INDAP es la institución mejor evaluada por la población mapuche de La Araucanía, según estudio

INDAP fue la institución mejor evaluada, con una nota promedio de 5,5 en una escala de 1 a 7, en la encuesta “Identidad y Opinión de los Mapuche en La Araucanía”, realizada por el Instituto Libertad y Desarrollo entre el 1 y el 17 de abril pasado para medir diversos temas socioeconómicos, políticos, de cultura, tierras e identidad.

Según el sondeo, la institución del agro se ubicó por sobre la Conadi (5,15), Carabineros (4,85), la Iglesia Evangélica (4,80), los medios de comunicación (4,29), la Iglesia Católica (3,77), los jueces (3,19) y los partidos políticos (2,49).

Potencian la producción de murtilla para el desarrollo de la pequeña agricultura en Aysén

Ugni Molinae es el nombre científico de la murtilla o murta, un arbusto nativo de la zona centro sur de Chile y del sudoeste de Argentina, de hojas perennes y flores acampanadas, cuyo fruto de color rojo posee un gran poder antioxidante y se utiliza en mermeladas, conservas, postres, licor (murtao) y también deshidratado.

Doce familias campesinas de Purranque inauguran sistema de riego asociativo para sus cultivos

Doce familias campesinas del sector El Chivato, en la zona de Hueyusca, comuna de Purranque, inauguraron un sistema de riego gravitacional que les permitirá contar con agua para sus cultivos de hortalizas, praderas de uso ganadero y también para la producción lechera. La inversión ascendió a 68 millones de pesos y fue financiada en un 90 por ciento por INDAP

Jóvenes Rurales de Maule conocieron programas de fomento de Sercotec e INDAP en ciclo de charlas

Con el propósito de fortalecer la coordinación entre INDAP y Sercotec y poner a disposición de los pequeños agricultores -especialmente los jóvenes- la batería de instrumentos de ambos servicios públicos, se realizó en la Región del Maule un ciclo conjunto de charlas de capacitación.

Mercado Campesino de INDAP Tarapacá participa en Feria Gastronómica Degusta en Iquique

Dulces con vaina de algarrobo, té de zanahoria, mermelada de guayaba, galletas de quinua, yerbas medicinales y lechugas hidropónicas son algunos de los productos que los agricultores del Mercado Campesino de INDAP Tarapacá están promocionando, desde el sábado 18 y hasta el martes 21 de mayo, en la Feria Gastronómica Degusta, que se realiza en el Hotel Cavancha  de Iquique y que organiza la Asociación Gastronómica de Tarapacá (AGATA A.G.) con el apoyo de Sernatur y el Gobierno Regional.

220 pequeños productores Prodesal y PDTI de Los Álamos reciben incentivos productivos

Más de 93 millones de pesos en incentivos de Capital de Trabajo y Proyectos de Inversión recibieron 220 pequeños agricultores de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Los Álamos, Región del Biobío.

El acto de entrega de recursos se realizó en la Parroquia San Juan María Vianney de esa comuna y contó con la participación del director regional de INDAP, Odín Vallejos; el alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas; el diputado Iván Norambuena, el consejero Cristian Gengnagel, concejales y equipos técnicos.

Ministro Walker destaca durante cuenta pública aporte de $25.000 millones al presupuesto regional del Minagri: “Queremos darle un apoyo muy potente a la agricultura familiar campesina de La Araucanía”

Labranza, 17 de mayo de 2019.- “Esta es una región muy importante para el Presidente de la República, él ha escogido la Araucanía como uno de sus principales ejes. Él quiere sacar esta región adelante, una región muy rica en muchos aspectos, que tiene muchos recursos naturales, que tiene agua, que tiene suelo, que tiene clima, que tiene gente que quiere salir adelante. Es una de las regiones que tiene mayor potencial agrícola, esta región solo puede crecer y desarrollarse y nosotros queremos apoyar ese desarrollo”.

Productores Prodesal de Calle Larga y Los Andes recibieron insumos y herramientas agrícolas

Un total de 133 agricultores usuarios del programa Prodesal de las comunas de Calle Larga y Los Andes, Región de Valparaíso, fueron beneficiados con incentivos Capital de Trabajo y Proyectos de Inversión de INDAP.

En Calle Larga, el Capital de Trabajo benefició a 68 agricultores, con una inversión de $9.078.570 para la adquisición de insumos para frutales y flores, para aves ponedoras, cubos de alfalfa para bovinos, material apícola, desinfectantes, insumos y kits veterinarios.