INDAP POTENCIA EMPRESAS DE TURISMO RURAL DE LA REGIÓN CON NUEVAS MARCAS Y DISEÑOS DE PRODUCTOS

Iniciativa permitirá que usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, mejoren la comercialización y competitividad de sus emprendimientos

Potenciar y desarrollar la imagen e identidad de las empresas campesinas pertenecientes al programa de turismo rural de INDAP es el objetivo del proyecto “Apoyo a la Comercialización en Rubros Emergentes” que benefició a 15 emprendimientos de la región de Valparaíso.

CAMPESINOS DEL LIMARÍ SE CAPACITAN EN EL ÁREA AGRO COMERCIAL PARA POTENCIAR ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Fueron 30 los usuarios que recibieron conocimientos en marketing negocios, asesoría jurídica, contabilidad y comercialización, entre otros temas

Las capacitaciones a más de 30 campesinos del Limarí se  realizaron con el propósito de establecer  mejoras en las competencias de los agricultores, impulsando el emprendimiento  en la pequeña agricultura  con mejores relaciones, comerciales  y  formales para el desarrollo productivo.

MINISTRO MAYOL ENTREGA AYUDA A MÁS DE 500 AGRICULTORES AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y la CNR, entregó un bono de $ 100 mil destinado a pequeños agricultores y apoyo para la construcción de obras que permitan aprovechar mejor el recurso hídrico.

El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, junto al Intendente  Mario Burlé, lideró la entrega de apoyo a pequeños productores de la región afectados por la sequía que golpea a la zona, ayuda que se materializó con la entrega de $ 100 mil que beneficiará a 151 agricultores de INDAP.
 

AGRICULTORES DE COPIAPÓ Y HUASCO ELIGEN A SUS REPRESENTANTES PARA EL CADA 2013

Elecciones en Vallenar y Copiapó se vivieron en un grato ambiente y buena concurrencia de los agricultores para votar.

En completa calma se vivió el proceso de elección de los nuevos representantes de los agricultores y usuarios INDAP para los Comité Asesores de Áreas CADA para el período 2013-2016.

En las urnas especialmente habilitadas en ambas agencias de área de INDAP, los agricultores y agricultoras se dieron cita para elegir a sus representantes.

DIRIGENTES AGRÍCOLAS SOSTUVIERON DIÁLOGO PARTICIPATIVO CON INDAP

En el marco de la primera reunión ampliada del Consejo Asesor Regional 2013, se analizaron los principales problemas y ventajas de la pequeña agricultura.

La realidad de los pequeños agricultores de los distintos sectores de la Región del Maule, sus ventajas y necesidades, fue analizada en la reunión ampliada que sostuvieron dirigentes de los Comités de Agencia de Area, del Consejo Asesor Regional y representantes de organizaciones campesinas en el centro de eventos FIMAULE.

Los dirigentes, tuvieron la oportunidad de plantear sus inquietudes a la SEREMI de Agricultura Anita Prizant, al director regional de INDAP Luis Verdejo Vega y a la presidenta del Consejo Asesor Regional Teresa Lopez, quienes encabezaron la actividad.

ARTESANAS INCORPORAN NUEVAS TECNICAS EN SUS TEJIDOS GRACIAS A INDAP

El Taller “Capacitación para Organizaciones de Tejedoras de Pozo Almonte" fue adjudicado a la organización de artesanas “Flor del Tamarugal” a través del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (PROGYSO) de INDAP

Crochet, macramé y fieltro son las nuevas técnicas que las artesanas de Pozo Almonte incorporarán en sus tejidos gracias a una capacitación realizada por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, en la búsqueda de generar nuevas capacidades para permitir crear una oferta diferenciada que les permita fortalecer sus oportunidades de ingresar a nuevos mercados.

PENQUISTAS SE DELEITARON CON PRODUCTOS CAMPESINOS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOMUNDORURAL BIOBÍO

El Director Regional de INDAP, Fernando Acosta Herrera, destacó el intenso proceso de selección que se les hizo a las empresas, que incluyó factores como presentación, calidad y volumen.

Mermelada de pimientos, jalea de vino, chocolates gourmet, vinos espumosos, miel con sabores y artesanía en lana, son algunos de los productos que se encontraron en el lanzamiento de la Expomundorural INDAP Biobío (www.expomundoruralbiobio.cl), el jueves 4 de abril, en Concepción.
      

INDAP PROMUEVE EL USO DE PANELES SOLARES EN AGRICULTORES DE HIJUELAS

Gira técnica organizada por el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) permitió que campesinos conocieran las ventajas del uso de las energías renovables

Entusiasmados quedaron los más de 20 agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Hijuelas 1 y 2, de INDAP que participaron de una gira técnica al fundo Lo Moscoso, que tiene la empresa Ienergía en la comuna de Villa Alemana, para conocer el  proyecto de sistema de bombeo solar aplicado al riego.

En la visita los pequeños agricultores tuvieron la oportunidad de ver en terreno el funcionamiento de estos equipos, su mantención, el tipo de bomba utilizado, capacidad y las ventajas que ofrece este tipo de tecnología.

EN COLLIGUAY, ASEGURAN, ESTÁN LOS MEJORES HUEVOS DE CAMPO

Usuaria del Programa de Desarrollo Local de INDAP de la comuna de Quilpué tiene más de 200 gallinas de distintas especies que producen cerca de 25 mil huevos al año

Hace cuatro años que Evelyn Olguín, agricultora de la localidad de Colliguay en la comuna de Quilpué, tomó la decisión de emprender con su propio criadero de gallinas “Lo Mejor del Campo” con el apoyo del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y a la fecha no se arrepiente dado que asegura tener los mejores huevos de la zona.

INDAP ARUCANÍA INVERTIRÁ MÁS DE 800 MILLONES EN RIEGO PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA

Recursos están orientados a asegurar el agua e incrementar la superficie para el riego de producciones agrícolas.

El riego es clave para producir más y mejor. Se ha transformado en uno de los ejes estratégicos que el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, está impulsando  para  lograr un  desarrollo competitivo y sustentable de la pequeña agricultura.

Con el objetivo de asegurar el agua e incorporar nuevas  superficies de riego a las producciones agrícolas,  INDAP  invertirá este año en La Araucanía  $ 804 millones para regularización de derechos de agua y la  ejecución  de proyectos  de riego individual y asociativo.