Todo el sabor del agro de Arica y Parinacota para Chile y el mundo

Arica; 19 de junio de 2019.- ¿Imagina cómo quedarían algunos de sus platos favoritos con deshidratados ariqueños de pebre tradicional, quinoa, maracuyá, mango, locoto, pimienta azapeña, ahumada, con menta, ajo marrón deshidratado o tomate en polvo?

K´aphu (planta seca en aymara) deshidratados desarrolló todos estos productos gourmet con sello identitario de los sabores de la región de Arica y Parinacota, y uno de sus impulsores y director comercial es el empresario Nicolás Rojas.

Presentan proyecto de eficiencia hídrica “Nuevo Jardín de Variedades para Viveros” en Melipilla

En Melipilla fue presentado el pasado viernes el proyecto “Nuevo Jardín de Variedades para Viveros” de la empresa Sunnyridge Chile, iniciativa que forma parte del Programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (IPRO) de Corfo y que, con fondos del Gobierno Regional Metropolitano, apunto al mejoramiento en la gestión de riego y eficiencia hídrica.

Última Esperanza suma 16 hectáreas de praderas suplementarias para pequeños ganaderos

La inquietud del pequeño productor ganadero José Elgueta llegó a su fin y ahora podrá contar con forraje para sus ovejas, algo difícil de asegurar en los duros meses de invierno en Puerto Natales. Un subsidio de 361 mil 868 pesos le permitirá sembrar un poco más de media hectárea de avena, gracias al Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros (PPSRF) que financian INDAP y el Gobierno Regional de Magallanes. 

Obra de riego llevará agua de vertientes cordilleranas a 260 familias campesinas de Santa María

Un 60 por ciento de avance tiene ya el proyecto Bocatoma El Zaino, obra de riego que se ejecuta en el sector Jahuel de la comuna de Santa María a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso, y que permitirá beneficiar a más de 260 familias campesinas de la zona.

INDAP Araucanía abre concurso especial para financiar proyectos de jóvenes rurales de la región

Un espaldarazo a los jóvenes campesinos de la Región de La Araucanía busca dar INDAP, con la apertura de un concurso especial por $80 millones en recursos, proporcionados por el Fondo de Inversión del Plan Impulso Araucanía, para cofinanciar proyectos agrícolas, pecuarios, forestales y conexos de quienes trabajan en el campo y tienen entre 18 y 36 años de edad.

Mesa Nacional de la Frambuesa realiza primera reunión del año para analizar desafíos del rubro

Con la asistencia de más de una treintena de profesionales de los servicios de agro, productores y representantes de la industria se realizó en Santiago la primera reunión 2019 de la Mesa Nacional de la Frambuesa, instancia público-privada donde se abordaron los principales temas de interés para este rubro productivo, como inocuidad, productividad y acceso a mercados.

109 pequeños agricultores del Prodesal de Yumbel obtienen incentivos de Capital de Trabajo

Un total de 109 pequeños agricultores de Yumbel, Región de Biobío, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), fueron beneficiados con una inversión que supera los 12 millones 500 mil pesos en incentivos de Capital de Trabajo.

La ceremonia de entrega, que se realizó en el Gimnasio Municipal de la comuna, fue encabezada por el director regional de INDAP, Odín Vallejos; la presidenta del Consejo Regional, Flor Weisse; el diputado Iván Norambuena; el representante del alcalde local, Alejandro Velásquez, y la jefa del Área Yumbel de la institución, Daniela Figueroa.

Ministro Walker en Feria de tecnología e innovación: “Necesitamos tener una agricultura sostenible y sustentable”

Santiago, 18 de junio de 2019.- “Cada día es más importante el cómo producir, necesitamos tener una agricultura sostenible y sustentable, para eso lo que tenemos que hacer es tener una agricultura que respete el medio ambiente, que respete a las personas, porque este concepto es cada día más importante. Dejamos una huella del agua, de carbono, una huella social, entonces, tenemos que ser una agricultura sostenible.

Campesinas de Ránquil reciben apoyo de Programa Mujeres Rurales para comprar equipamiento

En una ceremonia realizada en la localidad de Batuco, 14 emprendedoras campesinas de la comuna de Ránquil que se dedican a los rubros apícola, avícola y porcino recibieron recursos del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu por $4,6 millones para la compra de trajes apícolas, materiales para la construcción de gallineros y molinos chancadores para la alimentación de sus cerdos.