EMPRENDEDORAS DE INDAP ARAUCANÍA PARTICIPARON EN EXPO AGRIMA

En el evento se realizaron muestras de producción hortofrutícola, ganadera, maquinaria, entre otros.

Un cielo completamente despejado y  un clima agradable acompañaron  durante 3 días a los expositores de la 2° versión de la Expo Agrima, en la región de La Araucanía. El evento desarrollado en la ciudad de Angol fue organizado por la Asociación Gremial de Actividades Silvoagropecuarias de la Provincia de Malleco, y reunió a productores, agricultores y profesionales del rubro agrícola. 

AGRICULTORES DE SAN CLEMENTE PARTICIPARON EN MASIVO DÍA DE CAMPO

Cerca de 300 agricultores de dicha comuna intercambiaron experiencias productivas.

Intercambiar ideas innovadoras para mejorar la productividad y adquirir mayores conocimientos técnicos, fue el objetivo de un masivo Dia de Campo, que congregó a cerca de 300 agricultores que pertenecen al Programa de Desarrollo Local, ejecutado por INDAP en convenio con el municipio de San Clemente.

El Día de Campo contempló capacitación, pero también fue una instancia en que los servicios públicos del agro se colocaron a disposición de los agricultores para resolver sus dudas y ayudarlos con mejores herramientas a producir mejor.

INDAP DEL MAULE ENTREGÓ RECURSOS PARA PRADERAS SUPLEMENTARIAS

Agricultores de la comuna de Pencahue fueron beneficiados con estos incentivos

En una ceremonia realizada en dependencias de la recientemente construida municipalidad de Pencahue, se entregaron más de 10 millones de pesos, que permitirían ofrecer una solución de mayor impacto a la falta de forraje y beneficiar a 27 pequeños productores y sus familias.

En tiempos en que la escasez de agua comienza a ser una condición habitual del clima de la región del Maule, cobra mayor relevancia que los agricultores adopten medidas de resguardo de sus efectos en los cultivos, forraje y bebida animal.

EN PETORCA INDAP ENTREGÓ MÁS DE 50 TONELADAS DE FORRAJE PARA COMBATIR LA SEQUIA

La entrega benefició a 160 pequeños agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de esa comuna

La crianza de animales y en especial de ganado vacuno es una de las principales actividades productivas de los pequeños agricultores de la comuna de Petorca, por lo que la entrega de 57 toneladas de forraje para alimentación animal por parte de INDAP, viene a dar un respiro de alivio a los 160 ganaderos que se vieron beneficiados con este incentivo que les permitirá  enfrentar temporalmente la crítica situación de sequía que afecta a la zona. 

PRODUCTORES DE CASPANA PROGRESAN CON TUNAS A MAS DE 3 MIL METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR

El dulce fruto del desierto de Atacama presenta múltiples beneficios y propiedades medicinales que son desconocidas por las personas

Wilson Colamar es uno de los productores de tunas de Caspana que se ha propuesto un desarrollo de la mano de una fruta representativa e identitaria de su pueblo, de enormes bondades curativas y sanadoras. Se trata de la tuna que en el poblado se da en abundancia y que los profesores la Escuela E-20 Nuestra Señora de la Candelaria enseñan a una treintena de niños y niñas las altas propiedades y beneficios de este noble fruto.

UNIMARC LANZA PROGRAMA PARA POTENCIAR A LAS PYME EN LA REGIÓN DE O´HIGGINS

El convenio beneficia en la actualidad a nueve emprendedores de la zona, cuyos productos serán vendidos y destacados en las góndolas de Unimarc con el sello “100% Nuestro”.

Comercializar sus productos en las mismas góndolas en que lo hacen grandes empresas. Ésa es la posibilidad que tendrán nueve pequeños emprendedores de la Región de O’Higgins que, gracias a una alianza con Unimarc, podrán contar con una vitrina potente y confiable para sus productos, que les permitirá aumentar sus ventas y calidad de vida.

INDAP SE ADELANTA AL INVIERNO Y ENTREGA FORRAJE A 48 GANADEROS DE COLLIGUAY

Gracias al Fondo de Apoyo Inicial, el ganado de agricultores de la comuna de Quilpué podrá alimentarse y recuperar kilos para enfrentar de mejor manera las bajas temperaturas

Con el propósito de que el ganado se alimente, recupere los kilos perdidos producto de la falta de forraje a causa de la sequía y enfrente de mejor manera las bajas temperaturas que trae el invierno, INDAP hizo entrega de 480 sacos de cubos de alfalfa a un grupo de 48 ganaderos de la localidad de Colliguay que son parte del Programa de Desarrollo Local que lleva adelante este servicio dependiente del Ministerio de Agricultura en la comuna de Quilpué.

TECNOLOGÍA SUSTENTABLE A LA PEQUEÑA AGRICULTURA

Eduvina Méndez es usuaria de INDAP Osorno hace 23 años, participa en el Servicio de Asesoría Técnica (SAT) emprendedor con orientación hortícola. Y es la primera agricultora de Osorno en tener en su predio un plan piloto de proyecto fotovoltaico enmarcado en el uso de energía renovable no convencional (ERNC).

Visitar su predio de seis hectáreas enclavado en el valle de Osorno, en el sector de Pelleco, es toda una experiencia. Sus múltiples invernaderos con acelgas, rábanos, flores y cultivo al aire libre con plantas de maíz, son la muestra del trabajo en conjunto que realizan día a día los pequeños agricultores y los equipos técnicos de INDAP.

EN LA ARAUCANÍA MIL PEQUEÑOS AGRICULTORES RECIBIRÁN CAPACITACIÓN EN SALAS MÓVILES DE INDAP

Programa, que llega por segundo año a la región, busca mejorar el capital humano y enseñar nuevas técnicas de producción.

Hasta los lugares más recónditos de La Araucanía llegarán dos salas  móviles habilitadas en  camiones equipados con  tecnología,  a capacitar a cerca de mil  pequeños agricultores a través de clases teóricas y prácticas en terreno,  con el objetivo de  mejorar sus actividades productivas.

La iniciativa, impulsada  por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, se desarrolla por segundo año consecutivo en la región y busca mejorar el capital humano, difundir nuevas tecnologías y reducir las brechas de conocimiento.

INDAP INICIA PROCESO DE APELACION PARA EL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE SUELOS

De acuerdo a las bases y el reglamento vigente, los operadores y agricultores tienen 10 días corridos para rectificar los antecedentes observados.

Hasta el próximo 25 de abril hay plazo para recibir las apelaciones de quienes no fueron preseleccionados en el marco del Concurso de Operación Temprana del Programa del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los  Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), debido a que presentan problemas que impiden su admisión.