MÁS RECURSOS Y MEJOR CALIDAD DEL SERVICIO ENTREGARÁ INDAP O’HIGGINS A AGRICULTORES DEL PRODESAL

3.333 millones de pesos para impulsar el desarrollo productivo de cerca de 8 mil pequeños agricultores destinará INDAP O’Higgins esta temporada.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Herreros, manifestó que se dará un sostenido respaldo al mejoramiento del servicio que está destinado a los pequeños productores agrícolas que presentan un menor grado de desarrollo productivo.

FAMILIAS INAUGURAN PRIMER PROYECTO DE RIEGO ASOCIATIVO EN MARIQUINA

Inversión significó más de $42 millones del Gobierno Regional canalizados a través del Ministerio de Agricultura e INDAP.

Un importante paso para seguir mejorando la calidad de vida de familias del mundo rural realizó el Gobierno mediante la habilitación de un proyecto de riego asociativo que beneficia a 11 familias del sector de Meliquina, comuna de Mariquina. 

INDAP PROYECTA TRABAJO PARA PRÓXIMOS DOS AÑOS CON AGRICULTORES DE HUARA

Durante la visita se recorrió diversos sectores con tal de evaluar los principales objetivos que tendría que contener la estrategia de trabajo y se mantuvo reuniones con algunos agricultores.

El Ministerio de Agricultura a través de Indap realizó una visita a terreno para definir la estrategia de trabajo para los próximos dos años,  encabezada por el director de INDAP Tarapacá, Claudio Koplow, quien se reunió con agricultores de la localidad de Bajo Soga, en Huara, donde conversó sobre sus principales demandas y necesidades.

AGRICULTORES DE LA LIGUA VIAJARON A CONOCER INNOVADORAS EXPERIENCIAS EN CULTIVO DE FLORES

30 floricultores del Programa de Desarrollo Local de INDAP en Longotoma visitaron las comunas de Cartagena y Algarrobo para aprender nuevas técnicas de manejo de estos cultivos

Con nuevas ideas para implementar en sus cultivos de flores están los treinta agricultores  de Longotoma, en la comuna de La Ligua, que viajaron hasta Cartagena y Algarrobo para conocer las técnicas que están usando los floricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en esa zona.

AGRICULTORES CONTARÁN CON MAQUINARIA AGRÍCOLA PARA FACILITAR TRABAJO EN EL CAMPO

Más de 70 campesinos de La Ligua, Cabildo, Papudo y Zapallar serán beneficiados con el Incentivo al Fomento Productivo de INDAP

Con el objetivo de mejorar la producción y facilitar el trabajo en el campo, INDAP recibió más de 70 proyectos para postular al Incentivo al Fomento Productivo, IFP, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de este servicio del agro.
El concurso permitirá la adjudicación de maquinaria agrícola como motocultivadoras, desbrozadora, bombas de espalda manual y motorizadas, entre otros elementos agrícolas, que beneficiarán a familias campesinas de las comunas de La Ligua, Cabildo, Papudo y Zapallar.

EMPRESAS CAMPESINAS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOMUNDORURAL PRESENTARÁN SUS PRODUCTOS EN CONCEPCIÓN

Este jueves 4 de abril se realizará el lanzamiento regional en el Aula Magna de la Universidad Católica de Concepción junto a las empresas campesinas seleccionadas y autoridades regionales.

Jaleas de vino, paté de emú, chocolates gourmet, mermeladas exóticas, quesos con merkén y orégano y vinos espumosos, son algunos de los productos que se podrán degustar en el lanzamiento eegional de empresas campesinas seleccionadas para participar en la Expomundorural INDAP Biobío, el jueves 4 de abril, a las 11.30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

INDAP COMPROMETE APOYO A GANADEROS DE LA COMUNA DE LLAY LLAY

Forraje y agua son las necesidades más urgentes de los cabreros del sector de Las Blancas

Una crítica situación es la que están viviendo los crianceros de cabras del sector de Las Blancas en la comuna de Llay Llay producto de la sostenida escasez hídrica que afecta a la zona y particularmente a la provincia de San Felipe. La falta de agua y forraje para alimentación animal son las principales demandas de estos agricultores lo que quedó de manifiesto en la reunión que mantuvieron con el director regional de INDAP, Alejandro Peirano.

AGRICULTORA DE TOTORAL OBTUVO SU SALA DE PROCESO DE ACEITE DE OLIVA

Recibió un incentivo cofinanciado que le permite incrementar hasta en un 500 por ciento su producción de aceite de oliva.

Graciela Morales está inscrita en el Convenio INDAP/PRODESAL de Copiapó y actualmente tiene una superficie de 0,27 hectáreas perteneciente a su familia por herencia. Posee cultivo de olivos, hortalizas y frutales, donde extrae la materia prima para procesa su aceite de oliva.

COMUNIDADES INDÍGENAS DE QUELLÓN COMIENZAN A EMPRENDER EN TURISMO RURAL

Un fogón comunitario ha sido el primer paso para el desarrollo turístico de las comunidades Williches pertenecientes al programa PDTI del apartado sector costero de Piedra Blanca en Chiloé, quienes pretenden desarrollar este incipiente rubro en el sector.

En el  marco del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, que lleva a cabo INDAP Los Lagos en la comuna de Quellón junto a Fundación Con Todos desde el año 2012, se presentó una propuesta que busca explotar el turismo como una actividad productiva que complemente al trabajo tradicional del campo y de otras labores relacionadas con el mar.

 

FILOMENA HUMIRE Y LA TRADICIÓN AYMARA EN LA GASTRONOMÍA DE SOCOROMA

Socoroma  (aymara: chkuruma, 'agua que corre') se ubica a 3.060 metros de altura sobre el nivel del mar, en una quebrada localizada a 125 km. de Arica.

Con poco más de 100 habitantes permanentes, el pueblo se caracteriza por la arquitectura de tendencia colonial de sus construcciones. Este hermoso paraje altiplánico ubicado en la Región de Arica y Parinacota, antiguamente ocupado por los españoles,  quienes lo utilizaron como lugar de paso y de descanso en la ruta que realizaban entre Arica y Potosí (Bolivia), fue el poblado escogido por Filomena Emilia Humire Vásquez, para radicarse junto a su esposo  en el año 1985, luego de que él quedara sin empleo.