Firman convenio para dar inicio al Programa de Desarrollo Territorial Indígena en Frutillar

Autor: Indap

Los Lagos

Sesenta y cinco familias campesinas de Frutillar, Región de Los Lagos, participarán en el recién creado Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP de la comuna y recibirán apoyo en asesoría técnica e inversiones para potenciar su desarrollo agrícola, la asociatividad y las oportunidades de negocio para sus productos.

El convenio que da inicio al programa fue suscrito por el director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez Hofmann, y el alcalde de Frutillar, Claus  Lindermann, en una ceremonia que contó con la presencia de las comunidades indígenas Weichen Mapu, de Colonia San Martín, y Wirkalaf, de Loma La Piedra, además de la Asociación Indígena Alonkura y usuarios de sectores como Colonia La Radio, La Huacha y Casma.

El PDTI Frutillar cuenta con una inversión inicial de $42.496.000, lo que comprende servicios de extensión y capacitación, capital de trabajo y compra de insumos para para las operaciones silvoagropecuarias.

Carlos Gómez Hofmann valoró la iniciativa y enfatizó que era una demanda de las comunidades del territorio. “El PDTI es un programa muy anhelado y las familias de la zona llevaban muchos años solicitándolo. Se trata de agricultores que no habían participado anteriormente en ningún programa de INDAP, por lo que se les abre una gran puerta para cumplir sus sueños”.

Imagen eliminada.

El alcalde Claus Lindermann destacó que el programa dará nuevas oportunidades productivas a las familias: “Esta herramienta de desarrollo nos integra con las comunidades de Frutillar y para nosotros es importante que estén en el área productiva. Estamos viendo las opciones para mejorar la comercialización de productos, tanto de los mapuche huilliche como de nuestros artesanos y nuestra agricultura familiar”.

Ana Hernández, dirigente de la comunidad Weichen Mapu, valoró la concreción del PDTI. “Para nosotros como pueblo, como mapuche, ñan ruca o dueños de casa, es un gran logro tener este programa después de 5 ó 6 años de conversa y espera. Para todo proyecto se necesita voluntad, diálogo y paciencia, que son tres cosas que nos van a llevar siempre adelante”.