MEJORAMIENTO DE OBRAS DE RIEGO EN SAN VICENTE Y PICHIDEGUA YA BENEFICIAN A AGRICULTORES Y REGANTES DE LA ZONA

Compuertas de admisión y descarga del canal Toro y Zamorano y canal Villelano se encuentran en pleno funcionamiento gracias a recursos del Gobierno Regional

Dos obras que mejorarán la calidad de vida de los agricultores y regantes de dos importantes comunas de la región fueron inauguradas por autoridades en Pichidegua y San Vicente de Tagua Tagua. Se trata de las compuertas de admisión del canal Villelano en Pichidegua y las compuertas de descarga del canal Toro y Zamorano en la comuna de San Vicente, correspondientes a proyectos de riego asociativo de INDAP que contaron con financiamiento del Gobierno Regional de O’Higgins.

EXPOMUNDORURAL INDAP BIOBÍO 2013 SE ALISTA APARA ABRIR SUS PUERTAS EN EL PARQUE ECUADOR DE CONCEPCIÓN

Equipo regional de INDAP afina los últimos detalles para inaugurar, este viernes 12 de abril, la feria campesina más importante del Sur de Chile.

A paso firme avanzan los últimos preparativos de la inauguración de la segunda versión de la Expomundorural Biobío, organizada por INDAP con el apoyo del Gobierno Regional, a efectuarse el viernes 12 de abril, en el Parque Ecuador de Concepción.

Así lo confirmó el gerente de la Expomundorural INDAP Biobío, Carlos Catrileo, quien expresó que “el montaje de la feria está totalmente listo, quedando sólo la supervisión final que se realizará el jueves en la tarde, que es cuando comienzan a llegar los 116 expositores con sus productos”.

GANADERO DE COLLIGUAY TIENE PUESTA TODAS SUS ESPERANZAS EN LA REGULARIZACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE POZOS

INDAP está apoyando a este criador de vacunos que desesperado por la falta de agua y forraje ha tenido que llevar a pastar a sus animales a otros lugares de la región

Una luz de esperanza ilumina a Juan Delgadillo del sector de Las Chacrillas en la Localidad de Colliguay desde que los ejecutivos técnicos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP en la comuna de Quilpué, comenzaran a hacer las gestiones para regularizar la inscripción de uno de los dos pozos que se encuentra en su predio.

AGRICULTOR DE LIMACHE PRODUCIRÁ FORRAJE HIDROPÓNICO PARA ALIMENTACIÓN DE SUS CUYES

Taller realizado por el Programa de Desarrollo Local de INDAP permitió capacitar a los campesinos de la comuna en esta innovadora técnica de cultivo

Obtener un ahorro significativo de agua, una alimentación más nutritiva y la utilización de un espacio reducido para su producción, son parte de las ventajas que ofrece el cultivo de forraje hidropónico para la alimentación animal.

Esta premisa llevó al equipo técnico del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de INDAP de Limache a efectuar un taller para dar a conocer a los agricultores de la zona esta innovadora técnica de producción de forraje, que se utiliza incluso en épocas de sequía pudiendo mantener el engorde de los animales para producción de carnes e incluso de leche.

EVALUAN POSITIVAMENTE VARIEDAD DE FRAMBUESA REGINA

Sesenta y dos pequeños agricultores de Molina y Teno han incursionado en variedad más resistente y de mayor calibre en el marco del programa Alianzas Productivas.

Una positiva evaluación del comportamiento que ha demostrado la variedad Regina de frambuesas en los predios de pequeños agricultores de Molina, realizó el jefe de área INDAP Curicó, Mario Caraves. El profesional del servicio del agro, visitó los huertos de cuatro pequeños agricultores, quienes con el apoyo de INDAP, los equipos del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL-  y el respaldo técnico de la empresa Nexus Produce Chile, a través del programa de alianzas productivas, plantaron hace algunos meses esta nueva variedad.

INDAP APOYA A AGRICULTORES DE UNA DE LAS ISLAS MÁS REMOTAS DEL MUNDO

Equipo Técnico del Programa de Desarrollo Local llegó hasta la isla Alejandro Selkirk, en el archipiélago Juan Fernández, para conocer las demandas de los isleños y asesorarlos en materias agrícolas

No existen barreras geográficas para la labor que cumple INDAP en la región de Valparaíso y eso queda demostrado con el trabajo que desarrolla diariamente el equipo técnico del Programa de Desarrollo Local, de la comuna de Juan Fernández.

INDAP DONA MUEBLES PARA SEDES VECINALES DE AGRICULTORES DE LA LIGUA

Escritorios fueron recibidos con los brazos abiertos por los agricultores

Felices están las dirigentas campesinas de la sede de la agrupación de mujeres rurales “Las Diaguitas” del sector de Placilla y las integrantes de la Mesa de la Mujer Rural del sector El Carmen, en la comuna de La Ligua luego de recibir la donación de muebles por parte de INDAP.
La institución está haciendo entrega de escritorios y sillas que se encuentran en buenas condiciones, pero que fueron dados de baja por haber cumplido su vida útil en la institución, por lo que son donadas a organizaciones campesinas para equipar las sedes sociales en distintos sectores de la región.

SANTANDER Y BANEFE INVITAN, UNA VEZ MÁS, A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS DE CHILE A CONSTRUIR UN NUEVO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE SUS NEGOCIOS.

La 12° versión del Premio Nacional Mujer Emprendedora ya abrió sus postulaciones hasta 30 de junio de 2013.

 

Durante sus 11 años de historia se han premiado a 55 ganadoras a lo largo de todo el país, con más de 180.000 postulantes. A partir de 2012 se incorporó una segunda categoría: Pyme, y este año viene con nuevas sorpresas.

En esta versión se sumarán a las ganadoras regionales, el premio especial “Espíritu Emprendedor”. Además, las ganadoras nacionales de ambas categorías (Pyme y Microempresas) recibirán como premio capital de trabajo de $8.000.000 para cada una, más capacitaciones técnicas en Duoc e Inacap. 

 

INDAP FOMENTA PARTICIPACIÓN CAMPESINA EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

En las oficinas de la Dirección Regional se reunieron los dirigentes de las organizaciones usuarios de INDAP, la directora regional de la institución; Adriana Mesa y el Seremi de Agricultura; Jorge Alache, para la elección de la directiva del Consejo Asesor Regional (CAR) y programar la agenda de trabajo durante el año 2013.

En esta primera reunión,  se realizó la elección de la directiva del CAR, donde se eligió como presidenta a Soraya Pavleón, representante de la Junta de Vigilancia Río Lluta; tesorero, Eduardo Ormazabal, representante de la Comunidad Indígena de Challallapo y secretaria, Jesusa Quispe, dirigente de la Comunidad Indígena Alto Azapa.