PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LOS RÍOS DELINEAN PROGRAMA DE TRABAJO 2013

Dirigentes se dieron cita en Valdivia a analizar diversos temas contingentes al desarrollo del mundo rural.

Con el objetivo de fortalecer las instancias de participación campesina,  dirigentes de la Región de Los Ríos se reunieron a analizar el programa de trabajo 2013 orientado a canalizar los requerimientos del mundo rural.

El encuentro se desarrolló en la ciudad de Valdivia, donde representantes de las diferentes comunas se informaron respecto al plan de trabajo regional en su calidad de ente consultivo ante INDAP y que busca ser un una instancia de retro alimentación de la aplicación de las políticas públicas para el desarrollo de la pequeña agricultura regional.

AGRICULTORES DE LA REGIÓN METROPOLITANA PODRÁN POSTULAR, A PARTIR DE ABRIL, AL SEGUNDO LLAMADO DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE SUELOS

Con la idea de darle el valor que la pequeña agricultura se merece en nuestro país, es que el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP está ejecutando un programa que busca recuperar el potencial productivo de los suelos agrícolas en deterioro, por lo que la región abrirá un nuevo periodo de postulación en abril.

El  “Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios”, del Ministerio de Agricultura y ejecutado a través INDAP,  tiene por objetivo recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados, es así como la Dirección Regional Metropolitana de INDAP entregó 93 millones de pesos, repartidos en 135 planes de manejo y donde se intervinieron 648 hectáreas de pequeños agricultores. 

AGRICULTORES VIÑATEROS TENDRÁN ASESORÍA TÉCNICA ESPECIALIZADA

INDAP del Maule potencia mejorar la condición de productividad e innovación de los vitivinicultores.

Con la finalidad de mejorar la competitividad de los productores vitivinícolas, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llevó a cabo la contratación de un soporte experto que permitirá entregar asesoría técnica especializada tanto a los agricultores como a los consultores de las regiones de O’Higgins, Maule y Bio Bio.

EXPERTO APÍCOLA DIAGNOSTICA LA PRODUCCIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA REGIÓN METROPOLITANA

La instancia impulsada a través del programa Alianzas Productivas entre INDAP y Carmencita Export busca mejorar la calidad y disminuir el riesgo de pérdida en la producción.

Con la idea de conocer en profundidad las características de la producción local de miel y así diagnosticar los posibles riegos para mejorar la calidad de ésta, el experto uruguayo Juan Pablo Campá, perteneciente a DILAVE (Dirección de Laboratorios Veterinarios) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del Gobierno de Uruguay, realizó una serie de visitas a productores locales de miel.

CAMPESINOS CUENTAN CON PROYECTO MEDIO AMBIENTAL PARA PROTEGER SU ENTORNO DE LA EROSIÓN

La exclusión territorial permitirá a decenas de comuneros de Combarbalá recuperar los suelos degradados por la explotación animal y humana.

Más de 20 familias campesinas de la Comunidad Agrícola de Orrego, ubicada en la comuna de Combarbalá, fueron beneficiadas con el  proyecto medio ambiental  de exclusión territorial, otorgado por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP con el objetivo de conservar las  praderas, recuperar el estrato vegetal y proteger  los suelos de la erosión.
 
La iniciativa  contempla el cuidado de 105 hectáreas  beneficiando a más de 20 familias campesinas, en forma directa, con una inversión  que bordea los 20 millones de pesos.

INDAP O’HIGGINS NORMALIZA SITUACIÓN FINANCIERA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DEL SECANO

227 pequeños agricultores podrán acceder nuevamente a los beneficios de los programas de INDAP.

Se trata de agricultores de las comunas de Litueche, La Estrella y Lolol, favorecidos por INDAP O’Higgins con la normalización de su situación financiera, dejando atrás años de endeudamiento.

Los agricultores participaron en el Prodecop Secano entre los años 1997 y 2002, programa financiado por el Banco Mundial y ejecutado por la Fundación Ocac, luego de lo cual cerca de 700 agricultores enfrentaron una situación de sobreendeudamiento que no les permitió seguir accediendo a los programas de INDAP.

INDAP Y BANCOESTADO PRESENTARON EN ARICA TARJETA AGROEXPRESS PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, y en alianza con BancoEstado, lanzó AgroExpress, una innovadora herramienta financiera que entregará mayor seguridad, rapidez y autonomía a más de 350 agricultores en la Región Arica y Parinacota.

El lanzamiento de una moderna y novedosa tarjeta agrícola que otorga un  servicio bancario inédito que se entregará a todos los pequeños productores agrícolas de la región que lo soliciten voluntariamente, se realizó en Arica. Se trata de la tarjeta AgroExpress.

AGRICULTORES DEL SECANO ANALIZARON ALTERNATIVAS PARA OPTIMIZAR RECURSO HÍDRICO

Actividad sde realizó en el marco de la realización de un “Día de campo”, organizado por el PRODESAL de San Javier

Con la asistencia de una treintena de agricultores y la jefa de área de INDAP San Javier, Margaret Greve, se realizó un día de campo con la finalidad de analizar las distintas alternativas que permitan a las familias de secano, obtener alimentación y agua para sus animales, en tiempos de escasez hídrica.

En este contexto, los agricultores del módulo tres del PRODESAL de San Javier, realizaron una visita al predio del agricultor Nestor Campos del sector La Greda, quien ha implementado varias prácticas tendientes a mitigar los efectos del déficit hídrico.

AGRICULTORES DEL ELQUI ENFRENTAN SEQUÍA CON ENTREGA DE INCENTIVOS ECONÓMICOS Y GEOMEMBRANA

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y la CNR, activa medidas para mitigar el déficit hídrico en campesinos de la región

En la comuna de Paihuano se realizó la entrega de 100 mil pesos para agricultores del sector, además de la entrega de geomembrana material que ha permitido revestir los canales, fomentando la conducción y evitando la pérdida de agua por infiltración, medidas  activadas por INDAP y la Comisión Nacional de Riego con el objetivo de  mitigar los efectos de la sequía.

PROFESIONALES DEL AGRO SE ACREDITAN COMO OPERADORES/AS DEL PROGRAMA RECUPERACIÓN DE SUELOS

La iniciativa busca potenciar la cantidad de operadores acreditados para el periodo 2013 – 2014, con el objetivo de prestar asesoría técnica a los agricultores de la Región de Tarapacá.

Un total de 16 profesionales y técnicos del área silvoagropecuaria, rindieron la prueba de suficiencia para acreditarse o revalidar su inscripción como operadores/as del Programa Recuperación de Suelos Degradados (SIRSD-S) que impulsa el Ministerio de Agricultura, a través de sus servicios dependientes Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).