Ministro Antonio Walker asume la presidencia del Consejo Agropecuario del Sur

Santiago, 29 de mayo de 2019.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, asumió hoy la presidencia del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), en el marco de la XXXVII reunión ordinaria del consejo que agrupa a los ministros de Agricultura del Mercosur ampliado (Argentina, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay) y que se realizó en Santiago.

En el marco de la reunión, el secretario de Estado recibió la presidencia de la instancia, de manos del Secretario de Gobierno de Agroindustria de Argentina, Luis Miguel Etchevehere.

Más de 60 campesinas de la Región de Coquimbo participan en ampliado de la Mesa de la Mujer Rural

La presencia de mujeres en el campo hace años que dejó de ser un hecho aislado. Actualmente un gran porcentaje de representantes del sector agropecuario son mujeres que trabajan día a día en sus producciones para sacar adelante a sus familias. Por esta razón, INDAP creó la Mesa de la Mujer Rural, instancia pensada para que las agricultoras dialoguen sobre sus temas de interés y conozcan la oferta de instrumentos públicos orientada a sus necesidades.

Agrupaciones campesinas de Magallanes conocerán emprendimientos exitosos del resto del país

Salir de la región para conocer otras organizaciones y experiencias agrícolas exitosas tiene un valor incalculable para los pequeños agricultores de Magallanes. Se trata de un pequeño tesoro de sabiduría, en el que se transmiten conocimientos entre pares que desarrollan una misma labor, pero en lugares geográficos distintos.

Productores campesinos amplían oportunidades gracias a renovado convenio INDAP-UNIMARC

Alcanzar a más productores, ahora en la zona norte de Chile, y con más asistencia técnica para cumplir los requisitos de calidad e inocuidad, son las principales metas que se impuso INDAP del Ministerio de Agricultura, en la renovación, este martes, del convenio nacional con supermercados Unimarc, por el cual usuarios de este servicio acceden con sus frutas y hortalizas como proveedores en establecimientos de esa cadena en el marco de su programa “100% Nuestro”.  

Seremi de Agricultura de O’Higgins destaca las inversiones en riego y recuperación de suelos

Una millonaria inversión en riego, recuperación de suelos agrícolas y el proyecto Cambio Climático, destacó el seremi de Agricultura de O’Higgins, Joaquín Arriagada, en su cuenta pública. Junto con detallar los principales logros y resultados de la gestión 2018, a través de un video se mostraron las inversiones más relevantes y las principales actividades desarrolladas por cada servicio del agro.

Seguros agropecuarios: Ocho productores de Los Ríos recibieron indemnización por daño de cultivos

Ocho agricultores de las comunas de Mariquina, La Unión, Paillaco y Futrono, en la Región de Los Ríos, fueron indemnizados por los seguros agrícola y apícola por un total de $22.627.922, luego que sus cultivos de papa y trigo y su producción de miel fueran afectados por eventos climáticos. Los beneficiados contaban con pólizas contratadas a través de las agencias de área de INDAP y pudieron recuperar parte de su inversión al denunciar el siniestro ante la compañía de seguros.

Agricultores de Pelluhue, Chanco, Maule, Curepto y Cauquenes reciben incentivos de fomento

INDAP entregó incentivos de Capital de Trabajo a más de 2 mil pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de Pelluhue, Chanco, Cauquenes y Maule, para la compra de alimentación para los animales y abejas, insumos y herramientas agrícolas.

La institución también entregó $93 millones del Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros a 387 pequeños agricultores de la comuna de Curepto, para el establecimiento de una cubierta vegetal que asegure la alimentación del ganado en la época de mayor escasez.

Cuenta pública de Seremi de Agricultura del Biobío destaca asociatividad, riego y desarrollo rural

Con la presencia de autoridades regionales y un centenar de invitados, el seremi de Agricultura del Biobío, Francisco Lagos, entregó la cuenta pública 2018 en la comuna de Los Ángeles, donde hizo un balance de lo realizado y abordó los desafíos y lineamientos del presente año, con el foco en el cooperativismo moderno para potenciar la pequeña agricultura.

Aumento de exportaciones fue destacado en una nueva sesión de la Mesa de Comercio Exterior de Arica y Parinacota

En una nueva sesión de la Mesa de Comercio Exterior de Arica y Parinacota, se dio a conocer que Chile aumentó sus exportaciones en un 2,5% y las de origen regional, en 9,06% respecto del primer trimestre del año pasado.

Durante la reunión expusieron tanto el director de Aduanas, como el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) regional, quienes dieron a conocer las últimas cifras de sobre los productos exportados, contabilizados desde Arica y Parinacota.

Gobierno entregó bonificaciones de riego por más de $2.000 millones en el Maule

Maule, 28 de mayo de 2019.- Con la finalidad de dar cuenta del trabajo desarrollado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para enfrentar la escasez hídrica, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, se trasladó junto al Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, y el Intendente del Maule, Pablo Milad, hasta el Liceo Agrícola San José de Duao, ocasión en que hicieron entrega de bonificaciones por más de $2.000 millones que beneficiarán a más de 1.600 agricultores y una superficie cercana a las 2.500 hectáreas (ha).