AGRICULTORES DE CALAMA MANTIENEN EL OASIS, SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES CON NUEVAS HERRAMIENTAS Y APOYO

INDAP y en alianza con la Municipalidad de Calama inyectaron importantes recursos para preservación del oasis y la cultura atacameña por medio del Programa de Desarrollo Local (Prodesal)

Herramientas, insumos, fertilizantes, además de maquinarias que hacen más fácil el trabajo agrícola en una zona que la mano de obra es escasa es vital para la preservación y conservación del oasis de Calama. Los agricultores de la comuna lo ven como un apoyo real y concreto, puesto que se encuentran alejados de los centros de distribución de implementos tecnológicos que ayudan a ahorrar tiempo, mejorando su calidad de vida.

MAICEROS DE O'HIGGINS VALORARON GESTION DE INTENDENTA POR APOYO HISTÓRICO PARA SUS LABORES

Se estima que unos 2 mil 900 pequeños productores de maíz serán beneficiados con el bono que el Gobierno Regional les entregará a través de INDAP, con el objetivo que puedan financiar el proceso de fertilización en su próxima temporada de siembra.

El aporte se realizará luego de la aprobación de mil 350 millones por parte Consejo Regional (Core), entidad que acordó la medida primero en la Comisión de Agricultura para luego ser ratificado en forma unánime en el pleno del organismo.

Al mencionado monto se le sumará el aporte de Ministerio de Agricultura de mil 50 millones que también será entregado por medio de Indap, hecho que fue muy valorado por los productores de maíz que se encontraban presentes en la sala del Core.

EN CASABLANCA RENUEVAN FERIA CAMPESINA CON APOYO DE INDAP

Recursos por dos millones de pesos que se adjudicaron a través del programa Prodesal permitirán mejorar la infraestructura y la implementación de la feria con la adquisición de toldos, mesas, balanzas y canastos, entre otros

Casi dos años de funcionamiento tiene la feria campesina de INDAP que cada sábado se toma el sector céntrico de la comuna de Casablanca, al lado de la iglesia, para ofrecer lo mejor de la producción local.

MINISTRO FURCHE RECIBIÓ A ORGANIZACIONES CAMPESINAS: ACUERDAN AGENDA DE DIÁLOGO JUNTO A TRABAJO CON INDAP

Ministro de Agricultura acogió la solicitud de los dirigentes para una instancia de discusión en línea con los encuentros periódicos que sostienen con INDAP. Agrupaciones señalaron sus expectativas ante el anunciado Estatuto del Temporero y valoraron la puesta en marcha del Sello Manos Campesinas.

Estatuto del Temporero, cupos para formar cooperativas, derechos de agua y Sello Campesino, fueron algunos de los temas tratados por 16 organizaciones campesinas que mantienen diálogo constante con INDAP y que acudieron a un encuentro informativo con el ministro de Agricultura, Carlos Furche.

SELLO MANOS CAMPESINAS SE HACE REALIDAD: ABIERTAS POSTULACIONES EN CINCO RUBROS

El director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, llamó a todos los actores involucrados -campesinos, empresas asociativas y profesionales- a poner el "máximo esfuerzo" para concretar con éxito esta simbólica y emblemática iniciativa.

Tras un arduo trabajo que se inició el año pasado y que se realizó en forma conjunta con las organizaciones del mundo rural y la Universidad de Chile, INDAP hará realidad este mes uno de sus proyectos más anhelados: La implementación del sello Manos Campesinas, que busca dar un mayor valor a los productos y servicios de la Agricultura Familiar.

SE RENUEVAN CONTRATOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PRODESAL Y PDTI EN LAS 12 COMUNAS DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Casi dos mil millones de pesos está invirtiendo el Gobierno de la Presidenta Bachelet para apoyar el desarrollo y productividad de los pequeños agricultores de la zona.

Terminando el proceso de firmas para la renovación de los convenios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) del año 2015, se encuentra actualmente INDAP Los Ríos, por lo que el director regional, Jorge Sánchez, se ha reunido con los distintos alcaldes con el objetivo de continuar el trabajo que se ha venido realizando en conjunto.

INDAP PONDRÁ EN MARCHA NUEVA PLATAFORMA DE SERVICIOS PARA EL MUNDO CAMPESINO

Encuentro de autoridades de esta institución de todo el país encabezados por el director nacional Octavio Sotomayor, y con la participación del subsecretario Claudio Ternicier, afinó las transformaciones a los instrumentos de fomento y de asistencia financiera que actualmente alcanzan a 176 mil emprendedores de la agricultura familiar.

Una jornada de dos días reunió a los directores regionales de INDAP de todo el país con los directivos nacionales encabezados por Octavio Sotomayor, y el eje central del encuentro fue el análisis de la nueva Plataforma de Servicios que agrupa los distintos programas que la institución pone a disposición de la agricultura familiar.

INDAP, AGROSUPER Y MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA FIRMAN CONVENIO QUE BENEFICIA A PEQUEÑOS AGRICULTORES

Gracias a esta iniciativa, el sector agrícola de la comuna podrá mejorar sus suelos a través de la incorporación de bioestabilizado.

Suelos degradados, falta de recursos que permitan invertir en nutrientes y la actual sequía que afecta el desarrollo de la agricultura en la comuna de La Estrella llevó a que INDAP, Agrosuper y el municipio suscribieran un convenio de colaboración para apoyar el trabajo que realizan los pequeños agricultores en la zona.

AGRICULTORA SACA APLAUSOS DE LAS AUTORIDADES DE INDAP EN ACTIVIDAD DE MELIPILLA

En el marco de la entrega de subsidios del Fondos de Apoyo Inicial (FAI) y Proyectos de Inversiones al Fomento Productivo (IFP), de Melipilla, Marlis Droguett, ofreció estas palabras que muestran el aprendizaje e importancia que significa el apoyo de INDAP y del Prodesal para los agricultores y agricultoras.

La pequeña agricultora del Carmen Bajo de Melipilla se dedica a la producción hortalizas al aire libre y en invernadero, en el programa del Prodesal Modulo 4, al que ingresó el año 2012. También participa del proyecto de Capacitación de Buenas Prácticas Agrícolas para Hortaliceros y en capacitaciones del Prodesal para comercialización. Marlis es una mujer emprendedora que ha participado en la Feria de Productores del Prodesal de Melipilla y en su esfuerzo promueve, además, la asociación de productores para los circuitos cortos.

Este es su discurso:

Santiago, 15 de junio

RECURSOS EN MAQUINARIAS E INCENTIVOS PARA MANTENER VIVA LA AGRICULTURA DE SAN PEDRO DE ATACAMA

Dineros otorgados apuntan a preservar la agricultura tradicional y sus costumbres, además de paliar los problemas ocurridos con la última emergencia climática

Desmalezadoras, motoimplementos, motobombas, trituradoras, infraestructuras en galpones, corrales, gallineros e invernaderos son parte de los proyectos a los cuales agricultores de San Pedro de Atacama postularon por medio de los equipos territoriales apostados en la comuna. Se trata de diferentes iniciativas que buscan mantener la agricultura ancestral de la capital arqueológica del país y las localidades del borde del Salar de Atacama, además de levantarse después de la emergencia vivida a fines de marzo con las inusuales lluvias que devastaron, también las regiones vecinas.