Equipo del Programa Frutales de Aysén conoció experiencias exitosas en zona centro sur del país

Conocer experiencias de producción, asociatividad, desarrollo tecnológico de cultivos y modelos de proyección comercial de la fruticultura, fueron parte de los objetivos de la gira que realizaron profesionales de INDAP Aysén, encargados del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), ejecutivos integrales y consultores, con el fin de obtener nuevos conocimientos que permitan replicar modelos de intervención en el rubro frutícola en la región.

Agricultores del PDTI La Unión recibieron recursos para enfrentar de mejor forma el invierno

Con el objetivo de enfrentar los problemas asociados a la época invernal, 182 usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de La Unión, Región de Los Ríos, recibieron $46.201.095 en incentivos de Capital de Trabajo de INDAP para adquirir alimento para animales, semillas y fertilizantes.

Pequeños agricultores del Maule compartieron experiencias en seminario sobre comercio justo

En 2008, los 18 socios de la Cooperativa Campesina Caupolicán, del Valle de Curicó, iniciaron la exportación de sus vinos embotellados a Inglaterra. Ellos se atrevieron, desafiaron su capacidad de organizarse y dar cumplimiento a los requisitos que les exigían y se incorporaron al sistema de comercio justo, que les ha permitido lograr un mejor precio de su producto, acceder a tecnología, rentabilizar su negocio y alcanzar una mejor condición de vida para sus familias.

Usuarios de programas Prodesal y PADIS de Paihuano reciben recursos para insumos agrícolas

Recursos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) por un monto total de $19 millones entregó INDAP a 162 pequeños agricultores de la comuna de Paihuano, usuarios de los programas Prodesal y PADIS que ejecuta la institución en conjunto con el municipio local, para la compra de semillas, fertilizantes, alimento para animales (para quienes se dedican al rubro caprino) y otros insumos agrícolas.

Sabores del Valle de Colliguay conquistan paladar del destacado chef porteño Christian Alba

Quesos de cabra con especias, licores artesanales, suculentos platos de comida chilena y helados elaborados con materias primas locales, son parte de los productos que el reconocido chef Christian Alba tuvo la oportunidad de degustar en un recorrido por el Valle de Colliguay, en la comuna de Quilpué.

Seminario internacional promovió Comercio Justo entre pequeños agricultores maulinos

Talca, 12 de junio de 2019.- Con la participación de pequeños productores agrícolas, autoridades nacionales y regionales, académicos, estudiantes universitarios y público en general se desarrolló con éxito en la Universidad Católica del Maule el seminario “Comercio Justo, Negocios con Impacto Sostenible”, actividad organizada por la Coordinadora Nacional de Comercio Justo de Chile y la casa universitaria con el apoyo de ProChile, la Seremi de Agricultura e INDAP.

INDAP apoyará proyectos frutícolas en la Región de Ñuble con una inversión de $493 millones

En la búsqueda de nuevas alternativas para que los pequeños agricultores de Ñuble diversifiquen su producción, esta semana el intendente Martín Arrau y la directora regional de INDAP, Tatiana Merino Coria, suscribieron un importante convenio que permitirá la inyección de 493 millones de pesos para potenciar el desarrollo frutícola en las 21 comunas de la región.

Pequeños productores de Canela reciben semillas de papas certificadas a través de INDAP

Semillas de papas certificadas de la variedad Rosara entregó INDAP, a través del Fondo de Apoyo Inicial (FAI), a 59 pequeños agricultores de los programas Prodesal y PADIS de la comuna de Canela, Región de Coquimbo, con el objetivo de que mantengan la calidad de su producción y potencien sus negocios. La inversión realizada por el servicio del Ministerio de Agricultura fue cercana a los 7 millones de pesos.

Más de 60 productores agrícolas de La Araucanía se capacitan en etiquetado y comercialización

Transferir nuevos conocimientos a los pequeños agricultores a través de cursos certificados es uno de los ejes estratégicos de INDAP. En este contexto, durante el presente año la institución apostó por la inversión en capacitaciones para usuarios de La Araucanía que se dedican a la producción de alimentos procesados, tales como mermeladas, conservas y quesos, entre otros.

Cooperativa Coopeumo cumplió medio siglo al servicio de Agricultura Familiar Campesina

Carlos Núñez tenía 25 años cuando se fundó la cooperativa campesina Coopeumo. Desde esa época forma parte de esta organización al servicio de la Agricultura Familiar Campesina que acaba de cumplir 50 años de existencia y que hoy cuenta con 350 socios, agricultores de las comunas de Peumo, Pichidegua, Las Cabras y San Vicente.