Cooperativa Coopeumo cumplió medio siglo al servicio de Agricultura Familiar Campesina

Autor: Indap

O'Higgins

Carlos Núñez tenía 25 años cuando se fundó la cooperativa campesina Coopeumo. Desde esa época forma parte de esta organización al servicio de la Agricultura Familiar Campesina que acaba de cumplir 50 años de existencia y que hoy cuenta con 350 socios, agricultores de las comunas de Peumo, Pichidegua, Las Cabras y San Vicente.

Núñez, actual vicepresidente de Coopeumo, fue reelegido como integrante del consejo de administración de la cooperativa durante la asamblea general anual de socios, que se realizó el viernes 7 de este mes en instalaciones de la organización ubicadas en el sector Pataguas Cerro, en Pichidegua. También fueron reelegidos el actual presidente, Rolando Escobar, y los directivos Jorge Salazar y Norma Reyes. Como nuevo integrante del consejo se eligió a Emiliano Núñez.

En la jornada también se realizó la ceremonia de celebración del 50° aniversario de la cooperativa, que contó con la asistencia de diversas autoridades. En la oportunidad se realizó la entrega de reconocimientos a socios destacados, ex funcionarios, a integrantes del consejo de administración y de la junta de vigilancia.

Al intervenir en la ceremonia, el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, destacó que Coopeumo es la principal cooperativa campesina del país: agregando que la asociatividad es fundamental para el desarrollo de la pequeña agricultura.

Imagen eliminada.

Honestidad y perseverancia

La Cooperativa Campesina Intercomunal Peumo Ltda. (Coopeumo) es una organización productiva sin fines de lucro que se define como una cooperativa de servicios hacia sus asociados a través de la venta de insumos agrícolas, créditos, provisión de asistencia técnica, comercialización y desarrollo de proyectos, entre otros.

Desde su creación ha contado con el apoyo de INDAP, que este año, a través del Programa de Desarrollo de Inversiones, le aportó con una máquina calibradora de papas que será instalada en la sucursal ubicada en el sector La Cebada de Las Cabras.

Carlos Núñez recordó que cuando se formó la cooperativa, en 1969, nunca imaginó el desarrollo que iba a tener. Resaltó que en medio siglo de vida han enfrentado difíciles momentos y diversos problemas, que con la unión de los socios han conseguido superar. Añadió que Coopeumo ha crecido e impulsado diferentes proyectos en beneficio de sus asociados y de la pequeña agricultura. Mencionó que están vendiendo tomates producidos por los socios a supermercados y también papas, zapallo, tomate y cebolla a las concesionarias de la Junaeb para las raciones alimenticias de los escolares.

Para este antiguo dirigente, el que Coopeumo esté cumpliendo 50 años se debe principalmente a que ha sido conducida con honestidad y transparencia, contando además con el compromiso de los socios.

Imagen eliminada.

Rolando Escobar, presidente de Coopeumo, coincide en la importancia de la transparencia. “Hay que ser perseverante y creer en lo que uno hace. También hay que ser transparente, siempre con la verdad adelante”, indicó.

Puntualizó que entre los socios hay productores de hortalizas, maíz, papas, frutales y otros. “La cooperativa –dijo- tiene todos los insumos agrícolas que necesiten. El 40 por ciento del total que vendemos lo compran los socios y el 60 por ciento, no socios, lo que demuestra que tenemos precios convenientes, que somos competitivos”.

Escobar dijo que “en la medida que aumentemos las ventas podemos incluso bajar los precios; para eso tenemos que vender más”. Añadió que está optimista sobre el futuro, subrayando que el principal objetivo de Coopeumo es ayudar al campesino y a la pequeña agricultura.