, lo que queda evidenciado en la gran cantidad de viñedos presentes en su paisaje. Pero en el último tiempo los agricultores han comenzado a diversificar sus cultivos, como es el caso de Francia González quien junto a hortalizas, frutales y plantas ornamentales, también destaca a nivel local y nacional por la producción de hongos shiitake, una especie que está concitando un amplio interés en la cocina gourmet y el rubro farmacéutico.

SECTOR AGRÍCOLA BUSCA INCENTIVAR LAS EXPORTACIONES, CONTROL DE DESECHOS Y FOMENTO PRODUCTIVO

El primer camión de tomates exportado desde Arica y Parinacota hacia Brasil, la basura acumulada en el Valle de Azapa, así como las principales herramientas de fomento y programas de apoyo a la agricultura que entregan los servicios del mundo del agro, fueron los temas más destacados en la segunda sesión de la Mesa de Trabajo Agrícola 2015.

La actividad, que en esta oportunidad fue liderada por Jorge Torres Caballero, director Regional de INDAP; es organizada por la Seremi de Agricultura y congrega a más de una veintena instituciones y personas, entre Minagri, SAG, INIA, CONAF, CNR, Municipalidad de Arica e INDAP; ODEPA y la UTA;  además de asociaciones de usuarios de los valles de Lluta, Azapa y Chaca, y agricultores de la zona.

LOS ANUNCIOS DE LA PRESIDENTA BACHELET QUE BENEFICIARÁN A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES

La mandataria hizo hincapié en que los chilenos han trabajado duro y merecen un país a la altura de sus esfuerzos y méritos, razón por la cual es imperativo “construir entre todos un país mejor”.

Una serie de medidas sectoriales que, de distinta manera, contribuirán al desarrollo de la agricultura y a mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores y los trabajadores del campo, anunció la Presidenta Michelle Bachelet en su cuenta al país del 21 de Mayo en el Congreso Nacional.