Director nacional de INDAP encabezó entrega de recursos a pequeños productores de Los Ángeles

Más de 280 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Los Ángeles, recibieron incentivos de Capital de Trabajo y  Proyectos de Inversión por parte de INDAP, el lunes 13 de mayo, en dos ceremonias que se efectuaron en la Caja de Compensación La Araucana, en Los Ángeles.

Emprendedor de Quillota Luis Fernández produce harina con un superalimento: La lúcuma

La lúcuma ha sido definida como un superalimento muy apreciado por sus propiedades nutritivas y su excelente sabor, pero además por sus propiedades medicinales. Así lo asegura el emprendedor Luis Fernández, usuario de INDAP de Quillota quien se dedica a la producción del fruto, pero en especial a la elaboración de harina de lúcuma que se usa principalmente en repostería, e incluso como endulzante natural.

Ministro Walker reactiva mesa de la madera: “Queremos sacar adelante a un sector muy importante para la agricultura chilena”

14 de mayo de 2019.- “Estamos muy contentos de haber reanudado la mesa de la madera, una mesa que se había descontinuado y que es muy importante porque aquí se juntan CORMA, que representa a muchas empresas forestales, Pymemad que representa especialmente a los pequeños y medianos propietarios forestales, al Ministerio de Agricultura con CONAF e INFOR y el Ministerio de Economía para buscar respuestas a los desafíos que enfrenta el sector forestal”.

CNR y DGA coordinan trabajo con Comunidades de Aguas Subterráneas de Petorca

Petorca, martes 14 de mayo de 2019.- “Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera el tema del agua es fundamental, más aún en el contexto de cambio climático y sequía presente en gran parte del territorio”, recalcó el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, al iniciar en la comuna de Cabildo la mesa de trabajo que convocó a la Comisión Nacional de Riego (CNR), la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y a representantes de las 12 Comunidades de Aguas Subterráneas constituidas en la provincia de Petorca.

Barreras sanitarias SAG Maule cierran temporada de veranadas

Linares, 14 de mayo de 2019.- El Director Regional del SAG en el Maule, Luis Fernando Pinochet, visitó la última barrera sanitaria que se encuentra en operaciones, correspondiente a El Melado en la provincia de Linares, dando por finalizada de esta manera la temporada de veranadas en la región.

Si bien esta barrera cerrará sus operaciones el próximo 24 de mayo, el Director Regional quiso visitar y, en terreno, conocer el resumen del trabajo realizado durante la presente temporada 2018 – 2019.

Pequeños viñateros mapuche de Carahue y Nueva Imperial realizan tradicional vendimia junto a INDAP

Nibaldo Aravena, de Nueva Imperial, e Isolina Huenulao, de Carahue, en la Región de La Araucanía, apostaron hace algunos años por diversificar sus rubros productivos y plantaron uvas viníferas de la cepa Pinot Noir en zonas donde tradicionalmente no se desarrollaban. Hoy ya tienen en marcha sus viñas Santa Marta y Wuampuhue, respectivamente, y acaban de realizar sus vendimias.

Por algo es el Rey de la Quínoa: Jesús Bazáez hace jugos, pasteles, cerveza y sushi con grano ancestral

En la comuna de Papudo todos conocen a Jesús Bernabé Bazáez (40) como El Rey de la Quínoa, nombre del emprendimiento que creó hace ya cuatro años en el sitio 9 del sector Las Salinas de Pullally. Se trata de un local donde ofrece a los visitantes pastelería, jugos, sushi, empanadas y helados elaborados con el grano que él y su familia cultivan en un terreno de 1,5 hectárea. También vende este superalimento a granel y envasado y acaba de crear una cerveza para la cual está tramitando su resolución.

$1.300 millones en Fondo de Apoyo Inicial y Programa de Suelos entregará INDAP en Coquimbo

Durante las próximas semanas, INDAP Coquimbo iniciará la entrega de más de $640 millones del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) dirigidos a 5.640 campesinos de los programas Prodesal y PADIS, y de otros $670 millones del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) destinados a otros 282 usuarios de la región.