PRODUCTOS DEL CAMPO DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO ARRASARON A NIVEL NACIONAL

Más del 32% de los productores seleccionados por el Programa Sabores del Campo de INDAP es de la zona

15 pequeños agricultores de la región lograron conquistar el paladar de los evaluadores del Programa Sabores del Campo que desarrolla el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, convirtiendo a la zona en la acreedora de los mejores productos de origen agrícola del país.

CASI $700 MILLONES PARA MEJORAR SUELO AGROPECUARIO DE AYSÉN

Se trata de 282 planes de inversión de pequeños productores agropecuarios de toda la región.

Casi $ 700 millones aprobó el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, para planes de inversión postulados por pequeños productores de la Región de Aysén al Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD Sustentable).

Así lo informó el director regional de INDAP, Carlos Hennicke, quien detalló que se trata del 70% del presupuesto anual, destinado a recuperar el potencial productivo de los suelos agrícolas.

PRODUCTORA DE INDAP GANA CONCURSO “RECETARIO NACIONAL, DE CHILE PARA EL MUNDO”

Un charquicán puramente típico fue la receta con la que María Angelica Soto obtuvo el primer lugar en la categoría autodidacta del concurso organizado por Sodexo. 

Originaria de Machalí, María Angelica Soto, conocida como “Chepita” ha mantenido fielmente la receta de charquicán que una tía que la crió le enseñó cuando era niña. Fue gracias a esta preparación que esta productora perteneciente a INDAP hace más de cinco años, logró ser reconocida entre cientos de otras recetas que buscaban rescatar el sabor de la comida chilena en un concurso organizado por la empresa Sodexo, que además tiene por finalidad internacionalizar distintas preparaciones tradicionales.

LANZAN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO PARA MIL REGANTES DEL LIMARÍ

Más de un millar de agricultores de la comuna de Monte Patria serán beneficiados con esta iniciativa

En la localidad de Pedregal, comuna de Monte Patria, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y la Comisión Nacional de Riego, lanzaron el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Privada de los Recursos Hídricos del Río Mostazal y sus Afluentes que beneficia 1022 regantes de la provincia del Limarí.

CON RESPALDO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, COMENZÓ PRODUCCIÓN DE LEÑA DE CALIDAD EN LA REGIÓN DE AYSÉN

 El programa es desarrollado por CONAF e INDAP, con recursos del Gobierno Regional para elaborar 220 planes de manejo, producir 100 mil metros cúbicos de leña, construir 105 galpones e incentivar el secado de leña en las comunas de Aysén, Coyhaique e Ibáñez.

Con los primeros planes de manejo de pequeños y medianos propietarios, partió el proceso de producción de de leña de calidad contemplado en el Programa Leña, que el Ministerio de Agricultura desarrolla en forma piloto a través de CONAF e INDAP, durante 36 meses, en las comunas de Aysén, Coyhaique e Ibáñez.

COMUNIDADES MAPUCHE DE VILCÚN SE CAPACITAN A TRAVÉS DE PDTI DE INDAP

La iniciativa, de más de 7 millones de pesos, busca la innovación en procesos productivos y poner valor agregado al trabajo campesino.

Un sentimiento de felicidad era el que transmitían los beneficiados por los  cursos de capacitación del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en la comuna de Vilcún, luego de recibir su diplomas.

INDAP ENTREGA INCENTIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PRADERAS SUPLEMENTARIAS EN CHILOÉ

En las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez el Ministerio de Agricultura entregó más de $40 millones de pesos en incentivos que permitirán a los pequeños productores contar con alimentación animal para los meses de invierno y durante la época estival.

Más de 170 familias de los programas Prodesal y PDTI, atendidas por el área INDAP Quinchao, fueron beneficiadas con recursos del último concurso de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros, lo cual permitirá incentivar el establecimiento de praderas suplementarias como herramienta efectiva para disponer de forraje invernal o estival de los pequeños agricultores, donde el rubro ganadero es el negocio principal del sistema productivo del predio.

EMPRESAS CAMPESINAS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOMUNDORURAL INDAP BIOBIO SE CAPACITAN PARA RECIBIR A LOS VISITANTES

Cerca de 100 mil visitantes espera recibir la Expomundorural Biobío 2013, organizada por INDAP con apoyo del Gobierno Regional, entre el 12, 13 y 14 abril, en el Parque Ecuador de Concepción.

El gerente de la Expomundorural INDAP Biobío, Carlos Catrileo Rojas, sostuvo que “entre los objetivos de esta feria, se encuentra la capacitación y promoción de los productos campesinos, razón por la cual se realizó una jornada de capacitación a 65 expositores, en materias que van desde las ventas directas hasta la puesta en escena de sus stands”.

VIÑA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES REALIZA PRIMERA EXPORTACIÓN A INGLATERRA

Apoyados por INDAP llegan al mundo a través del Comercio Justo.

Tres contenedores de vino, de 24 mil litros cada uno, producidos en la provincia de Curicó por los socios de Viñas Caupolicán, fueron exportados  este mes a Inglaterra, a través del sistema de Comercio Justo, iniciativa que permitirá colocar en los exigentes paladares europeos, las cepas de pequeños productores maulinos.

INDAP INAUGURÓ STAND EN FITAL CON TECNOLOGÍA DE PUNTA EN RIEGO

La feria productiva y comercial más importante de la región del Maule abrió sus puertas a la comunidad.

Mostrar el compromiso del Ministerio de Agricultura y sus diferentes servicios con el uso responsable del agua fue el hito central que marcó este año el pabellón de la cartera del agro en FITAL 2013. En este contexto, INDAP inauguró un stand que muestra paneles fotovoltaicos y equipos de riego móvil.