220 pequeños productores Prodesal y PDTI de Los Álamos reciben incentivos productivos
Autor: Indap
Biobío
Más de 93 millones de pesos en incentivos de Capital de Trabajo y Proyectos de Inversión recibieron 220 pequeños agricultores de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Los Álamos, Región del Biobío.
El acto de entrega de recursos se realizó en la Parroquia San Juan María Vianney de esa comuna y contó con la participación del director regional de INDAP, Odín Vallejos; el alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas; el diputado Iván Norambuena, el consejero Cristian Gengnagel, concejales y equipos técnicos.
Los incentivos de Capital de Trabajo están destinados a financiar la compra de insumos y materiales de construcción necesarios para el desarrollo de las actividades silvoagropecuarias, tales como fertilizantes, herramientas, cercos y alambres, entre otros, en tanto que los Proyectos de Inversión están orientados a cofinanciar maquinaria e infraestructura productiva.
Odín Vallejos sostuvo que estos recursos van en directo beneficio de los agricultores y sus familias, con el objetivo de fortalecer su labor agrícola: “Esta entrega refleja el compromiso del gobierno del Presidente Piñera con los productores campesinos, que trabajan activamente en sus predios para salir adelante y mejorar sus ingresos y calidad de vida”.
El alcalde Vegas felicitó a los agricultores y valoró el trabajo que se está realizando en convenio con INDAP a través de los programas Prodesal y PDTI. “Es vital fortalecer a la pequeña agricultura a través de asesoría e inversiones para que pueda avanzar en sus emprendimientos”, dijo.
Alicia Alarcón Rocha, agricultora del sector Trongol Bajo, afirmó que los incentivos le van a servir para cercar el predio donde tiene sus ovejas, ya que hasta el momento andan sueltas, lo que la complica en esta época invernal.
A la fecha INDAP ha invertido en Los Álamos más de 219 millones de pesos mediante los convenios Prodesal (240 usuarios) y PDTI (114), inversiones productivas, capital de trabajo y planes de manejo de los programa de Recuperación de Suelos Degradados y Praderas Suplementarias.