CIENTOS DE AGRICULTORES DEL CHOAPA RECIBEN AYUDA PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA

La inversión de INDAP fue de 13 millones de pesos para beneficiar a 138 familias campesinas de las comunas de Illapel y Salamanca

En la comuna de Illapel el Gobierno a través de INDAP y la ONEMI activó acciones para mitigar el déficit hídrico que afecta a campesinos y regantes de la provincia del Choapa, a través de la entrega de un cheque de 100 mil pesos destinados a 138 pequeños productores agrícolas además de la entrega de 1000 cajas de alimentos, estanques acumuladores de agua y cien mil metros de mangueras recursos provenientes del Ministerio del Interior.

INDAP ARAUCANIA ENTREGA MODERNO TRACTOR Y PULVERIZADOR A COOPERATIVA AGRICOLA

La ceremonia fue en la comuna de Chol Chol y participó la Sub Directora Nacional Antonella Pecchenino.

Dinamizar la economía de las comunidades indígenas, potenciando la producción y exportación de berries desde La Araucanía al mundo, ese es el afán de la Cooperativa Rewe, la cual recibió de parte de INDAP un moderno tractor marca New Holland, el cual contribuirá a concretar los anhelos de 100 familias.

EDUCACIÓN, CLASES DE COCINA Y ALIANZAS PRODUCTIVAS SE POSICIONAN COMO EJES ESTRATÉGICOS DE LA EXPOMUNDORURAL INDAP BIOBÍO

Se contará además con un espacio especial para muestra de maquinaria del Programa de Mecanización Agrícola y del Programa Nacional de Riego Fotovoltaico

   Con el firme objetivo de ir más allá de la venta directa y el acercamiento de la pequeña agricultura campesina a la ciudad, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, se trazó como desafío para la segunda versión de la Expomundorural INDAP Biobío (www.expomundoruralbiobio.cl), incorporar recorridos guiados para los colegios, fomentar la preparación de platos con alimentos campesinos y dar muestra in situ del trabajo que están ejecutando las empresas e industrias del Programa Alianzas Productivas de INDAP con los productores

INAUGURADO CENTRO DE ACOPIO PARA AGRICULTORES DE PELARCO

A esta inversión se sumó maquinaria entregada a los usuarios PRODESAL del rubro avícola de la comuna

Con la idea de obtener un bien común para la comunidad, un grupo de agricultores de la comuna de Pelarco, integrantes del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), gestionó la construcción de un centro de acopio, con apoyo municipal y obtuvieron maquinaria para el desarrollo del negocio avícola, con incentivos del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

INDAP Y MUNICIPIO DE SAN ESTEBAN SE UNEN PARA APOYAR A GANADEROS DE LA ZONA

Agricultores del sector El Higueral plantearon a las autoridades la necesidad de obras de riego para enfrentar la escasez hídrica, siembra de praderas para alimentación animal, entre otras demandas

El director regional de INDAP, Alejandro Peirano y el alcalde René Mardones llegaron hasta la medialuna del Club de Huasos “Aconcagua” para reunirse con los agricultores del sector El Higueral durante la capacitación y operativo sanitario que realizó el equipo técnico del Programa de Desarrollo Local, Prodesal 1 y 2 de la comuna de San Esteban.

En el operativo ganadero, los agricultores recibieron una capacitación práctica y teórica acerca del manejo animal, palpaciones, inseminación artificial, diagnostico de la preñez, ecografías y castraciones equinas y bovinas.

INDAP LOS RIOS ACERCA PROGRAMAS DE FOMENTO EN LA PROVINCIA DEL RANCO

Agricultores de Futrono y La Unión dialogaron en torno al funcionamiento de instrumentos orientados al sector junto al director regional de INDAP, César Asenjo

Con el objetivo de mantener una retroalimentación sobre el funcionamiento de los programas de fomento del Ministerio de Agricultura en apoyo a la pequeña agricultura, INDAP Los Ríos se encuentra intensificando su trabajo en terreno para aplicar políticas públicas cada vez más pertinentes con las necesidades de las familias del campo.

TOCONAO CELEBRÓ LA PRIMERA FIESTA DE LA VENDIMIA

En el marco de la feria costumbrista repleta de productos típicos de la localidad y por supuesto su majestad el vino Ayllu, se realizaron los tradicionales festejos

Con una variada exhibición de productos locales de Toconao, realizada en la plaza de poblado al borde del Salar de Atacama, se rescataron las raíces ancestrales y culturales de la comunidad atacameña. De este modo, una veintena agricultores del vino Ayllu efectuaron la vendimia, a partir de la tercera cosecha de uvas. Sin duda, se trata de una marca que se está haciendo conocida como la única del país que produce vino a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar.

AGRICULTOR DE COLLIGUAY REVIVE EL FAMOSO TOMATE LIMACHINO

Con el apoyo de INDAP productor agrícola de la comuna de Quilpué renace esta variedad del apetecido fruto reconocido por su inconfundible sabor, color y olor, que dada su corta postcosecha fue reemplazado por el tomate larga vida

Un pequeño gran tesoro tiene en su predio ubicado en la localidad de Colliguay en la comuna de Quilpué, el agricultor José Varas que gracias a un Incentivo de Fomento Productivo canalizado a través del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, pudo instalar dos invernaderos para realizar la plantación de Tomate Limachino, el que después de su primera cosecha ha atraído una gran cantidad de compradores.

ÁREA PARRAL DIFUNDE INVERSIONES EN MAQUINARIA PARA EL SECTOR ARROCERO

El objetivo de la actividad fue instar a los productores a mejorar su productividad a través de la incorporación de moderna tecnología.

Una reunión con cerca de medio centenar de productores arroceros realizó el Área de INDAP Parral, con el objetivo de difundir las modalidades de postulación a incentivos para la adquisición de maquinarias que contribuyan al desarrollo del rubro arroz en el Maule.

Sobre esta actividad el jefe de área de Parral, Oscar Muñoz, señaló que los proyectos deberán ser presentados al Programa de Desarrollo de Inversiones Normal (PDI),cuyo llamado a postulación se hará en el mes de mayo.

TURISMO RURAL EN UNA DE LAS ZONAS MÁS AISLADAS DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS

En la localidad de Segundo Corral, casi en la frontera con Argentina, pequeños agricultores de INDAP a través del Programa Turismo Rural han comenzado, además de su trabajo ganadero, a incrementar sus ingresos con el turismo.

Segundo Corral es una pequeña localidad donde viven aproximadamente unas 40 personas. Estos pequeños agricultores se caracterizan por ser muy acogedores y vivir una vida llena de esfuerzo y sacrificios. Para poder llegar deben atravesar tres lagos, el Tagua-Tagua, Las Rocas y el Inferior, para luego realizar una caminata de 10 kilómetros aproximadamente.